• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China inunda mercado global de litio para eliminar competencia: anuncia funcionario estadounidense
Minería Internacional

China inunda mercado global de litio para eliminar competencia: anuncia funcionario estadounidense

Última Actualización: 09/10/2024 11:39
Publicado el 09/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
China inunda mercado global de litio para eliminar competencia: anuncia funcionario estadounidense

China está sobresaturando el mercado de litio para eliminar a sus competidores, según funcionario estadounidense

Relacionados:

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM
Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

En una visita a Portugal, un alto funcionario estadounidense afirmó que los productores chinos de litio están inundando el mercado global de este metal crítico y causando una caída «predatoria» en los precios con el objetivo de eliminar proyectos competidores.

China inunda mercado global de litio para eliminar competencia: anuncia funcionario estadounidense

José Fernández, subsecretario de crecimiento económico, energía y medio ambiente del Departamento de Estado de Estados Unidos, señaló durante una reunión informativa que China está produciendo mucho más litio «de lo que el mundo necesita actualmente, con diferencia».

«Esto es una respuesta intencional de la República Popular de China a lo que estamos intentando hacer con el Acta de Reducción de la Inflamación, el paquete de inversión climática y energética más grande en la historia de Estados Unidos, valorado en más de 400 mil millones de dólares», agregó Fernández.

El funcionario también afirmó que China se dedica a establecer precios predatorios, es decir, a reducir los precios hasta que la competencia desaparezca. Esto es lo que está sucediendo actualmente con el litio.

China representa aproximadamente dos tercios de la producción química mundial de litio, que se utiliza principalmente en tecnologías de baterías, incluyendo los vehículos eléctricos. Los precios del litio han caído más de un 80% en el último año debido principalmente a la sobreproducción de China y la disminución de la demanda de vehículos eléctricos.

Sin embargo, esta caída de precios también está afectando a China, ya que ha llevado a empresas chinas como el gigante de las baterías CATL a suspender la producción en ciertas minas.

Reducción de empleos

Europa busca reducir su dependencia de las importaciones de China y otros países en términos de litio y otros materiales esenciales para la transición verde.

Fernández afirmó que el bajo precio «limita nuestra capacidad para diversificar nuestras cadenas de suministro a escala global» y también perjudica a países como Portugal, que necesitan inversiones para desarrollar estas industrias.

La caída de precios ha obligado a muchos productores de litio en todo el mundo a reducir la producción y recortar empleos.

Portugal, con unas 60.000 toneladas de reservas conocidas, ya es el mayor productor de litio de Europa, tradicionalmente utilizado en la fabricación de cerámicas.

Junto con España, el país busca aprovechar los depósitos locales de litio, con el objetivo de cubrir toda la cadena de valor, desde la minería y refinación hasta la fabricación de celdas y baterías, incluyendo el reciclaje de baterías.

Varias compañías mineras en Portugal han estado buscando financiamiento, clientes y proveedores para impulsar sus proyectos.

«Queremos ayudarlos, y creemos que podemos hacerlo… Las compañías mineras de litio, en todas partes, deben sobrevivir a esta difícil fase que fue creada por la fijación de precios predatoria», destacó Fernández.

El primer ministro chino, Li Qiang, en junio, aprovechó su discurso en una reunión del Foro Económico Mundial en Dalian para responder a las acusaciones de Estados Unidos y la Unión Europea de que las empresas chinas se benefician de subsidios injustos y se disponen a inundar sus mercados con tecnologías verdes baratas.

Las tensiones comerciales se intensificaron el viernes pasado, cuando la Unión Europea anunció que seguiría adelante con importantes aranceles a los vehículos eléctricos hechos en China para contrarrestar lo que considera como subsidios chinos injustos, después de una investigación contra los subsidios que duró un año. China, por su parte, impuso el martes medidas temporales antidumping a las importaciones de brandy provenientes de la Unión Europea.

Etiquetas:ChinaLitioPreciosProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Empresa
18/11/2025

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

Industria Minera
18/11/2025

Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Nacional
18/11/2025

Minería chilena: transformaciones en el uso del agua y desafíos actuales

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

17/11/2025
Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

Soma Gold reanuda producción en Colombia tras huelga y proyecta pleno rendimiento 2026

17/11/2025
Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

Coppernico Metals inicia exploración de cobre y oro en proyecto Sombrero, Perú

17/11/2025
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?