• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia
Mundo

China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia

Última Actualización: 24/10/2025 14:28
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó la capacidad de China para resistir los efectos de la guerra comercial y la debilidad de la demanda interna, según su último informe de perspectivas económicas para Asia-Pacífico.

Te puede interesar

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio
Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región
Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas
Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos

Resiliencia económica y previsiones de crecimiento

El FMI mantuvo sus proyecciones de crecimiento para China en un 4,8% para 2025 y en un 4,2% para 2026, confirmando las mismas cifras previstas en julio. Este desempeño se atribuye, principalmente, a la combinación de políticas de estímulo fiscal y a la resiliencia de las exportaciones chinas, que han amortiguado el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Thomas Helbling, subdirector del FMI para Asia-Pacífico, declaró al medio Yicai que “el impacto de los aranceles ha sido menor de lo esperado”, señalando la importancia del adelanto de actividad económica y el apoyo de políticas internas en este contexto. Helbling también destacó que China ha comenzado un importante proceso de reequilibrio hacia el consumo y expresó su esperanza de que el próximo plan quinquenal, que gobernará entre 2026 y 2030, priorice el aumento estructural de los ingresos de los hogares.

El informe subraya que, aunque los efectos de la guerra comercial han sido moderados, las tensiones comerciales han potenciado un mayor comercio intrarregional en Asia. Esto se refleja en una disminución en el porcentaje de exportaciones chinas hacia Estados Unidos y un incremento en el comercio con socios asiáticos, siguiendo una estrategia de diversificación iniciada desde 2018.

Factores de riesgo y desafíos estructurales

El FMI alertó que varios factores continúan limitando el desempeño de la economía china. Entre ellos, se destacan la debilidad del consumo interno, las presiones deflacionarias, la crisis del sector inmobiliario y una desaceleración a medio plazo derivada del envejecimiento poblacional y la disminución de la mano de obra. Estos elementos dificultan una recuperación sostenida de la demanda doméstica, un punto crucial para el reequilibrio de la economía hacia el consumo interno.

El organismo también advirtió sobre el impacto potencial de nuevos incrementos arancelarios desde Washington, los cuales podrían reducir hasta 1,3 puntos porcentuales al PIB chino en el corto plazo. La incertidumbre comercial se mantiene elevada, y, según Helbling, uno de los principales riesgos está asociado con un agravamiento de las tensiones comerciales o una reducción del estímulo fiscal en 2026. En este sentido, propuso que Pekín continúe implementando políticas expansivas dirigidas especialmente a estimular el consumo privado y a mejorar la situación del mercado inmobiliario.

Publicaciones relacionadas:

  1. Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región
  2. Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos
  3. Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos
Etiquetas:ChinaFMIFondo Monetario Internacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals con financiamiento inicial de C$5,7 millones para exploración en Argentina

Industria Minera
24/10/2025

Irregularidades en Parque Eólico Arrayán: enfrenta cuatro cargos ambientales por incumplimientos

Industria Minera
24/10/2025

Modernización tecnológica y récords de inversión en el 15° aniversario del SEA

Industria Minera
24/10/2025

Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

20/10/2025

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

20/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

19/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?