• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > China marca un hito en las energías limpias con su dispositivo de fusión nuclear
Innovación y Tecnología

China marca un hito en las energías limpias con su dispositivo de fusión nuclear

Última Actualización: 20/06/2024 20:36
Publicado el 20/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Energy Singularity, una empresa de energía de fusión con sede en China, ha batido un récord al construir el primer dispositivo tokamak superconductor de alta temperatura del mundo.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

La incursión de China en las energías limpias

Energy Singularity, ubicada en la región oriental de Shanghai, ha logrado un hito al construir el dispositivo tokamak denominado «HH70». Este avance representa la entrada de China en el mercado de las energías limpias basadas en fusión.

China marca un hito en las energías limpias con su dispositivo de fusión nuclear

El desafío de las energías renovables

En todo el mundo, se han llevado a cabo numerosos proyectos de energía eólica y solar con el objetivo de abandonar los combustibles fósiles y optar por fuentes más limpias. Sin embargo, estas energías se enfrentan a problemas de intermitencia y falta de control, lo que mantiene la dependencia de los combustibles fósiles convencionales.

La fusión nuclear como solución

A diferencia de otras fuentes de energía, la energía nuclear basada en la fisión no emite carbono y puede ser controlada. Sin embargo, esta tecnología tiene desafíos en términos de seguridad operativa y manejo de residuos de combustible. Es aquí donde la fusión nuclear entra en juego.

El poder de los tokamak

Los científicos han estado investigando cómo reproducir la reacción de fusión nuclear que ocurre en el Sol. Para ello, utilizan dispositivos llamados tokamaks, los cuales contienen plasma y generan campos magnéticos para mantener las partículas dentro. Estos tokamaks han logrado generar un balance neto de energía a partir de la fusión nuclear, aunque han sido grandes y costosos de construir.

El tokamak HH70 de Energy Singularity

Energy Singularity ha desarrollado el tokamak HH70, el cual utiliza un sistema magnético fabricado con material superconductor de alta temperatura (HTS). Esto reduce tanto el tamaño como el costo de construcción de los tokamaks convencionales.

Según la empresa, los tokamaks de Energy Singularity representan solo el dos por ciento del volumen de los dispositivos convencionales. Además, están enfocados en alcanzar un valor Q de 10 para sus reactores de fusión, una medida que evalúa el rendimiento de la reacción. Energy Singularity planea construir un tokamak de nueva generación y completar su demostrador tecnológico en los próximos años.

Con este logro, Energy Singularity establece un precedente en la energía de fusión y la entrada de China al sector de las energías limpias. A pesar de comenzar su andadura en 2021, la empresa ya muestra potencial para comercializar su tecnología de fusión nuclear.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?