• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > China Revive Una Fábrica de Ford en Brasil: El Giro de Poder en la Industria del Automóvil Eléctrico
Electromovilidad

China Revive Una Fábrica de Ford en Brasil: El Giro de Poder en la Industria del Automóvil Eléctrico

Última Actualización: 09/08/2023 19:28
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La caída de un gigante y el resurgimiento de la mano del poder chino en la industria automovilística.

Te puede interesar

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Un Silencioso Adiós a Ford en Brasil

China Revive Una Fábrica de Ford en Brasil: El Giro de Poder en la Industria del Automóvil Eléctrico

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por mining.com, en la costa este de Brasil, una amplia área de estacionamiento junto a la Avenida Henry Ford se encuentra desierta. Antes, este lugar estaba repleto de trabajadores junto a la planta de la Ford Motor Co., que abarca un área más grande que el Central Park de Nueva York. Hoy, el lugar muestra señales mínimas de vida.

Allison Barreto Sousa, un técnico de mantenimiento de Ford durante casi dos décadas, aún recuerda el doloroso momento en que la empresa decidió cerrar la planta, junto con todas sus operaciones en Brasil. Sousa y sus recuerdos vinculados a Ford reflejan el vínculo profundo que los trabajadores tenían con la empresa.

BYD Co: El Nuevo Aliento de Esperanza

Sin embargo, la esperanza brilla en el horizonte y no es gracias a Ford, sino al nuevo poder económico: China y su mayor fabricante de vehículos eléctricos, BYD Co. Este gigante automovilístico, cuyo nombre significa «Build Your Dreams» (Construye Tus Sueños), refleja las esperanzas de Sousa y muchos de sus antiguos colegas. Según informes, BYD está en las etapas finales de negociación para comprar la fábrica cerrada en Camaçari.

Ambiciones Industriales y Juegos Políticos

La resurrección de esta antigua planta de Ford es un claro indicativo de las ambiciones industriales del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, conocido popularmente como Lula. Al igual que el presidente estadounidense Joe Biden, Lula sueña con impulsar un renacimiento en la manufactura. Sin embargo, mientras Biden busca mantener una ventaja tecnológica sobre China, Lula ve en el gigante asiático un benefactor para Brasil.

El aumento de la influencia de China en mercados emergentes como Brasil, Chile y Argentina muestra un cambio de poder evidente en el panorama global. Bajo la administración del predecesor de Lula, Jair Bolsonaro, las relaciones con China no eran precisamente estrechas. Sin embargo, Lula ha buscado estrechar lazos con el presidente chino Xi Jinping, incluso logrando promesas de inversión significativas.

Brasil: Entre la Recuperación y el Futuro Industrial

Brasil enfrenta retos significativos. La industria actualmente representa solo una cuarta parte de su PIB, una cifra que ha disminuido desde su punto más alto en 1985. La infraestructura costosa y deficiente y un sistema tributario complejo han frenado el desarrollo industrial, y hay consenso en que el país no se preparó adecuadamente para su futuro industrial.

La historia de la planta de Ford en Brasil es un reflejo de los cambios dinámicos y rápidos en la economía global, donde antiguas potencias industriales ceden el paso a nuevos jugadores. La influencia creciente de China y su apuesta por la industria del automóvil eléctrico en América Latina es un claro indicativo de los tiempos que se avecinan.

Etiquetas:brasilBYD CoChinaevFordindustria automotrizvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

02/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?