• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > China y EE.UU. aumentan vigilancia del asteroide 2024 YR4 ante posible impacto en 2032
Industria Minera

China y EE.UU. aumentan vigilancia del asteroide 2024 YR4 ante posible impacto en 2032

Última Actualización: 11/02/2025 16:34
Publicado el 11/02/2025
Cristian Recabarren Ortiz
China y EE.UU. aumentan vigilancia del asteroide 2024 YR4 ante posible impacto en 2032

Se ha descubierto un asteroide potencialmente peligroso, el 2024 YR4, que ha captado la atención mundial.

Relacionados:

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado

China y Estados Unidos intensifican la vigilancia del asteroide 2024 YR4

Tanto China como Estados Unidos están intensificando sus esfuerzos para vigilar este asteroide, que tiene una pequeña posibilidad de impactar contra la Tierra en 2032.

China y EE.UU. aumentan vigilancia del asteroide 2024 YR4 ante posible impacto en 2032

Aunque la probabilidad de colisión es pequeña, las posibles consecuencias son lo suficientemente importantes como para desencadenar una reacción mundial.

Este asteroide, cuyo diámetro se estima entre 40 y 90 metros, fue avistado por primera vez en diciembre de 2024.

La Agencia Espacial Europea lo ha catalogado como el asteroide de mayor riesgo de su lista de vigilancia, con un 2,2% de probabilidades de impacto en 2032.

«La probabilidad de impacto es muy baja, y el asteroide es lo suficientemente pequeño como para que los efectos de cualquier impacto potencial sean a escala local, pero la situación es lo suficientemente significativa como para justificar la atención de la comunidad mundial de defensa planetaria», señaló la ESA en un blog.

A 10 de febrero de 2025, se espera que el asteroide no llegue a la Tierra con un amplio margen (98% de probabilidades) el 22 de diciembre de 2032.

Determinar el tamaño de un asteroide

Actualmente, el mayor reto para los astrónomos es determinar con precisión su órbita y tamaño. Estos factores son cruciales para comprender la verdadera amenaza que representa. Un asteroide pequeño y brillante puede tener el mismo aspecto que uno más pequeño y grande.

Las estimaciones de tamaño actuales se basan en la luz reflejada, que no es muy fiable.

Este peligroso asteroide será el objetivo de las observaciones del telescopio espacial James Webb. Los astrónomos utilizarán este potente telescopio para obtener información sobre el tamaño y la órbita del asteroide.

Webb no se limita a la luz visible. Puede ver en infrarrojo, que es calor. Al medir el calor irradiado por el asteroide, el instrumento MIRI del Webb puede proporcionar una medida mucho más precisa de su tamaño.

Los datos serán utilizados por agencias espaciales como la ESA y la NASA para evaluar mejor el riesgo de impacto y planificar la respuesta necesaria.

Se requiere una observación inmediata, ya que el asteroide desaparecerá pronto de la vista hasta 2028, dejando un pequeño riesgo persistente. Por tanto, la observación y el análisis son vitales y urgentes.

China reúne un equipo de defensa

Naciones de todo el mundo se están tomando en serio esta amenaza.

Por ejemplo, China está «reuniendo un equipo de defensa planetaria» y desarrollando planes para una misión destinada a desviar asteroides potencialmente peligrosos.

Poco después del descubrimiento del asteroide, la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China comenzó a reclutar personal para un «puesto de defensa planetaria».

El South China Morning Post (SCMP) informó de que buscan personas para cubrir tres puestos dentro de su centro de proyectos especiales.

El año pasado, China reveló un plan preliminar para su primera misión de defensa contra asteroides, cuyo lanzamiento está previsto para 2030. La misión consiste en observar un asteroide cercano a la Tierra e impactar contra él con una nave espacial para cambiar su trayectoria.

Esto es similar a lo que intentó la NASA con su misión DART en 2022.

Si este asteroide representa una amenaza significativa de colisión con la Tierra, la NASA y China podrían considerar desviarlo estrellando contra él naves espaciales, alterando así su órbita.

Etiquetas:ChinaEstados UnidosEstudios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

Commodities
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

26/11/2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?