• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > China y la Deflación: Una Mirada Profunda al Enlentecimiento Económico del Gigante Asiático
Industria Minera

China y la Deflación: Una Mirada Profunda al Enlentecimiento Económico del Gigante Asiático

Última Actualización: 09/08/2023 19:06
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
China y la Deflación: Una Mirada Profunda al Enlentecimiento Económico del Gigante Asiático
Google News LinkedIn WhatsApp

Según lo investigado por nuestro departamento de comunicaciones de REDIMIN, la economía china, que se esperaba impulsara el crecimiento global este año, está enfrentando una serie de problemas, desde el consumo lento hasta un mercado inmobiliario inestable. Las repercusiones de estos problemas se sienten en todo el mundo, impactando desde los precios de las materias primas hasta los mercados bursátiles.

Te puede interesar

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos
Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro
China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas
Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

¿Qué tan mal está la economía china?

La meta oficial de China es crecer alrededor del 5% este año. Sin embargo, Bloomberg Economics indica que, teniendo en cuenta el efecto base del Covid-19, el crecimiento real podría ser más cercano al 3%. Este dato es relevante ya que China es el principal contribuyente al crecimiento global, con un impacto significativo en el comercio mundial y en países exportadores de minerales como Brasil y Australia.

China y la Deflación: Una Mirada Profunda al Enlentecimiento Económico del Gigante Asiático

¿Cuál es el problema central?

La expansión china afecta a empresas de todo el mundo a través del comercio. Países exportadores de minerales, como Brasil y Australia, están particularmente expuestos a los ciclos de infraestructura y propiedad de China. Por ejemplo, los precios de los metales han caído este año, y las exportaciones de bienes tecnológicos de países como Corea del Sur y Taiwán han disminuido drásticamente.

Sectores en dificultad

Varios sectores de la economía china de $18 billones están enfrentando problemas. Las exportaciones, que fueron un pilar durante la pandemia, han disminuido. A ello se suma la competencia estratégica de EE.UU., buscando limitar el acceso chino a tecnologías avanzadas. Además, según la investigación realizada por Redimin.cl, la deuda oculta de las entidades de financiamiento del gobierno local presenta riesgos adicionales.

La falta de consumidores post-Covid

A principios de 2023, se esperaba una recuperación rápida del consumo en China, pero la ansiedad económica y la caída del sector inmobiliario han llevado a la gente a ahorrar en lugar de gastar. Esta dinámica, analizada por REDIMIN, ha resaltado un desempleo juvenil del 21.3%, afectado por la represión regulatoria en empresas tecnológicas.

Turbulencias en el sector inmobiliario

La intervención gubernamental en el sector inmobiliario en 2020 generó una disminución en los precios de la vivienda y el incumplimiento de muchas empresas. Esta situación ha llevado a que muchos chinos reevalúen la inversión en propiedades.

¿Qué está haciendo el gobierno chino?

El Banco Popular de China redujo las tasas de interés en junio, y hay expectativas de más estímulos monetarios y fiscales. Sin embargo, las políticas hasta la fecha han sido en su mayoría incrementales.

Perspectivas para la economía china

La sobredemanda de viviendas y una población en disminución plantean desafíos estructurales para China. Estos factores, junto con los problemas de deuda, pueden retrasar el momento en que China supere a EE.UU. como la economía más grande del mundo.

El enlentecimiento económico de China es un fenómeno complejo y multifacético. La información presentada en este artículo ha sido cuidadosamente examinada y analizada por REDIMIN para ofrecer a nuestros lectores una perspectiva clara y bien fundamentada sobre los desafíos que enfrenta el gigante asiático y cómo estos afectan al panorama económico global.

Etiquetas:ChinaDeflación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025

Freeport-McMoRan mantiene ganancias por US$ 674 millones pese a fatal incidente en Indonesia

Minería Internacional
09/11/2025

Perú: Southern Copper extiende plazo para línea eléctrica Montalvo–Tía María hasta 2027

Minería Internacional
09/11/2025

El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina

Minería Internacional
09/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025

Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

09/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?