• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre

China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Cristian Recabarren Ortiz
China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

El gigante asiático advirtió que podría acudir a sus reservas de materias primas para controlar los precios. Diversos analistas evaluaron los efectos que tendría una medida como esa en la economía nacional.

Lo más leído:

China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar
China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar
Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible
China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre

Desde finales de febrero de este año que el precio del cobre atraviesa un rally que lo llevó a romper la barrera de los US$4 la libra, impulsado por las perspectivas de una mayor reactivación económica, la transformación energética, y el aumento de la demanda del mayor consumidor de metales del mundo: China.

No obstante, el principal producto de exportación nacional acumula tres jornadas de caídas consecutivas, siendo la de este miércoles una consecuencia directa del anuncio del gigante asiático de intensificar su campaña para frenar el incremento en los valores de las materias primas, con el objetivo de reducir la especulación.

Se trata de una política que el gobierno chino no implementa desde el 2005 que apunta a liberar volúmenes de las reservas estatales de metales para calmar la preocupación que se ha instalado en las empresas por el sobrecalentamiento de los precios de las materias primas, y los eventuales traspasos del aumento de los costos a los consumidores.

Bajo este contexto, Michelle Labbé, economista jefe de Dominus Capital, explicó a Emol que el objetivo de esta medida es entregar una señal al mercado y «dejar explícito entre los inversionistas que, cuando empiecen a invertir, cuidado porque en cualquier momento puedo entrar a vender y empezar a abajar los precios. Con eso lo que hace es estabilizar los precios a la baja, para que no se produzcan alzas en los precios que tengan que ver con especulación».

Junto con lo anterior, Daniela Desormeaux, directora de estudios de Vantaz Group, apuntó que «los objetivos son mantener acotados los precios de las principales materias primas – zinc, aluminio y cobre – evitar que sigan subiendo, porque esto tienen un efecto directo en los costos de producción y estos se traspasan finalmente a precio y con eso se traspasa al resto de la economía, y la inflación hoy es uno de los principales riesgos o problemas que se están evidenciando».

Proyecciones en el precio

En mayo de este año, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó su proyección promedio del precio del commodity para este año a US$4,3 la libra, mientras que para 2022 la institución estimó que el valor promedio estaría en torno a los US$3,95 la libra.

En ese sentido, las repercusiones, tras el anuncio de China, en la cotización del principal producto de exportación nacional fueron analizadas por Marco Riveros, vicepresidente ejecutivo de Cochilco, quien señaló a este medio que «hasta el momento no se conocen detalles exactos de los volúmenes de reservas que China liberará, las fechas en que las concentrarían ni las eventuales cuotas de oferta. En este escenario, los fondos de inversión, principalmente asiáticos, que habían apostado fuertemente a una escalada en el precio del cobre comenzaron a vender sus posiciones largas de compra, ante la advertencia de las autoridades reguladoras».

«Sin embargo, es poco probable que la medida de liberación de reservas genere un desplome significativo en el precio, ya que actualmente el crecimiento de la oferta de cobre es acotado y probablemente en 2021 el mercado permanecería en condición de déficit de oferta. En este sentido, consideramos que los fundamentos de mediano y largo plazo continúan sólidos», agregó.

Tras ello, Ricardo Bustamante, jefe de estudios Trading de Capitaria, declaró que las caídas del metal rojo dicen relación con «una mayor oferta de cobre a nivel mundial, una oferta que no está estipulada. Esta situación apoya este debilitamiento en los precios, ya que por ley de oferta y demanda al existir una mayor cantidad de cobre disponible en el mercado, se genera una caída en su cotización».

«Es poco probable que la medida de liberación de reservas genere un desplome significativo en el precio, ya que actualmente el crecimiento de la oferta de cobre es acotado y probablemente en 2021 el mercado permanecería en condición de déficit de oferta. En este sentido, consideramos que los fundamentos de mediano y largo plazo continúan sólidos»
Marco Riveros, vicepresidente de Cochilco

Considerando que el gigante asiático es el segundo consumidor de cobre a nivel global, cualquier tipo de acción que ejerza respecto al control de la valorización de los metales generará impactos en el mercado. Por lo mismo, Diego Mora, estratega de mercados de XTB Latam, declaró que a raíz de esta situación «las perspectivas del mercado se tornan menos optimistas bajo este contexto».

Y agregó que «si antes esperábamos un ataque hacia la zona de los US$5 la libra, es probable que ahora le cueste superar los máximos históricos ubicados en US$4,85 la libra, por lo que los siguientes pasos del metal rojo dependen en gran medida de las medidas que adopte China en esta materia».

Con todo, Desormeaux destacó que en estos momentos es cobre se ubica «alrededor de los US$4,32 y US$4,33 la libra que obviamente sigue siendo un precio favorable, algo que no veíamos hace mucho tiempo, entonces se trata de una baja marginal. El precio del cobre se mantiene y se va a mantener en el terreno favorable con volatilidad, y este tipo de situaciones sí le da volatilidad al precio del cobre».

Exportaciones y recaudación fiscal

Puesto que el metal rojo es el principal producto de exportación nacional, pese a que los analistas no anticipan que nuevas bajas en su cotización afecten el nivel de insumos que salen del país, esta situación sí podría provocar una reducción en el ingreso de las arcas fiscales gracias a la venta de cobre al exterior.

Por ello, Michelle Labbé advirtió que, en el caso de que China haga efectivo su anuncio, esto «genera un efecto en los ingresos fiscales por exportaciones de cobre, tanto directos a través de Codelco, como indirecto a través de los impuestos que pagan los mineros».

«El precio del cobre se mantiene y se va a mantener en el terreno favorable con volatilidad, y este tipo de situaciones sí le da volatilidad al precio del cobre»

Daniela Desormeaux, de Vantaz Group

Y si bien Bustamante sostuvo que en el corto plazo esta es «una noticia negativa para la economía chilena, ya que el principal ingreso de divisas es a través de la venta de cobre», también reparó en que, para el largo plazo, «siguen existiendo expectativas favorables en la demanda ya que China ha mostrado datos es bastante sólidos, a pesar de haber decepcionado ligeramente algunas cifras en el último tiempo, mientras que la reactivación económica mundial también apoyaría una fortaleza en la compra de materias primas».

Sumado a esto, resaltó que «siguen existiendo algunos problemas de suministro de cobre, lo que también podría apoyar un avance de su precio pensando en los próximos meses».

Desde la perspectiva del vicepresidente ejecutivo de Cochilco, «un menor precio del cobre reduce los ingresos de exportación del país y de las compañías mineras y, consecuentemente, la recaudación fiscal. Sin embargo, es temprano para estimar la magnitud, ya que existe un alto grado de incertidumbre del volumen de reservas de cobre que China estaría dispuesta a liberar en los próximos meses».

«Un menor precio del cobre reduce los ingresos de exportación del país y de las compañías mineras y, consecuentemente, la recaudación fiscal. Sin embargo, es temprano para estimar la magnitud, ya que existe un alto grado de incertidumbre del volumen de reservas de cobre que China estaría dispuesta a liberar en los próximos meses»

Marco Riveros, vicepresidente de Cochilco»

Aparentemente, la autoridad del país asiático apunta a limitar la tasa de crecimiento en el precio y no a un objetivo de precio específico que debiera prevalecer en el mercado, lo que es muy relevante. En todo caso estas medidas no debieran tener impacto en el precio de largo plazo, que siempre estará determinado por las condiciones de oferta y demanda», aseveró.

En un contexto de alta volatilidad, en parte a causa de la pandemia, Mora anticipó que «si seguimos viendo una sólida recuperación económica a nivel global, podríamos ver presiones por el lado de la demanda que deberían generar subidas mayores en el metal, esto siempre y cuando China no adopte medidas adicionales, de lo contrario deberíamos seguir viendo un precio en torno a los US$4 la libra».

Asi, Riveros cerró afirmando que «Cochilco mantiene la visión positiva para el precio del metal el presente año, que con alta probabilidad se ubicaría sobre los US$4 la libra – a la fecha el promedio es de US$4,12 la libra, aproximadamente -, con un mercado caracterizado por la condición de déficits».

Y dijo que, en tanto, «los fundamentos de largo plazo asociados al acelerado desarrollo de la electromovilidad, energías renovables no convencionales, que apuntan a reducir la huella de carbono global, continuarían dando soporte al precio del metal. Sin embargo, claramente los niveles de precios actuales se ubican por sobre las estimaciones de largo plazo».

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-intensifica-control-sobre-las-materias-primas-el-analisis-y-el-posible-impacto-en-el-precio-del-cobre/">China intensifica control sobre las materias primas: El análisis y el posible impacto en el precio del cobre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileChinacobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar

Mundo
4 de julio de 2025

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Industria Minera
4 de julio de 2025

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025
Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

Antofagasta Minerals celebra 30 años de Minera Zaldívar destacando el impacto femenino con más de 120 trabajadoras

4 de julio de 2025
Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

Reactivación Minera: Enami impulsa proyectos inactivos con nuevo fondo

4 de julio de 2025
Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

Economista chilena cuestiona acuerdo SQM-Codelco por falta de transparencia y maximización de rentas estatales.

4 de julio de 2025
Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

Misión Comercial Perú-Chile: Trece Empresas Chilenas Refuerzan Vínculos con el Sector Minero Peruano

4 de julio de 2025
Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia

Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia

4 de julio de 2025
Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

Escondida | BHP galardonada por liderazgo en seguridad y salud ocupacional en la industria minera

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?