• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo
Industria Minera

Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 03/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz

SUBTERRÁNEA. Codelco instaló una red de más de 14 kilómetros de correas transportadoras que llevarán 140 mil toneladas de mineral desde el fondo de la mina a la superficie y desde ahí a la planta Concentradora. Trabajo comenzó en enero de 2018.

Durante la entrega de resultados del tercer trimestre de 2019 el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, se refirió al estado de avances del proyecto estructural Chuquicamata Subterránea, el proceso de ampliación y el proyecto Sulfuros de Radomiro Tomic, estos dos últimos en calificación ambiental y estudio de factibilidad, respectivamente.

Te puede interesar

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Chuquicamata

Respecto de la mina subterránea, el ejecutivo, quien asumió su cargo en septiembre pasado luego de la renuncia del expresidente Nelson Pizarro, detalló que en el último mes lograron echar a andar la correa transportadora de 14 kilómetros de largo, equipo que «toma el mineral desde el fondo de la mina subterránea, lo saca a superficie y finalmente lo lleva a la planta Concentradora».

«Este sistema de transportes definitivo le permitirá a Chuquicamata Subterráneo, en un periodo de cinco a siete años, lograr su ramp up hasta llegar a las 140 mil toneladas por día. Correa que se convertirá en el sistema principal de transporte de mineral de Chuquicamata por los próximos 40 a 50 años», dijo.

Araneda agregó que este es un sistema de correas overland de última generación y uno de los más grandes y sofisticados del mundo. «Son muy buenas noticias y estamos muy contentos con este hito».

Avance del proyecto

Desde Codelco detallaron que el sistema de manejo de materiales de Chuquicamata Subterránea, aún en puesta en marcha, comenzó a probarse con carga y alimentar hacia la pila mina en forma simultánea a partir del 30 de septiembre, es decir casi dos meses antes del programa.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

En cuanto al avance del proyecto, el gerente general de la división, Nicolás Rivera, señaló que «el desarrollo de Chuquicamata subterránea avanza en línea con el avance programado. En octubre se alcanza el 94,7% de avance global del proyecto incorporado 14.994 metros cuadrados de área hundida y durante noviembre se proyectan 5.500 metros cuadrados por mes.

Paralelamente en las otras áreas de la división continuamos trabajando en los rediseños de las áreas y el cambio de prácticas de trabajo para asegurar competitividad y cumplir las promesas que hicimos a Chile de un proyecto sólido, sustentable e innovador con equipos semiautónomos y operaciones y procesos controlados desde centros integrados a distancia».

Fin al rajo en 2020

El gerente de Mina Subterránea de la división Chuquicamata, Juan Cristóbal Videla, en tanto, explicó que «en la división estamos trabajando en el desarrollo integral del proyecto, de modo que siga avanzando para convertirse al 2020 en la principal fuente de mineral de la división, considerando que el rajo finalizará sus últimas fases de explotación en diciembre de 2020».

«Uno de los hitos principales en el inicio de la fase de operaciones, agregó el ejecutivo de la estatal, es precisamente la puesta en marcha del sistema de manejo de materiales, iniciativa cuyo comisionamiento se inició en septiembre de este año y que nos permitirá realizar el transporte y alimentación de mineral a la planta Concentradora hasta 140 mil toneladas por día. Progresivamente como división estamos recibiendo el proyecto y tomando el control de toda la operación de la mina, actividades que además están a cargo de nuestra gente reconvertida».

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Radomiro Tomic

Sobre las iniciativas que se desarrollan en la división Radomiro Tomic, el máximo ejecutivo de la estatal precisó que durante los últimos años han estado haciendo una prospección en torno al yacimiento, para tratar de aumentar la vida útil de la explotación de los óxidos y como parte de ese esfuerzo han logrado configurar un plan minero que les permite seguir operando por 10 años más en relación al proyecto original de RT y su línea de óxidos.

«Para eso ingresamos una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que nos permita aprobar ambientalmente esta extensión de vida útil, esperamos lograr pronto el permiso y eso nos permitirá proyectar por 10 años más la explotación de los óxidos de Radomiro Tomic, que son un aporte súper importante a los excedentes de la corporación», explicó sobre el proyecto que ahora es estudiado en el Servicio de Evaluación Ambiental.

En paralelo, prosiguió el ex vicepresidente de Operaciones Centro Sur de Codelco, «estamos avanzando en el estudio de factibilidad del Proyecto Sulfuros, porque obviamente el yacimiento de óxidos tiene un volumen finito, tenemos para 10 años y posteriormente debajo del yacimiento de óxidos, tenemos un tremendo yacimiento de sulfuros en la profundidad de Radomiro Tomic».

«Estamos avanzando para poder definir en algún momento y poder construir más adelante una planta concentradora que permita extraer la riqueza de los sulfuros y proyectar la vida útil de RT por muchos años más con posterioridad al agotamiento de los óxidos», añadió Araneda sobre el proyecto estructural.

1915la Chile Exploration Company, de la familia Guggenheim, inauguró las operaciones de Chuquicamata.

320.744toneladas métricas de cobre fino produjo la división Chuquicamata durante el año 2018, según Codelco.

1997se puso en marcha la división Radomiro Tomic, con ingeniería chilena, que diseñó y construyó la mina.

332.667toneladas métricas de cobre fino produjo la división Radomiro Tomic durante el año 2018.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chuquicamata-echo-a-correr-uno-de-los-sistemas-de-correas-mas-grandes-y-sofisticados-del-mundo/">Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chuquicamatacodelcoEditor PicksOctavio AranedaRadomiro Tomic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?