• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > China inicia la construcción de un ambicioso proyecto de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo
Energía

China inicia la construcción de un ambicioso proyecto de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo

Última Actualización: 15/08/2023 23:16
Publicado el 16/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Han comenzado las obras de un proyecto eléctrico en el noroeste de China que podría impulsar significativamente la producción de energía renovable en el desierto de Gobi y la meseta tibetana, informó la Administración Nacional de Energía (ANE).

El pasado domingo comenzaron las obras de la mayor central de almacenamiento por bombeo de la región, en la provincia de Qinghai, un proyecto hidroeléctrico que se espera tenga una capacidad máxima instalada de 2,8 gigavatios (GW) una vez esté en funcionamiento.

La central tendrá dos embalses y actuará como una batería gigante, liberando agua de un embalse superior para generar electricidad cuando la demanda sea alta y bombeando agua de vuelta utilizando otras fuentes renovables cuando la demanda sea baja.

Estará situada en el condado de Guinan, al este de Qinghai, y utilizará como embalse inferior el de Laxiwa, en el río Amarillo.

La central de Qinghai Warang será gestionada por State Grid Corporation, una empresa eléctrica estatal, y forma parte de una serie de proyectos en la provincia cuyo objetivo es mejorar la fiabilidad de la red eléctrica, informa la agencia estatal de noticias Xinhua.

Qinghai es la provincia china con mayor capacidad instalada de energías renovables. Su red eléctrica se compone de un 28% de energía hidroeléctrica y un 63% de energía solar y eólica combinadas.

Se calcula que para 2030 la provincia superará los 100 GW de energía eólica y solar, tres veces y media la capacidad instalada actual.

Sin embargo, uno de los principales problemas de la energía eólica y solar es que los picos de producción no suelen coincidir con los de consumo, lo que obliga a almacenar la energía para utilizarla de forma más flexible.

En la provincia ha aumentado la presión para que se almacene la energía de forma que se cubran los picos de demanda. La energía hidroeléctrica de bombeo es ideal para las redes que dependen de la energía solar y eólica, ya que puede absorber y liberar energía en función de la demanda, según la International Hydropower Association.

Liu Yongqi, director de la división de almacenamiento por bombeo y nuevas energías de State Grid, declaró que la central colmaría una laguna en la capacidad de almacenamiento por bombeo de Qinghai y desempeñaría un papel importante en el suministro de energía estable a la red eléctrica.

La central de Warang tendrá una capacidad de almacenamiento de 20 millones de kilovatios-hora y se conectará a la red eléctrica de Qinghai a través de una línea de transmisión de 750 kilovoltios, afirma la NEA.

Una vez que la central de Warang esté en funcionamiento, el almacenamiento que proporciona equivaldrá a una reducción de 4,55 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año y mejorará la transmisión de energía de las centrales eólicas y solares de los alrededores, según Xinhua.

La central de Warang se está construyendo junto con otros tres proyectos, y juntos mejorarán el acceso a la electricidad de 650.000 personas, indicó Xinhua.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-inicia-la-construccion-de-un-ambicioso-proyecto-de-almacenamiento-hidroelectrico-por-bombeo/">China inicia la construcción de un ambicioso proyecto de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Chinaenergía hidroeléctrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?