• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

Última Actualización: 20/05/2023 11:23
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
8 Minutos de Lectura
China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

La invasión rusa de Ucrania puso dramáticamente de relieve la importancia de la seguridad energética y empujó a los países a aplicar políticas comerciales proteccionistas en materia de energía para garantizar el suministro.

A medida que Occidente revaloriza las cadenas de suministro, se está prestando atención a lo dependiente que es la industria de las energías limpias de China.

Los recientes intentos de Estados Unidos por contrarrestar el dominio chino en energías limpias han sido criticados por contraproducentes, pero un enfoque más global podría acabar funcionando.

En el escenario mundial, estamos presenciando a un rápido cambio en la estrategia geopolítica, que se aleja del comercio de libre mercado para acercarse a políticas proteccionistas y a aliados geopolíticos como respuesta directa a la crisis energética europea del año pasado.

Años de libre mercado en el comercio de la energía habían dejado a Rusia con una enorme influencia sobre los mercados energéticos europeos. En 2021, los países de la Unión Europea se abastecieron del 45% de sus importaciones totales de gas -unos 155.000 millones de metros cúbicos (bcm)- sólo de Rusia. Entonces, Rusia invadió ilegalmente Ucrania y se desató el infierno.

Tras la invasión en febrero del año pasado, una refriega política se convirtió en una guerra energética sin cuartel entre Bruselas y el Kremlin, provocando una crisis en los mercados energéticos europeos que repercutió en todo el mundo.

 

Europa condenó las acciones de Rusia con una mezcla de sanciones económicas reales y amenazas; Rusia respondió cortando el suministro de gas de la noche a la mañana para ejercer su influencia sobre los mercados europeos; y así, el peligro relativo y la vulnerabilidad de depender de una fuente, particularmente volátil, para una parte significativa de la combinación energética del bloque se puso de manifiesto.

Como resultado, los líderes occidentales han cambiado rápidamente su estrategia comercial. La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha abogado abiertamente por un cambio de estrategia que se aleje del comercio de libre mercado y adopte el concepto de «friend-shoring», en el que los países desplazan sus cadenas de suministro a «países de confianza» con valores y lealtades políticas similares, es decir, lejos de Rusia y China.

El Informe de Prospectiva Estratégica 2022 de la Comisión Europea también aboga por una reconfiguración similar de las redes comerciales. En un reciente análisis de la Stiftung Wissenschaft und Politik, el Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad, se lee: «El orden del día es delimitar las esferas de influencia y evaluar la fiabilidad y honradez de los proveedores y los países».

Además de intentar romper los lazos económicos con Rusia mientras se prolonga la guerra en Ucrania, cada vez se presta más atención a la dependencia mundial de China para las cadenas de suministro de energía limpia, y a las estrategias para romper esa dependencia y disminuir la vulnerabilidad de la cadena de suministro antes de que se repita la historia.

Lee también:  Corte Suprema de EE.UU. aprueba proyecto Resolution Copper en Arizona, impulsando el suministro nacional de cobre

De acuerdo con el informe Energy Technology Perspectives 2023 de la Agencia Internacional de la Energía, «China es hoy el principal proveedor mundial de tecnologías de energía limpia y exportador neto de muchas de ellas. China posee al menos el 60% de la capacidad mundial de fabricación de la mayoría de las tecnologías fabricadas en serie (por ejemplo, energía solar fotovoltaica, sistemas eólicos y baterías), y el 40% de la fabricación de electrolizadores».

Los expertos sostienen que, tras años de descuidar la industria nacional de energías limpias, EE.UU. tendrá que hacer un esfuerzo asertivo y acelerado para aumentar la capacidad nacional de producción y fabricación si quiere tener alguna posibilidad de competir con China en el mercado mundial.

Según un estudio reciente de la Universidad de Cornell, también sería esencial para cumplir los objetivos nacionales de descarbonización y, por tanto, los objetivos mundiales, ya que Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero después de China.

El estudio de Cornell concluyó que nacionalizar las cadenas de suministro de energía solar de Estados Unidos reduciría en gran medida su huella de carbono y su consumo de energía.

Este mismo mes, en un intento de alejar a China del poder de las energías limpias, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha publicado nuevas directrices que limitan los créditos fiscales para las energías limpias a los promotores solares con sede en Estados Unidos que produzcan sus células fotovoltaicas en el país.

Sin embargo, los expertos en energías limpias han advertido de que este planteamiento será contraproducente, ya que la capacidad de producción de paneles solares de Estados Unidos es insignificante. En lugar de romper la dependencia de Estados Unidos de las importaciones chinas de paneles solares, el requisito simplemente impediría que prácticamente todos los promotores estadounidenses existentes accedieran al crédito.

Lee también:  China Continúa Inversión en Minería Canadiense Pese a Restricciones

Estados Unidos seguirá dependiendo de China

«Directa e indirectamente, Estados Unidos dependerá del suministro de China«, dijo recientemente Pol Lezcano, asociado principal de BloombergNEF, citado por el Financial Times. «Esta orientación puede animar a que se fabriquen más células en EE.UU., pero la mayoría de las células utilizadas en los proyectos solares estadounidenses seguirán procediendo de fábricas del sudeste asiático, la mayoría de ellas propiedad de empresas chinas».

Aunque este planteamiento político concreto puede ser erróneo, la intención que subyace es acertada, y muchos expertos sostienen que en realidad no va lo suficientemente lejos.

Las células solares son sólo una pequeña parte de una larguísima cadena de suministro que habrá que reconfigurar de arriba abajo para diversificar los mercados de energías limpias. Los materiales primarios también serán cada vez más importantes en los mercados de energías limpias y en la geopolítica en general, a medida que se dispare la demanda de materiales finitos de tierras raras.

 

En la actualidad, China también controla estos suministros, pero Estados Unidos se está esforzando por desarrollar sus propias operaciones de litio y forjar nuevos acuerdos comerciales en Sudamérica, aunque esto planteará sus propios retos.

En resumen, será muy difícil aumentar la producción de energía limpia en Occidente sin aumentar también el flujo de dinero hacia China. Medidas políticas fragmentarias como la presentada por el Tesoro la semana pasada están condenadas al fracaso sin una coordinación a nivel de sistema. De hecho, como están descubriendo actualmente los fabricantes de paneles solares, las medidas inadecuadas diseñadas para apoyar las cadenas de suministro locales pueden empeorar las cosas.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-sigue-siendo-crucial-para-el-auge-de-las-energias-limpias-en-estados-unidos/">China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Chinaenergías limpiasEstados UnidosJanet Yellen
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Región de Antofagasta es protagonista del “Proyecto 4270”: imágenes aéreas que recorrerán el mundo

Empresa
02/09/2025

ABB y Codelco potencian sistemas GMD para una minería de cobre eficiente

Minería Chilena
02/09/2025

«Nueva cámara de impulsión garantiza abastecimiento de agua en Antofagasta»

Nacional
02/09/2025

El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500

Commodities
02/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Consulta con RUT si recibiste $678.000 por bono mujer trabajadora

Consulta con RUT si recibiste $678.000 por bono mujer trabajadora

02/09/2025
Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

Resultados del Subsidio Eléctrico: Esta es la fecha en que podrás revisar si eres beneficiario

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?