• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales
Commodities

China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales

Última Actualización: 27/10/2025 13:28
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El rol de China en el rally del oro ha sido determinante, según Apollo, destacando tres factores principales que impulsan este metal.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
Retroceso del oro: factores que presionan el precio del metal
El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China
La cotización del oro sufre un nuevo descenso: análisis de los motivos

China como motor del auge en los precios del oro

China se ha consolidado como un elemento clave en el actual rally del oro, el cual alcanzó recientemente un récord de $4,381/oz, de acuerdo con Torsten Sløk, economista jefe de Apollo Global Management. En un boletín diario publicado la semana pasada, Sløk identificó tres tendencias en China que están impulsando el mercado: las compras por parte de bancos centrales, el comercio de arbitraje y una mayor demanda especulativa y de refugio seguro.

Estos patrones han sido respaldados por datos concretos, como el aumento de las reservas de oro en las acciones chinas y la creciente demanda de los consumidores por oro físico y fondos cotizados en oro (gold-backed ETFs). «China está desempeñando un papel definitorio en el incremento sostenido de los precios del oro, lo que refleja tanto estrategias de diversificación como la búsqueda de activos refugio», analizó Sløk. Además, predice que al ritmo actual de compras, los bancos centrales a nivel global podrían poseer pronto más oro que dólares estadounidenses como parte de sus reservas.

Proyecciones optimistas para el oro

A pesar de un retroceso en los precios tras alcanzar el récord mencionado, el oro sigue cotizando un 50% más alto en lo que va del año, consolidándose como uno de los activos de mejor desempeño en 2025. Analistas y grandes bancos mantienen perspectivas favorables. Por ejemplo, JPMorgan proyecta que los precios alcancen $5,055/oz al final del cuarto trimestre de 2026. En la misma línea, el socio gerente del CPM Group, Jeffrey Christian, afirmó en una entrevista con Reuters que una subida a $4,500/oz podría darse en las próximas semanas o meses.

Por su parte, el analista veterano Ed Yardeni anticipa que el precio del oro podría incrementar a $5,000/oz en el transcurso del próximo año y alcanzar hasta $10,000/oz para 2028, siempre que las tendencias actuales se mantengan. Este panorama, impulsado en gran medida por los movimientos en China y la reconfiguración de reservas globales, podría tener implicancias significativas para los mercados de materias primas, destacando la importancia del oro como activo clave para la gestión de portafolios y las estrategias de diversificación en el futuro cercano.

Publicaciones relacionadas:

  1. El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
  2. Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales
  3. Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales
Etiquetas:ChinaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena

Industria Minera
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre en pausa: un cuarto de la oferta mundial está paralizada por desafíos ESG y falta de licencias sociales

27/10/2025

El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.

27/10/2025

La inversión de Trump en Intel comienza a rendir frutos y refuerza la carrera tecnológica frente a China

25/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?