• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

Última Actualización: 20 de mayo de 2023 11:23
Cristian Recabarren Ortiz
China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

La invasión rusa de Ucrania puso dramáticamente de relieve la importancia de la seguridad energética y empujó a los países a aplicar políticas comerciales proteccionistas en materia de energía para garantizar el suministro.

A medida que Occidente revaloriza las cadenas de suministro, se está prestando atención a lo dependiente que es la industria de las energías limpias de China.
Compartir por WhatsApp

Los recientes intentos de Estados Unidos por contrarrestar el dominio chino en energías limpias han sido criticados por contraproducentes, pero un enfoque más global podría acabar funcionando.

China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

En el escenario mundial, estamos presenciando a un rápido cambio en la estrategia geopolítica, que se aleja del comercio de libre mercado para acercarse a políticas proteccionistas y a aliados geopolíticos como respuesta directa a la crisis energética europea del año pasado.

Años de libre mercado en el comercio de la energía habían dejado a Rusia con una enorme influencia sobre los mercados energéticos europeos. En 2021, los países de la Unión Europea se abastecieron del 45% de sus importaciones totales de gas -unos 155.000 millones de metros cúbicos (bcm)- sólo de Rusia. Entonces, Rusia invadió ilegalmente Ucrania y se desató el infierno.

Tras la invasión en febrero del año pasado, una refriega política se convirtió en una guerra energética sin cuartel entre Bruselas y el Kremlin, provocando una crisis en los mercados energéticos europeos que repercutió en todo el mundo.

 

Europa condenó las acciones de Rusia con una mezcla de sanciones económicas reales y amenazas; Rusia respondió cortando el suministro de gas de la noche a la mañana para ejercer su influencia sobre los mercados europeos; y así, el peligro relativo y la vulnerabilidad de depender de una fuente, particularmente volátil, para una parte significativa de la combinación energética del bloque se puso de manifiesto.

Como resultado, los líderes occidentales han cambiado rápidamente su estrategia comercial. La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha abogado abiertamente por un cambio de estrategia que se aleje del comercio de libre mercado y adopte el concepto de «friend-shoring», en el que los países desplazan sus cadenas de suministro a «países de confianza» con valores y lealtades políticas similares, es decir, lejos de Rusia y China.

El Informe de Prospectiva Estratégica 2022 de la Comisión Europea también aboga por una reconfiguración similar de las redes comerciales. En un reciente análisis de la Stiftung Wissenschaft und Politik, el Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad, se lee: «El orden del día es delimitar las esferas de influencia y evaluar la fiabilidad y honradez de los proveedores y los países».

Además de intentar romper los lazos económicos con Rusia mientras se prolonga la guerra en Ucrania, cada vez se presta más atención a la dependencia mundial de China para las cadenas de suministro de energía limpia, y a las estrategias para romper esa dependencia y disminuir la vulnerabilidad de la cadena de suministro antes de que se repita la historia.

De acuerdo con el informe Energy Technology Perspectives 2023 de la Agencia Internacional de la Energía, «China es hoy el principal proveedor mundial de tecnologías de energía limpia y exportador neto de muchas de ellas. China posee al menos el 60% de la capacidad mundial de fabricación de la mayoría de las tecnologías fabricadas en serie (por ejemplo, energía solar fotovoltaica, sistemas eólicos y baterías), y el 40% de la fabricación de electrolizadores».

Los expertos sostienen que, tras años de descuidar la industria nacional de energías limpias, EE.UU. tendrá que hacer un esfuerzo asertivo y acelerado para aumentar la capacidad nacional de producción y fabricación si quiere tener alguna posibilidad de competir con China en el mercado mundial.

Según un estudio reciente de la Universidad de Cornell, también sería esencial para cumplir los objetivos nacionales de descarbonización y, por tanto, los objetivos mundiales, ya que Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero después de China.

El estudio de Cornell concluyó que nacionalizar las cadenas de suministro de energía solar de Estados Unidos reduciría en gran medida su huella de carbono y su consumo de energía.

Este mismo mes, en un intento de alejar a China del poder de las energías limpias, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha publicado nuevas directrices que limitan los créditos fiscales para las energías limpias a los promotores solares con sede en Estados Unidos que produzcan sus células fotovoltaicas en el país.

Sin embargo, los expertos en energías limpias han advertido de que este planteamiento será contraproducente, ya que la capacidad de producción de paneles solares de Estados Unidos es insignificante. En lugar de romper la dependencia de Estados Unidos de las importaciones chinas de paneles solares, el requisito simplemente impediría que prácticamente todos los promotores estadounidenses existentes accedieran al crédito.

Estados Unidos seguirá dependiendo de China

«Directa e indirectamente, Estados Unidos dependerá del suministro de China«, dijo recientemente Pol Lezcano, asociado principal de BloombergNEF, citado por el Financial Times. «Esta orientación puede animar a que se fabriquen más células en EE.UU., pero la mayoría de las células utilizadas en los proyectos solares estadounidenses seguirán procediendo de fábricas del sudeste asiático, la mayoría de ellas propiedad de empresas chinas».

Aunque este planteamiento político concreto puede ser erróneo, la intención que subyace es acertada, y muchos expertos sostienen que en realidad no va lo suficientemente lejos.

Las células solares son sólo una pequeña parte de una larguísima cadena de suministro que habrá que reconfigurar de arriba abajo para diversificar los mercados de energías limpias. Los materiales primarios también serán cada vez más importantes en los mercados de energías limpias y en la geopolítica en general, a medida que se dispare la demanda de materiales finitos de tierras raras.

 

En la actualidad, China también controla estos suministros, pero Estados Unidos se está esforzando por desarrollar sus propias operaciones de litio y forjar nuevos acuerdos comerciales en Sudamérica, aunque esto planteará sus propios retos.

En resumen, será muy difícil aumentar la producción de energía limpia en Occidente sin aumentar también el flujo de dinero hacia China. Medidas políticas fragmentarias como la presentada por el Tesoro la semana pasada están condenadas al fracaso sin una coordinación a nivel de sistema. De hecho, como están descubriendo actualmente los fabricantes de paneles solares, las medidas inadecuadas diseñadas para apoyar las cadenas de suministro locales pueden empeorar las cosas.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-sigue-siendo-crucial-para-el-auge-de-las-energias-limpias-en-estados-unidos/">China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Chinaenergías limpiasEstados UnidosJanet Yellen
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Accionistas de MAG Silver Corp. aprueban propuesta de adquisición por parte de Pan American

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Laboratorio chileno líder en ensayos geotécnicos para megaproyectos mineros.

Empresa
10 de julio de 2025

Rugby Resources Ltd. Proporciona Actualización sobre Acuerdo con Pampa Metals

Finanzas e Inversiones
10 de julio de 2025

Trapananda lidera la revolución eléctrica en transporte marítimo de Chile: un hito en sostenibilidad y tecnología avanzada

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

Chile Impulsa Inversiones Globales y Sostenibilidad en la Minería: Oportunidades Únicas en Exponor 2026

10 de julio de 2025
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

10 de julio de 2025
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

10 de julio de 2025
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

10 de julio de 2025
Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

Oportunidades de exportación de cobre chileno hacia Asia y Europa

10 de julio de 2025
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa

10 de julio de 2025
Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

Impacto del arancel del 50% al cobre chileno en mercados internacionales

10 de julio de 2025
ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

ABB en Chile Lanza Venta de IS-limiter: El Dispositivo que Protege Equipos Eléctricos en Milisegundos

10 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

Así puedes inscribirte en el Registro Social de Hogares en solo tres pasos

10 de julio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con histórica tasa del 3,4% y respaldo estatal

10 de julio de 2025
Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

Heladas, contaminación y amplitud térmica marcarán el clima en Santiago este fin de semana

10 de julio de 2025
Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

Feriados en Chile para la Segunda Mitad del 2025: Cuatro Fin de Semana Largo Confirmados

10 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que podrías recibir del Estado

10 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

10 de julio de 2025
PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

PGU sube a $250 mil: Revisa con tu RUT si accedes al nuevo monto

10 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

Sueldo mínimo en Chile subirá a $539 mil: esta es la fecha clave para el nuevo aumento

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?