• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

Última Actualización: 20 de mayo de 2023 11:23
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 20 de mayo de 2023
8 Minutos de Lectura
China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos

La invasión rusa de Ucrania puso dramáticamente de relieve la importancia de la seguridad energética y empujó a los países a aplicar políticas comerciales proteccionistas en materia de energía para garantizar el suministro.

A medida que Occidente revaloriza las cadenas de suministro, se está prestando atención a lo dependiente que es la industria de las energías limpias de China.

Los recientes intentos de Estados Unidos por contrarrestar el dominio chino en energías limpias han sido criticados por contraproducentes, pero un enfoque más global podría acabar funcionando.

En el escenario mundial, estamos presenciando a un rápido cambio en la estrategia geopolítica, que se aleja del comercio de libre mercado para acercarse a políticas proteccionistas y a aliados geopolíticos como respuesta directa a la crisis energética europea del año pasado.

Años de libre mercado en el comercio de la energía habían dejado a Rusia con una enorme influencia sobre los mercados energéticos europeos. En 2021, los países de la Unión Europea se abastecieron del 45% de sus importaciones totales de gas -unos 155.000 millones de metros cúbicos (bcm)- sólo de Rusia. Entonces, Rusia invadió ilegalmente Ucrania y se desató el infierno.

Tras la invasión en febrero del año pasado, una refriega política se convirtió en una guerra energética sin cuartel entre Bruselas y el Kremlin, provocando una crisis en los mercados energéticos europeos que repercutió en todo el mundo.

 

Europa condenó las acciones de Rusia con una mezcla de sanciones económicas reales y amenazas; Rusia respondió cortando el suministro de gas de la noche a la mañana para ejercer su influencia sobre los mercados europeos; y así, el peligro relativo y la vulnerabilidad de depender de una fuente, particularmente volátil, para una parte significativa de la combinación energética del bloque se puso de manifiesto.

Como resultado, los líderes occidentales han cambiado rápidamente su estrategia comercial. La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha abogado abiertamente por un cambio de estrategia que se aleje del comercio de libre mercado y adopte el concepto de «friend-shoring», en el que los países desplazan sus cadenas de suministro a «países de confianza» con valores y lealtades políticas similares, es decir, lejos de Rusia y China.

El Informe de Prospectiva Estratégica 2022 de la Comisión Europea también aboga por una reconfiguración similar de las redes comerciales. En un reciente análisis de la Stiftung Wissenschaft und Politik, el Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad, se lee: «El orden del día es delimitar las esferas de influencia y evaluar la fiabilidad y honradez de los proveedores y los países».

Además de intentar romper los lazos económicos con Rusia mientras se prolonga la guerra en Ucrania, cada vez se presta más atención a la dependencia mundial de China para las cadenas de suministro de energía limpia, y a las estrategias para romper esa dependencia y disminuir la vulnerabilidad de la cadena de suministro antes de que se repita la historia.

De acuerdo con el informe Energy Technology Perspectives 2023 de la Agencia Internacional de la Energía, «China es hoy el principal proveedor mundial de tecnologías de energía limpia y exportador neto de muchas de ellas. China posee al menos el 60% de la capacidad mundial de fabricación de la mayoría de las tecnologías fabricadas en serie (por ejemplo, energía solar fotovoltaica, sistemas eólicos y baterías), y el 40% de la fabricación de electrolizadores».

Los expertos sostienen que, tras años de descuidar la industria nacional de energías limpias, EE.UU. tendrá que hacer un esfuerzo asertivo y acelerado para aumentar la capacidad nacional de producción y fabricación si quiere tener alguna posibilidad de competir con China en el mercado mundial.

Según un estudio reciente de la Universidad de Cornell, también sería esencial para cumplir los objetivos nacionales de descarbonización y, por tanto, los objetivos mundiales, ya que Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero después de China.

El estudio de Cornell concluyó que nacionalizar las cadenas de suministro de energía solar de Estados Unidos reduciría en gran medida su huella de carbono y su consumo de energía.

Este mismo mes, en un intento de alejar a China del poder de las energías limpias, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha publicado nuevas directrices que limitan los créditos fiscales para las energías limpias a los promotores solares con sede en Estados Unidos que produzcan sus células fotovoltaicas en el país.

Sin embargo, los expertos en energías limpias han advertido de que este planteamiento será contraproducente, ya que la capacidad de producción de paneles solares de Estados Unidos es insignificante. En lugar de romper la dependencia de Estados Unidos de las importaciones chinas de paneles solares, el requisito simplemente impediría que prácticamente todos los promotores estadounidenses existentes accedieran al crédito.

Estados Unidos seguirá dependiendo de China

«Directa e indirectamente, Estados Unidos dependerá del suministro de China«, dijo recientemente Pol Lezcano, asociado principal de BloombergNEF, citado por el Financial Times. «Esta orientación puede animar a que se fabriquen más células en EE.UU., pero la mayoría de las células utilizadas en los proyectos solares estadounidenses seguirán procediendo de fábricas del sudeste asiático, la mayoría de ellas propiedad de empresas chinas».

Aunque este planteamiento político concreto puede ser erróneo, la intención que subyace es acertada, y muchos expertos sostienen que en realidad no va lo suficientemente lejos.

Las células solares son sólo una pequeña parte de una larguísima cadena de suministro que habrá que reconfigurar de arriba abajo para diversificar los mercados de energías limpias. Los materiales primarios también serán cada vez más importantes en los mercados de energías limpias y en la geopolítica en general, a medida que se dispare la demanda de materiales finitos de tierras raras.

 

En la actualidad, China también controla estos suministros, pero Estados Unidos se está esforzando por desarrollar sus propias operaciones de litio y forjar nuevos acuerdos comerciales en Sudamérica, aunque esto planteará sus propios retos.

En resumen, será muy difícil aumentar la producción de energía limpia en Occidente sin aumentar también el flujo de dinero hacia China. Medidas políticas fragmentarias como la presentada por el Tesoro la semana pasada están condenadas al fracaso sin una coordinación a nivel de sistema. De hecho, como están descubriendo actualmente los fabricantes de paneles solares, las medidas inadecuadas diseñadas para apoyar las cadenas de suministro locales pueden empeorar las cosas.

Fuente: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-sigue-siendo-crucial-para-el-auge-de-las-energias-limpias-en-estados-unidos/">China sigue siendo crucial para el auge de las energías limpias en Estados Unidos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Chinaenergías limpiasEstados UnidosJanet Yellen
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Bonificación especial en Minera Escondida de BHP por Producción Récord

Bonificación especial en Minera Escondida de BHP por Producción Récord

26 de agosto de 2025

Trabajos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?