• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China presenta primera central nuclear del mundo a prueba de fusiones
Mundo

China presenta primera central nuclear del mundo a prueba de fusiones

Última Actualización: 26/07/2024 20:45
Publicado el 26/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
China presenta primera central nuclear del mundo a prueba de fusiones

China ha presentado la primera central nuclear del mundo a prueba de fusiones, logrando un hito pionero y potencialmente transformador en el campo de la energía nuclear.

Relacionados:

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026
Auge del litio en China: pronóstico de demanda dispara precios en 2026.
Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong
EEUU espera cerrar acuerdo con China sobre tierras raras antes de Thanksgiving, afirma Bessent

Un gran avance en la seguridad de la energía nuclear

La central nuclear desarrollada por investigadores de la Universidad de Tsinghua representa un gran salto adelante en la seguridad de la energía nuclear, que ha estado bajo escrutinio desde la catastrófica fusión de la central nuclear de Fukushima en Japón hace más de una década.

China presenta primera central nuclear del mundo a prueba de fusiones

La fisión nuclear genera un calor extremo que plantea riesgos sustanciales si no se gestiona adecuadamente. Las centrales nucleares tradicionales se enfrentan al riesgo de fusión si los sistemas de refrigeración fallan, lo que podría provocar explosiones y liberar radiaciones peligrosas.

Un diseño innovador

La nueva central china utiliza un diseño innovador denominado «reactor de lecho de guijarros» para mitigar el riesgo de fusión.

En lugar de utilizar agua para enfriarse, utiliza gas helio, que puede soportar temperaturas mucho más altas. Además, utiliza pequeñas esferas de grafito del tamaño de una bola de billar rellenas de diminutas partículas de combustible de uranio, que son resistentes al calor.

Estos materiales pueden soportar temperaturas muy elevadas sin fundirse, lo que garantiza que el reactor no se sobrecaliente hasta un nivel peligroso aunque falle el sistema de refrigeración.

Si el reactor se calienta demasiado, ralentiza automáticamente la reacción nuclear, evitando cualquier posibilidad de fusión.

El futuro de la eliminación de residuos nucleares

Aunque los reactores de lecho de guijarros no resuelven completamente el problema de los residuos nucleares, el diseño del combustible utilizado en esta central permite múltiples opciones para su eliminación.

El objetivo final de China es eliminar o reducir en gran medida los residuos reciclando el combustible nuclear gastado.

Capacidad de generación de energía y beneficios ambientales

Los reactores gemelos de la central nuclear pueden generar 105 megavatios de potencia cada uno.

La energía nuclear ofrece una fuente grande y fiable de energía baja en carbono, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a combatir la crisis climática.

La seguridad siempre ha sido una preocupación importante en la energía nuclear.

Etiquetas:Chinaenergía nuclearFusiónseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Industria Minera
18/11/2025

Expomin 2025 celebró hito de carbono neutralidad junto a Colbún, Anglo American y la ministra del Medio Ambiente

Empresa
18/11/2025

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

Industria Minera
18/11/2025

Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos

Nacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

13/11/2025
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?