• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China restringe exportaciones de tierras raras en respuesta a aranceles de Trump
Minería Internacional

China restringe exportaciones de tierras raras en respuesta a aranceles de Trump

Última Actualización: 08/04/2025 12:52
Publicado el 08/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Una nueva ofensiva en la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha puesto en alerta al mercado global de tecnologías avanzadas. China anunció restricciones a la exportación de tierras raras, un grupo de minerales fundamentales para la industria tecnológica, energética y de defensa, en represalia a las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump.

Te puede interesar

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave
CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio
Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio
Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú

China refuerza su dominio sobre minerales estratégicos

El Ministerio de Comercio chino implementó un nuevo esquema de control sobre la exportación de siete tipos de tierras raras, incluidos neodimio, disprosio y terbio. Estos elementos son esenciales en la fabricación de dispositivos de alta precisión, tecnologías de energía renovable y sistemas de defensa avanzados.

China restringe exportaciones de tierras raras en respuesta a aranceles de Trump

China produce cerca del 70% del suministro global de tierras raras y domina prácticamente todo su procesamiento y refinación, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de EE.UU. Aunque representan un volumen reducido en el comercio internacional, su valor estratégico es alto debido a sus propiedades electrónicas, magnéticas y ópticas únicas, sin sustitutos directos.

Efecto inmediato en los mercados y riesgo para industrias clave

El anuncio provocó una rápida reacción en los mercados bursátiles. En Hong Kong, las acciones de China Rare Earth Holdings Ltd. subieron un 10%, mientras que China Northern Rare Earth Group avanzó un 9,2%. En Australia, la compañía Lynas Rare Earths Ltd., uno de los pocos productores fuera de China, registró un alza del 5,1%, ante la expectativa de una mayor demanda y aumento de precios.

Las tierras raras afectadas están directamente vinculadas a productos estratégicos como el neodimio-hierro-boro (NdFeB), una aleación clave para motores eléctricos en vehículos de nueva generación. La alta pureza requerida y la complejidad en su separación metalúrgica hacen que el procesamiento siga siendo una fortaleza exclusiva de plantas chinas.

Desafíos para diversificar el suministro global

Expertos advierten que, aunque existen yacimientos relevantes en Australia, Brasil y Vietnam, el gran desafío reside en el proceso de refinación e imantación, áreas que aún están fuertemente centralizadas en China. El desarrollo de capacidades independientes requiere inversiones considerables en infraestructura, investigación y regulación ambiental.

Frente a este panorama, organismos como la Unión Europea y el Departamento de Energía de EE.UU. han clasificado estos materiales como estratégicos y han lanzado programas para reducir la dependencia. Sin embargo, en el corto plazo, la presión sobre las industrias tecnológicas y los fabricantes de energías limpias seguirá creciendo ante la falta de alternativas inmediatas en la cadena de suministro.

Etiquetas:arancelesChinaDonald TrumpEE.UU.tierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Industria Minera
10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

Industria Minera
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá impulsa minería de minerales críticos con incentivos fiscales y alianza global

10/11/2025

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

10/11/2025

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?