• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales
Minería Internacional

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Última Actualización: 27/10/2025 21:54
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El anuncio de una próxima visita de autoridades chinas de alto nivel a Bruselas para discutir restricciones a las exportaciones de tierras raras refleja las tensiones crecientes en el comercio mundial de minerales estratégicos.

Te puede interesar

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local
Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias
Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú
Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

China y su dominio en las tierras raras

Según declaró el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, funcionarios de alto nivel de China visitarán Bruselas próximamente para abordar los recientes controles impuestos por el gigante asiático sobre las exportaciones de tierras raras. Estas restricciones han generado preocupación en la Unión Europea y otras economías globales, ya que Beijing controla más del 90% del suministro mundial de estos minerales críticos. Las tierras raras son esenciales para la manufactura de alta tecnología, incluidos vehículos eléctricos, semiconductores y misiles, sectores estratégicos para la tecnología y la defensa moderna.

En declaraciones realizadas durante la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, Costa afirmó: “Estamos muy preocupados por la relación comercial con China, especialmente por las recientes medidas que adoptó China respecto al control de exportaciones de materias primas críticas”. Este movimiento de Beijing ha intensificado las tensiones comerciales a nivel global, en particular con Estados Unidos, uno de los principales rivales estratégicos de China en este ámbito.

  • Impacto industrial: La restricción de exportaciones podría exacerbar la escasez de materiales para empresas dependientes de estas cadenas de suministro.
  • Dependencia global: La falta de diversificación en la producción de tierras raras refuerza el control dominante de China sobre este sector.

Las prioridades de la Unión Europea

En paralelo a las discusiones sobre tierras raras, Costa destacó otros temas clave de la agenda europea, incluyendo la necesidad de avanzar en acuerdos comerciales con países del Sudeste Asiático como Malasia, Tailandia y Filipinas. En su intervención, también señaló que la Unión Europea no enviará observadores a las elecciones en Myanmar, en rechazo a la legitimidad del gobierno liderado por militares en ese país.

Por otro lado, Costa destacó que China podría desempeñar un papel crucial para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia, señalando que Beijing subestima su influencia sobre Moscú. Esto podría ser un aspecto complementario en las negociaciones con las autoridades chinas, dada la relevancia geopolítica de ambos temas. La oportunidad de discutir tanto cuestiones comerciales críticas como aspectos diplomáticos subraya la complejidad de las relaciones entre la UE y China en un contexto global tenso.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
  2. Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras
  3. Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias
Etiquetas:ChinaTierras RarasUnión Europea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Empresa
27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Empresa
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

Empresa
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

27/10/2025

China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales

27/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre en EE. UU.: implicancias para la industria

27/10/2025

Mongolia: Rio Tinto y SPIC Qiyuan prueban tecnología de intercambio de baterías para camiones mineros

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?