AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Christel Bories, CEO de Eramet: “Estamos muy ansiosos de poder desarrollar el negocio también en Chile”

Christel Bories, CEO de Eramet: “Estamos muy ansiosos de poder desarrollar el negocio también en Chile”

Última Actualización: 8 de julio de 2024 13:47
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
11 Minutos de Lectura
Christel Bories, CEO de Eramet: “Estamos muy ansiosos de poder desarrollar el negocio también en Chile”

Desde que Christel Bories asumió como presidenta y CEO de Eramet en 2017, la estrategia de la filial de la minera francesa Eramine se enfocó hacia una basada en la explotación de minerales claves para la transición energética. Eso sí, la apuesta venía avanzando desde antes. A inicios de la década pasada comenzaron a explorar yacimientos en el denominado ‘triángulo del litio’, zona que abarca los principales salares del mundo, en la triple frontera entre Bolivia, Argentina y Chile. Y pese a que las primeras miradas se centraron en el país altiplánico, rápidamente giraron hacia sus vecinos.

Esta semana, esas apuestas iniciales vieron cristalizados sus esfuerzos, graficados en la inauguración, en Argentina, de la primera planta 100% basada en tecnologías de extracción directa del mundo (DLE, por sus siglas en inglés). Una, cuya inversión asciende a más US$800 millones, y donde su comisionado -primera fase de la puesta en marcha- comenzó este miércoles. Esta entregaría su primera producción en noviembre, para luego subir hasta alcanzar tasas de 24 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE, por sus siglas en inglés).

Relacionados:

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Este tipo de avance permite obtener el litio contenido en las salmueras de manera mucho más veloz que el método de la evaporación. El actualmente en uso en el salar de Atacama, en Chile, tarda entre 12 a 18 meses y recupera cerca del 50% del mineral. La tecnología de Eramet, lo hace en pocos días y con recuperaciones del 90%. Por eso también la firma gala marcó un hito en la disputa geopolítica por ubicarse en posiciones de liderazgo de la minería mundial de litio: Eramet será la primera firma de origen europeo en extraer y producir un producto final con grado batería, una pureza superior al 99,5%.

Pulso fue testigo presencial de cómo la operación de Eramet en Argentina, emplazada en Centenario Ratones, salar ubicado a 4.000 mil metros de altura en la provincia norteña de Salta, avanza en medio de un clima extremo, con temperaturas mínimas que llegan a casi -20°C por las noches, y rondan los 20°C en el día; además, con condiciones logísticas mínimas. Los más de 300 km que separan al depósito de la capital provincial, toman entre 6 a 8 horas de trayecto terrestre, y entre 30 a 40 minutos en avionetas privadas que pueden realizar sólo tres viajes al día.

En Chile, Eramet llevaba varios años mirando opciones, hasta que en noviembre de 2023 acordó la adquisición de 120 hectáreas en la zona conocida como Siete Salares, tras pagar US$95 millones a la familia Vecchiola y a la internacional Talison. Allí, Enami busca desarrollar su propio proyecto, Salares Altoandinos, y tiene en marcha el proceso para que terceros manifiesten interés para asociarse con ellos, tanto financistas u operadores. En ese contexto, Eramet aparece como su socia natural, pero esta semana su CEO transmitió una visión crítica de cómo el país se ha vuelto menos atractivo para el desarrollo de proyectos de litio frente a Argentina. “En el Salar de Atacama no hay ni un proyecto nuevo, porque hoy en día está bastante difícil en Chile. Es un país muy interesante para lo que es litio y estamos trabajando (allí), pero hoy por hoy no hay muchos proyectos, y Argentina ha podido atraer la mayor parte de los proyectos, al menos por ahora”, dijo Bories tras inaugurar la planta en Centenario Ratones.

Relacionados:

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Enami y Rio Tinto firman acuerdo estratégico para proyecto de litio

De todos modos, en esta, su primera entrevista con un medio chileno, la ejecutiva matiza esa visión asegurando que “esperamos poder desarrollar el mismo tipo de proyectos (que en Argentina) en Chile” y que, de hecho, aparte de sus tratativas con Enami, “también estamos discutiendo con Codelco sobre (los salares de) Maricunga y Pedernales”.

¿Qué significa para Eramet inaugurar esta planta en Centenario Ratones?

-Para nosotros es un momento muy importante, porque hace seis años cambié la estrategia de Eramet y decidí poner como pilar clave de la estrategia el crecimiento sostenible en metales para la transición energética. Eramet tiene la suerte de contar en su cartera con maravillosas minas de níquel y maravillosos yacimientos de litio. Y teníamos este maravilloso yacimiento aquí en Centenario que descubrimos en 2010 y que compramos en 2012, por lo que tenemos los derechos indefinidamente. Desarrollamos nuestra propia tecnología DLE, y desarrollamos un granulado específico para extraer el litio de la salmuera. Tenemos 12 patentes, porque es muy selectivo, y extrae prácticamente sólo y prácticamente todo el litio. Tenemos un rendimiento final que está por encima del 90%, que es mucho más alto que otras DLE. No necesitamos calentar la salmuera para tener un mejor rendimiento. Podemos hacerlo a temperatura atmosférica, por lo que utilizamos menos energía. Así que es menos costoso, pero también más respetuoso con el medioambiente. Tiene muchas ventajas. Estamos iniciando la producción industrial real de esta nueva tecnología, que también nos convertirá en la primera empresa europea en producir litio a escala industrial. Hoy en día no hay ninguna otra empresa europea que produzca litio a escala industrial.

Relacionados:

Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Aprobación crucial para Salares Altoandinos: Cochilco avala contrato especial de litio
Elecciones en Bolivia: La encrucijada política con el litio en juego
Cambios decisivos: elecciones en Bolivia y el futuro del Litio

Este año, las estimaciones de producción para Centenario van de cinco a siete mil toneladas de litio…

-No, serán menos. Debido al mal tiempo que tuvimos aquí durante la primera parte del año, el inicio real de la producción se ha retrasado. Así que la producción de este año será muy, muy limitada, porque vamos a empezar la producción probablemente a principios de noviembre. El comienzo del ramp up será muy limitado. Pero todavía esperamos estar a plena capacidad a mediados de 2025.

¿Tienen algún objetivo en la producción de litio a largo plazo?

-Con esta primera planta, a plena capacidad, estaremos en 24.000 toneladas de litio. Ya hemos decidido el principio de una segunda planta en el mismo yacimiento de 30.000 toneladas. Así que en total serán 55.000. Pero la segunda planta aún está sujeta a la obtención de permisos. Y también, al nuevo paquete RIGI, que es un paquete de economía fiscal para grandes proyectos de Argentina. Han promovido una nueva ley que incentiva los grandes proyectos mineros. Con exención del IVA, impuestos más bajos, sin impuestos de importación, sin impuestos de exportación, etcétera, y libre cambio de divisas. Así que este nuevo paquete debería aplicarse en los próximos meses, y estamos esperando a que se aplique para iniciar realmente el proyecto. Pero esperamos comenzar la construcción de esta segunda planta a principios del próximo año. Entonces, tendremos espacio en este depósito para una tercera planta. Pero decidiremos eso cuando haya demanda. Y así, si tenemos tres plantas, deberíamos tener juntas unas 85.000 toneladas de litio en este yacimiento.

En el balance, ¿diría que aquí en Argentina han tenido menos obstáculos para desarrollar proyectos que en Chile?

-En primer lugar, tenemos este depósito aquí y es un depósito enorme. Tenemos 15 millones de toneladas de recursos. Y conseguimos comprar los derechos de por vida. Así que tuvimos la oportunidad de desarrollarlo, obtuvimos el permiso, tuvimos muy buenas relaciones con la provincia, logramos construir muy buenas relaciones con las comunidades, obtuvimos su consentimiento previo e informado. Por supuesto, Argentina no es ideal, y el detonante fue cuando publicaron este decreto para liberar algunas divisas para los proyectos en litio, en minería, (lo que) nos permitió hacer esta inversión. Esperamos poder desarrollar el mismo tipo de proyectos en Chile. Conocemos Chile, tenemos una sucursal allá, tenemos gente trabajando, habiendo hecho exploración en el pasado, y conocemos bastante bien los salares chilenos. Hemos comprado una concesión hace ocho meses, y ahora estamos trabajando con las empresas estatales, con las autoridades para poder desarrollar proyectos en Chile, y creemos que tenemos la tecnología adecuada, el enfoque adecuado de las comunidades, el mismo punto de vista que el gobierno chileno sobre la minería sostenible, por lo que creemos que podemos aportar mucho a Chile, y estamos muy ansiosos de poder desarrollar un negocio en Chile también.

Con esta tecnología DLE, ¿se sienten más cerca de poder entrar en Chile?

-Sí, pensamos que es una ventaja competitiva contar con esta tecnología DLE, porque sabemos que Chile es muy cuidadoso del recurso y del agua, especialmente porque la Región de Atacama tiene estrés hídrico. Y pensamos que nuestra tecnología y nuestro enfoque de sustentabilidad pueden ser un plus para poder trabajar con las empresas estatales chilenas y formar joint ventures exitosas para poder extraer litio juntos. Así que creemos que esta tecnología y también nuestro enfoque de RSE es una ventaja competitiva para Chile.

El Ministerio de Minería chileno cerró recientemente el proceso para manifestar interés en proyectos de litio (RFI). ¿Ustedes participaron?

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/christel-bories-ceo-de-eramet-estamos-muy-ansiosos-de-poder-desarrollar-el-negocio-tambien-en-chile/">Christel Bories, CEO de Eramet: “Estamos muy ansiosos de poder desarrollar el negocio también en Chile”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:avanceChristel BoriesErametEramineextracciónlitiosalmueras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?