AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre

China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
11 Minutos de Lectura
China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre

El gigante asiático advirtió que podría acudir a sus reservas de materias primas para controlar los precios. Diversos analistas evaluaron los efectos que tendría una medida como esa en la economía nacional.

Desde finales de febrero de este año que el precio del cobre atraviesa un rally que lo llevó a romper la barrera de los US$4 la libra, impulsado por las perspectivas de una mayor reactivación económica, la transformación energética, y el aumento de la demanda del mayor consumidor de metales del mundo: China.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China

No obstante, el principal producto de exportación nacional acumula tres jornadas de caídas consecutivas, siendo la de este miércoles una consecuencia directa del anuncio del gigante asiático de intensificar su campaña para frenar el incremento en los valores de las materias primas, con el objetivo de reducir la especulación.

Se trata de una política que el gobierno chino no implementa desde el 2005 que apunta a liberar volúmenes de las reservas estatales de metales para calmar la preocupación que se ha instalado en las empresas por el sobrecalentamiento de los precios de las materias primas, y los eventuales traspasos del aumento de los costos a los consumidores.

Bajo este contexto, Michelle Labbé, economista jefe de Dominus Capital, explicó a Emol que el objetivo de esta medida es entregar una señal al mercado y «dejar explícito entre los inversionistas que, cuando empiecen a invertir, cuidado porque en cualquier momento puedo entrar a vender y empezar a abajar los precios. Con eso lo que hace es estabilizar los precios a la baja, para que no se produzcan alzas en los precios que tengan que ver con especulación».

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Producción minera en Perú: Alza récord en 2025 de cobre, zinc y plata

Junto con lo anterior, Daniela Desormeaux, directora de estudios de Vantaz Group, apuntó que «los objetivos son mantener acotados los precios de las principales materias primas – zinc, aluminio y cobre – evitar que sigan subiendo, porque esto tienen un efecto directo en los costos de producción y estos se traspasan finalmente a precio y con eso se traspasa al resto de la economía, y la inflación hoy es uno de los principales riesgos o problemas que se están evidenciando».

Proyecciones en el precio

En mayo de este año, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó su proyección promedio del precio del commodity para este año a US$4,3 la libra, mientras que para 2022 la institución estimó que el valor promedio estaría en torno a los US$3,95 la libra.

Relacionados:

BHP y Lundin avanzan en proyecto Vicuña: desarrollo minero sostenible destacando cobre.
BHP y Lundin avanzan en proyecto Vicuña: desarrollo minero sostenible destacando cobre.
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura

En ese sentido, las repercusiones, tras el anuncio de China, en la cotización del principal producto de exportación nacional fueron analizadas por Marco Riveros, vicepresidente ejecutivo de Cochilco, quien señaló a este medio que «hasta el momento no se conocen detalles exactos de los volúmenes de reservas que China liberará, las fechas en que las concentrarían ni las eventuales cuotas de oferta. En este escenario, los fondos de inversión, principalmente asiáticos, que habían apostado fuertemente a una escalada en el precio del cobre comenzaron a vender sus posiciones largas de compra, ante la advertencia de las autoridades reguladoras».

«Sin embargo, es poco probable que la medida de liberación de reservas genere un desplome significativo en el precio, ya que actualmente el crecimiento de la oferta de cobre es acotado y probablemente en 2021 el mercado permanecería en condición de déficit de oferta. En este sentido, consideramos que los fundamentos de mediano y largo plazo continúan sólidos», agregó.

Tras ello, Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, declaró que las caídas del metal rojo dicen relación con «una mayor oferta de cobre a nivel mundial, una oferta que no está estipulada. Esta situación apoya este debilitamiento en los precios, ya que por ley de oferta y demanda al existir una mayor cantidad de cobre disponible en el mercado, se genera una caída en su cotización».

«Es poco probable que la medida de liberación de reservas genere un desplome significativo en el precio, ya que actualmente el crecimiento de la oferta de cobre es acotado y probablemente en 2021 el mercado permanecería en condición de déficit de oferta. En este sentido, consideramos que los fundamentos de mediano y largo plazo continúan sólidos»
Marco Riveros, vicepresidente de Cochilco

Considerando que el gigante asiático es el segundo consumidor de cobre a nivel global, cualquier tipo de acción que ejerza respecto al control de la valorización de los metales generará impactos en el mercado. Por lo mismo, Diego Mora, estratega de mercados de XTB Latam, declaró que a raíz de esta situación «las perspectivas del mercado se tornan menos optimistas bajo este contexto».

Y agregó que «si antes esperábamos un ataque hacia la zona de los US$5 la libra, es probable que ahora le cueste superar los máximos históricos ubicados en US$4,85 la libra, por lo que los siguientes pasos del metal rojo dependen en gran medida de las medidas que adopte China en esta materia».

Con todo, Desormeaux destacó que en estos momentos es cobre se ubica «alrededor de los US$4,32 y US$4,33 la libra que obviamente sigue siendo un precio favorable, algo que no veíamos hace mucho tiempo, entonces se trata de una baja marginal. El precio del cobre se mantiene y se va a mantener en el terreno favorable con volatilidad, y este tipo de situaciones sí le da volatilidad al precio del cobre».

Exportaciones y recaudación fiscal

Puesto que el metal rojo es el principal producto de exportación nacional, pese a que los analistas no anticipan que nuevas bajas en su cotización afecten el nivel de insumos que salen del país, esta situación sí podría provocar una reducción en el ingreso de las arcas fiscales gracias a la venta de cobre al exterior.

Por ello, Michelle Labbé advirtió que, en el caso de que China haga efectivo su anuncio, esto «genera un efecto en los ingresos fiscales por exportaciones de cobre, tanto directos a través de Codelco, como indirecto a través de los impuestos que pagan los mineros».

«El precio del cobre se mantiene y se va a mantener en el terreno favorable con volatilidad, y este tipo de situaciones sí le da volatilidad al precio del cobre»

Daniela Desormeaux, de Vantaz Group

Y si bien Bustamante sostuvo que en el corto plazo esta es «una noticia negativa para la economía chilena, ya que el principal ingreso de divisas es a través de la venta de cobre», también reparó en que, para el largo plazo, «siguen existiendo expectativas favorables en la demanda ya que China ha mostrado datos es bastante sólidos, a pesar de haber decepcionado ligeramente algunas cifras en el último tiempo, mientras que la reactivación económica mundial también apoyaría una fortaleza en la compra de materias primas».

Sumado a esto, resaltó que «siguen existiendo algunos problemas de suministro de cobre, lo que también podría apoyar un avance de su precio pensando en los próximos meses».

Desde la perspectiva del vicepresidente ejecutivo de Cochilco, «un menor precio del cobre reduce los ingresos de exportación del país y de las compañías mineras y, consecuentemente, la recaudación fiscal. Sin embargo, es temprano para estimar la magnitud, ya que existe un alto grado de incertidumbre del volumen de reservas de cobre que China estaría dispuesta a liberar en los próximos meses».

«Un menor precio del cobre reduce los ingresos de exportación del país y de las compañías mineras y, consecuentemente, la recaudación fiscal. Sin embargo, es temprano para estimar la magnitud, ya que existe un alto grado de incertidumbre del volumen de reservas de cobre que China estaría dispuesta a liberar en los próximos meses»

Marco Riveros, vicepresidente de Cochilco»

Aparentemente, la autoridad del país asiático apunta a limitar la tasa de crecimiento en el precio y no a un objetivo de precio específico que debiera prevalecer en el mercado, lo que es muy relevante. En todo caso estas medidas no debieran tener impacto en el precio de largo plazo, que siempre estará determinado por las condiciones de oferta y demanda», aseveró.

En un contexto de alta volatilidad, en parte a causa de la pandemia, Mora anticipó que «si seguimos viendo una sólida recuperación económica a nivel global, podríamos ver presiones por el lado de la demanda que deberían generar subidas mayores en el metal, esto siempre y cuando China no adopte medidas adicionales, de lo contrario deberíamos seguir viendo un precio en torno a los US$4 la libra».

Asi, Riveros cerró afirmando que «Cochilco mantiene la visión positiva para el precio del metal el presente año, que con alta probabilidad se ubicaría sobre los US$4 la libra – a la fecha el promedio es de US$4,12 la libra, aproximadamente -, con un mercado caracterizado por la condición de déficits».

Y dijo que, en tanto, «los fundamentos de largo plazo asociados al acelerado desarrollo de la electromovilidad, energías renovables no convencionales, que apuntan a reducir la huella de carbono global, continuarían dando soporte al precio del metal. Sin embargo, claramente los niveles de precios actuales se ubican por sobre las estimaciones de largo plazo».

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-intensifica-control-sobre-las-materias-primas-el-analisis-y-el-posible-impacto-en-el-precio-del-cobre/">China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileChinacobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?