China da un paso clave hacia el uso de fusión nuclear al perfeccionar un material esencial para su reactor Tokamak EAST.
Un avance en materiales ultrapuros para la energía del futuro
Investigadores del Instituto de Investigación de Metales de la Academia China de Ciencias han conseguido perfeccionar un material crítico para la fusión nuclear controlada. Se trata de un sustrato metálico de alta pureza basado en la aleación Hastelloy C276, un componente estratégico para las cintas superconductoras utilizadas en los reactores tipo Tokamak. El desarrollo, liderado por el profesor Rong Lijian, permite a China producir localmente este material, eliminando la dependencia de importaciones y reduciendo costos.
El material presenta especificaciones sobresalientes en cuanto a pureza y resiliencia. Con un grosor de solo 0,046 milímetros, una anchura de 12 milímetros y más de 2.000 metros de longitud, su rugosidad superficial es inferior a 20 nanómetros para garantizar la adhesión óptima de las capas superconductoras. En pruebas bajo temperaturas de nitrógeno líquido, demostró una resistencia a la tracción superior a los 1.900 MPa, manteniendo más de 1.200 MPa incluso tras ser expuesto a temperaturas de 900 °C. Según el informe, su estabilidad térmica y robustez estructural son claves para operaciones en condiciones extremas.
La relevancia del material en el «sol artificial» chino
El sustrato metálico perfeccionado será clave en la construcción del reactor Tokamak EAST, también conocido como el “sol artificial” de China. Este dispositivo tiene como objetivo replicar los procesos de fusión que ocurren en el núcleo solar para generar energía mediante la unión de átomos. Este método se considera una de las promesas más ambiciosas de energía limpia, segura y prácticamente ilimitada.
En el Tokamak EAST, las temperaturas del plasma superan los 100 millones de grados Celsius, un desafío técnico que requiere campos magnéticos intensos para contenerlo. Las cintas superconductoras, fabricadas a partir de este innovador material, son determinantes para generar dichos campos. Así, la calidad de estas cintas podría condicionar directamente la viabilidad y el desempeño del reactor.
Impulso estratégico en tecnología y soberanía energética
Este logro trasciende lo científico y representa un hito estratégico para China en el sector energético. Al reducir su dependencia tecnológica de proveedores externos, el país refuerza su soberanía en un campo altamente competitivo. La producción local del material también le posiciona como un potencial exportador de tecnología avanzada relacionada con la fusión nuclear.
El Instituto de Investigación de Metales ha firmado un contrato con East Super Superconducting Technology Co. para suministrar 20 toneladas del sustrato metálico, fortaleciendo su capacidad para avanzar en la construcción del reactor Tokamak EAST. Según la planificación, el dispositivo podría estar operacional en 2027, marcando un hito al tratar de ser el primer reactor del mundo en generar electricidad mediante fusión nuclear.
							
		