• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > China intensifica guerra comercial: prohíbe exportación de metales clave a EE.UU., impactando defensa y fabricación de chips
Industria Minera

China intensifica guerra comercial: prohíbe exportación de metales clave a EE.UU., impactando defensa y fabricación de chips

Última Actualización: 22/12/2024 18:50
Publicado el 22/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
China intensifica guerra comercial: prohíbe exportación de metales clave a EE.UU., impactando defensa y fabricación de chips

La prohibición de China sobre las exportaciones de tres metales de nicho a Estados Unidos ya ha afectado el mercado. Ahora, una represalia aún más grande parece tener ramificaciones de largo alcance para las cadenas de suministro que abastecen a las industrias de defensa y fabricación de chips de Estados Unidos.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

La prohibición de exportación de tres metales clave

Este mes, Pekín impuso una prohibición de exportación de galio, germanio y antimonio con destino a Estados Unidos en una medida de represalia en la guerra comercial tecnológica. Estos metales son importantes porque tienen usos cruciales en muchas industrias occidentales, desde la tecnología militar hasta los semiconductores y los satélites.

China intensifica guerra comercial: prohíbe exportación de metales clave a EE.UU., impactando defensa y fabricación de chips
  • La reducción de las exportaciones ha llevado a precios más altos y ha dificultado a los comerciantes encontrar reservas de seguridad.
  • Las restricciones podrían evitar que las empresas internacionales procesen los metales en terceros países y los vendan a Estados Unidos.
  • Los sectores que dependen de estos metales podrían verse obligados a reducir el consumo, reciclar más o establecer acuerdos con empresas occidentales.
  • Existe la preocupación de que si las tensiones escalan, otros materiales críticos también podrían ser objeto de prohibiciones.

La prohibición de exportación de China está llevando a una mayor demanda y a un aumento en los precios globales de estos metales.

Impacto en las cadenas de suministro

La prohibición de exportación por parte de China está afectando a las cadenas de suministro globales y a los precios de los metales, especialmente del germanio, el antimonio y el galio.

Las empresas están preocupadas por asegurar nuevos suministros y encontrar refinerías que puedan transformar los metales en formas extremadamente puras.

También existe la preocupación de que China pueda apuntar a otros minerales críticos utilizados en sectores de defensa y fabricación de chips en Occidente.

El caso del galio

El galio es uno de los metales afectados por la prohibición de exportación de China hacia Estados Unidos. La producción anual de galio es inferior a 1,000 toneladas y China es el principal productor. Las restricciones han llevado a precios más altos y a dificultades para encontrar suministros de seguridad.

Las empresas están buscando alternativas para asegurar el suministro y los gobiernos podrían ayudar a construir cadenas de suministro más resilientes.

El impacto en las cadenas de suministro variará, pero se espera que los precios de los metales aumenten en los próximos meses debido a la escasez.

El caso del germanio

El germanio es otro metal afectado por la prohibición de exportación de China. La disponibilidad de germanio ha disminuido debido a las restricciones comerciales y la falta de suministro de los mercados internacionales.

Los fabricantes están buscando asegurar suministros adicionales y construir cadenas de suministro más resilientes.

Los gobiernos también están interviniendo para asegurar el suministro de germanio necesario para las industrias de defensa y aeroespacial.

El caso del antimonio

El antimonio es utilizado en la fabricación de municiones y ha experimentado una disminución en la oferta debido a la contracción de las reservas geológicas de China.

Los suministros de antimonio son escasos y los fabricantes están luchando por encontrar fuentes alternativas.

El gobierno de Estados Unidos está apoyando iniciativas para comenzar la producción de antimonio a nivel nacional para reducir su dependencia de China.

Conclusiones

La prohibición de exportación de China de estos tres metales está afectando las cadenas de suministro globales y los precios de los metales clave utilizados en industrias de defensa y fabricación de chips en Occidente. Las empresas están buscando soluciones alternativas y los gobiernos están interviniendo para asegurar el suministro y fortalecer las cadenas de suministro.

Etiquetas:ChinaExportación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

14/11/2025
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?