• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Energía

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Última Actualización: 03/11/2025 19:17
Publicado el 03/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

China da un paso clave hacia el uso de fusión nuclear al perfeccionar un material esencial para su reactor Tokamak EAST.

Te puede interesar

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Un avance en materiales ultrapuros para la energía del futuro

Investigadores del Instituto de Investigación de Metales de la Academia China de Ciencias han conseguido perfeccionar un material crítico para la fusión nuclear controlada. Se trata de un sustrato metálico de alta pureza basado en la aleación Hastelloy C276, un componente estratégico para las cintas superconductoras utilizadas en los reactores tipo Tokamak. El desarrollo, liderado por el profesor Rong Lijian, permite a China producir localmente este material, eliminando la dependencia de importaciones y reduciendo costos.

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

El material presenta especificaciones sobresalientes en cuanto a pureza y resiliencia. Con un grosor de solo 0,046 milímetros, una anchura de 12 milímetros y más de 2.000 metros de longitud, su rugosidad superficial es inferior a 20 nanómetros para garantizar la adhesión óptima de las capas superconductoras. En pruebas bajo temperaturas de nitrógeno líquido, demostró una resistencia a la tracción superior a los 1.900 MPa, manteniendo más de 1.200 MPa incluso tras ser expuesto a temperaturas de 900 °C. Según el informe, su estabilidad térmica y robustez estructural son claves para operaciones en condiciones extremas.

La relevancia del material en el «sol artificial» chino

El sustrato metálico perfeccionado será clave en la construcción del reactor Tokamak EAST, también conocido como el “sol artificial” de China. Este dispositivo tiene como objetivo replicar los procesos de fusión que ocurren en el núcleo solar para generar energía mediante la unión de átomos. Este método se considera una de las promesas más ambiciosas de energía limpia, segura y prácticamente ilimitada.

En el Tokamak EAST, las temperaturas del plasma superan los 100 millones de grados Celsius, un desafío técnico que requiere campos magnéticos intensos para contenerlo. Las cintas superconductoras, fabricadas a partir de este innovador material, son determinantes para generar dichos campos. Así, la calidad de estas cintas podría condicionar directamente la viabilidad y el desempeño del reactor.

Impulso estratégico en tecnología y soberanía energética

Este logro trasciende lo científico y representa un hito estratégico para China en el sector energético. Al reducir su dependencia tecnológica de proveedores externos, el país refuerza su soberanía en un campo altamente competitivo. La producción local del material también le posiciona como un potencial exportador de tecnología avanzada relacionada con la fusión nuclear.

El Instituto de Investigación de Metales ha firmado un contrato con East Super Superconducting Technology Co. para suministrar 20 toneladas del sustrato metálico, fortaleciendo su capacidad para avanzar en la construcción del reactor Tokamak EAST. Según la planificación, el dispositivo podría estar operacional en 2027, marcando un hito al tratar de ser el primer reactor del mundo en generar electricidad mediante fusión nuclear.

Publicaciones relacionadas:

  1. El gobierno de los Estados Unidos, Brookfield y Cameco anuncian una asociación utilizando la tecnología del reactor nuclear Westinghouse
  2. Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones
  3. La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East
Etiquetas:Chinafusión nuclearTokamak EAST
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

03/11/2025

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

02/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?