• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > China y Brasil buscan crear un fondo de inversión para energía verde
Energía

China y Brasil buscan crear un fondo de inversión para energía verde

Última Actualización: 26/03/2023 18:36
Publicado el 26/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
China y Brasil buscan crear un fondo de inversión para energía verde

Ambas naciones están en conversaciones para crear un fondo para financiar el desarrollo de la industria verde y las energías renovables en ambos países.

La propuesta podría ser anunciada durante la visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Pekín la próxima semana, aunque funcionarios del Gobierno dijeron que aún había algunos detalles que concretar.

«No sé si será posible anunciarlo, porque estas cosas son complejas, pero la idea es tener un fondo bilateral para inversiones en esta área», dijo a Reuters, Celso Amorim, el principal asesor de política exterior de Lula.

Amorim dijo que espera un acuerdo sobre energías renovables durante la visita de Lula, que incluye una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, el martes.

China y Brasil buscan crear un fondo de inversión para energía verde

La ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, que formará parte de la delegación de Lula, dijo que el nuevo fondo en discusión se utilizaría para recuperar bosques y desarrollar una economía más sostenible, incluyendo la producción de hidrógeno verde.

«Nuestra expectativa es que podamos tener una agenda de cambio climático que sea estratégica para el mundo, porque es sin duda uno de los mayores desafíos de la humanidad hoy», dijo Silva a Reuters.

Brasil ya recibió, según dijo Silva, un compromiso de la administración del presidente estadounidense Joe Biden sobre política climática y protección forestal cuando Lula visitó la Casa Blanca el mes pasado.

En el caso de China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, Silva espera que haya «una agenda cada vez más fuerte sobre la cuestión del clima, la protección de los bosques y la biodiversidad»

Silva dijo, sin embargo, que China no se unirá al Fondo Amazónico de mil millones de dólares puesto en marcha por Noruega para financiar el desarrollo sostenible y proteger la mayor selva tropical del mundo, al que España, Francia y Gran Bretaña están estudiando unirse y Estados Unidos se ha comprometido a apoyar.

 

Relacionados:

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

 

 

Etiquetas:brasilChinaenergía verdehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

21/11/2025
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

21/11/2025
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?