Chuquicamata concluye con éxito la modernización del molino SAG 17

Chuquicamata concluye con éxito la modernización del molino SAG 17

Con una puesta en marcha segura y exitosa, Codelco completó la modernización del SAG 17 de la Concentradora de Chuquicamata, tras ocho días de intenso trabajo y con la participación de más de 200 personas.

La División Chuquicamata alcanzó un nuevo hito en su estrategia de innovación y excelencia operacional con la modernización del molino SAG 17, un proyecto que reforzará la confiabilidad del proceso productivo y asegurará la continuidad operacional.

El proceso de intervención, que inicialmente estaba planificado para diez días, se completó en ocho jornadas, gracias a la planificación anticipada, la coordinación multidisciplinaria y la implementación de tecnología de última generación.

Un trabajo planificado y seguro

Katherine Medina, superintendenta de Mantención Eléctrica de la Concentradora, destacó que este hito refleja el compromiso con la innovación y los valores de Codelco:

“Este proyecto es un ejemplo de innovación tecnológica, trabajo colaborativo y excelencia operacional. Seguiremos avanzando en la estabilización de las mejoras continuas para las operaciones”.

Por su parte, Juan Carlos Ahumada, director de Proyectos de la Gerencia de Proyectos, subrayó la importancia de la planificación previa:

“Cuando el trabajo se planifica de buena forma, necesariamente es seguro. La gente estuvo comprometida de esa manera y el resultado es óptimo”.

Cinco años de preparación

El jefe del proyecto, Alejandro Vázquez, recordó que la modernización del SAG 17 fue parte de un proceso de largo aliento:

“El proyecto se generó en 2020 con las primeras fases de ingeniería y compra de suministros. En 2022 finalizamos la construcción, luego comenzó la puesta en marcha. En agosto de 2023 se modernizó el SAG 16 y ahora concluimos con el SAG 17”.

Colaboración y seguridad como ejes

El proyecto involucró a equipos de la Gerencia de Proyectos y la Gerencia de Mantenimiento de la Concentradora, junto con las empresas Innomotics, AyCA y Tecnasic.

Mario Aldana, ingeniero jefe del área de Molienda SAG, destacó la coordinación:

“Se hicieron varios talleres que nos permitieron coordinar cada actividad de forma previa y después durante la modernización”.

En tanto, Nicolás Pineda, jefe de Mantenimiento Eléctrico, puso el foco en la seguridad:

“Se creó un mapa de bloqueo específico para este proyecto. Nuestro emblema siempre ha sido que la seguridad va por delante de cualquier otro número”.

Una experiencia única para los trabajadores

Para Miguel Pinto, mantenedor electricista de la Concentradora, la intervención fue un hecho histórico:

“No es algo que hacemos a diario. Este es un trabajo que se realiza cada 30 años. Me siento contento de haber participado y, como equipo, notamos la alegría y la satisfacción de haber terminado con éxito”.

Un logro para la continuidad operacional

Con la modernización del SAG 17, Chuquicamata refuerza su capacidad para sostener operaciones seguras, confiables y de alto estándar técnico. Un proyecto que sintetiza planificación, innovación y trabajo en equipo, consolidando a la división como referente en la gran minería del cobre.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chuquicamata-concluye-con-exito-la-modernizacion-del-molino-sag-17/">Chuquicamata concluye con éxito la modernización del molino SAG 17</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil