• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo
Industria Minera

Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 03/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo

SUBTERRÁNEA. Codelco instaló una red de más de 14 kilómetros de correas transportadoras que llevarán 140 mil toneladas de mineral desde el fondo de la mina a la superficie y desde ahí a la planta Concentradora. Trabajo comenzó en enero de 2018.

Durante la entrega de resultados del tercer trimestre de 2019 el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, se refirió al estado de avances del proyecto estructural Chuquicamata Subterránea, el proceso de ampliación y el proyecto Sulfuros de Radomiro Tomic, estos dos últimos en calificación ambiental y estudio de factibilidad, respectivamente.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Innovación minera: Codelco Ventanas aplica IA y drones en plan piloto para gestionar infraestructura crítica
Innovación minera: Codelco Ventanas aplica IA y drones en plan piloto para gestionar infraestructura crítica
Codelco abre nuevas vacantes en distintas divisiones del país
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

Chuquicamata

Respecto de la mina subterránea, el ejecutivo, quien asumió su cargo en septiembre pasado luego de la renuncia del expresidente Nelson Pizarro, detalló que en el último mes lograron echar a andar la correa transportadora de 14 kilómetros de largo, equipo que «toma el mineral desde el fondo de la mina subterránea, lo saca a superficie y finalmente lo lleva a la planta Concentradora».

«Este sistema de transportes definitivo le permitirá a Chuquicamata Subterráneo, en un periodo de cinco a siete años, lograr su ramp up hasta llegar a las 140 mil toneladas por día. Correa que se convertirá en el sistema principal de transporte de mineral de Chuquicamata por los próximos 40 a 50 años», dijo.

Araneda agregó que este es un sistema de correas overland de última generación y uno de los más grandes y sofisticados del mundo. «Son muy buenas noticias y estamos muy contentos con este hito».

Avance del proyecto

Desde Codelco detallaron que el sistema de manejo de materiales de Chuquicamata Subterránea, aún en puesta en marcha, comenzó a probarse con carga y alimentar hacia la pila mina en forma simultánea a partir del 30 de septiembre, es decir casi dos meses antes del programa.

Te puede interesar

Codelco: ¡Vacantes laborales diversas disponibles para septiembre!
Codelco: ¡Vacantes laborales diversas disponibles para septiembre!
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

En cuanto al avance del proyecto, el gerente general de la división, Nicolás Rivera, señaló que «el desarrollo de Chuquicamata subterránea avanza en línea con el avance programado. En octubre se alcanza el 94,7% de avance global del proyecto incorporado 14.994 metros cuadrados de área hundida y durante noviembre se proyectan 5.500 metros cuadrados por mes.

Paralelamente en las otras áreas de la división continuamos trabajando en los rediseños de las áreas y el cambio de prácticas de trabajo para asegurar competitividad y cumplir las promesas que hicimos a Chile de un proyecto sólido, sustentable e innovador con equipos semiautónomos y operaciones y procesos controlados desde centros integrados a distancia».

Fin al rajo en 2020

El gerente de Mina Subterránea de la división Chuquicamata, Juan Cristóbal Videla, en tanto, explicó que «en la división estamos trabajando en el desarrollo integral del proyecto, de modo que siga avanzando para convertirse al 2020 en la principal fuente de mineral de la división, considerando que el rajo finalizará sus últimas fases de explotación en diciembre de 2020».

«Uno de los hitos principales en el inicio de la fase de operaciones, agregó el ejecutivo de la estatal, es precisamente la puesta en marcha del sistema de manejo de materiales, iniciativa cuyo comisionamiento se inició en septiembre de este año y que nos permitirá realizar el transporte y alimentación de mineral a la planta Concentradora hasta 140 mil toneladas por día. Progresivamente como división estamos recibiendo el proyecto y tomando el control de toda la operación de la mina, actividades que además están a cargo de nuestra gente reconvertida».

Te puede interesar

Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata
Triunfo en honor a los mineros: cuadrangular emocionante en Chuquicamata
Presidente Boric encabeza firma del primer CEOL en Chile para el proyecto Salares Altoandinos
Codelco mejora resultados semestrales y avanza en proyectos clave

Radomiro Tomic

Sobre las iniciativas que se desarrollan en la división Radomiro Tomic, el máximo ejecutivo de la estatal precisó que durante los últimos años han estado haciendo una prospección en torno al yacimiento, para tratar de aumentar la vida útil de la explotación de los óxidos y como parte de ese esfuerzo han logrado configurar un plan minero que les permite seguir operando por 10 años más en relación al proyecto original de RT y su línea de óxidos.

«Para eso ingresamos una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que nos permita aprobar ambientalmente esta extensión de vida útil, esperamos lograr pronto el permiso y eso nos permitirá proyectar por 10 años más la explotación de los óxidos de Radomiro Tomic, que son un aporte súper importante a los excedentes de la corporación», explicó sobre el proyecto que ahora es estudiado en el Servicio de Evaluación Ambiental.

En paralelo, prosiguió el ex vicepresidente de Operaciones Centro Sur de Codelco, «estamos avanzando en el estudio de factibilidad del Proyecto Sulfuros, porque obviamente el yacimiento de óxidos tiene un volumen finito, tenemos para 10 años y posteriormente debajo del yacimiento de óxidos, tenemos un tremendo yacimiento de sulfuros en la profundidad de Radomiro Tomic».

«Estamos avanzando para poder definir en algún momento y poder construir más adelante una planta concentradora que permita extraer la riqueza de los sulfuros y proyectar la vida útil de RT por muchos años más con posterioridad al agotamiento de los óxidos», añadió Araneda sobre el proyecto estructural.

1915la Chile Exploration Company, de la familia Guggenheim, inauguró las operaciones de Chuquicamata.

320.744toneladas métricas de cobre fino produjo la división Chuquicamata durante el año 2018, según Codelco.

1997se puso en marcha la división Radomiro Tomic, con ingeniería chilena, que diseñó y construyó la mina.

332.667toneladas métricas de cobre fino produjo la división Radomiro Tomic durante el año 2018.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chuquicamata-echo-a-correr-uno-de-los-sistemas-de-correas-mas-grandes-y-sofisticados-del-mundo/">Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo</a>

Etiquetas:chuquicamatacodelcoEditor PicksOctavio AranedaRadomiro Tomic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Hidrógeno de bajas emisiones: la falta de demanda frena nuevas inversiones

Energía
09/09/2025

Carmeuse logra meta para declarar exitosa la OPA por Cementos Bío Bío

Nacional
09/09/2025

Flexen obtiene aprobación ambiental para proyecto de almacenamiento de energía en Biobío

Energía
09/09/2025

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre

Industria Minera
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?