• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo

Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Cristian Recabarren Ortiz
Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

SUBTERRÁNEA. Codelco instaló una red de más de 14 kilómetros de correas transportadoras que llevarán 140 mil toneladas de mineral desde el fondo de la mina a la superficie y desde ahí a la planta Concentradora. Trabajo comenzó en enero de 2018.

Compartir por WhatsApp

Durante la entrega de resultados del tercer trimestre de 2019 el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, se refirió al estado de avances del proyecto estructural Chuquicamata Subterránea, el proceso de ampliación y el proyecto Sulfuros de Radomiro Tomic, estos dos últimos en calificación ambiental y estudio de factibilidad, respectivamente.

Lo más leído:

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía
Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026

Chuquicamata

Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo

Respecto de la mina subterránea, el ejecutivo, quien asumió su cargo en septiembre pasado luego de la renuncia del expresidente Nelson Pizarro, detalló que en el último mes lograron echar a andar la correa transportadora de 14 kilómetros de largo, equipo que «toma el mineral desde el fondo de la mina subterránea, lo saca a superficie y finalmente lo lleva a la planta Concentradora».

«Este sistema de transportes definitivo le permitirá a Chuquicamata Subterráneo, en un periodo de cinco a siete años, lograr su ramp up hasta llegar a las 140 mil toneladas por día. Correa que se convertirá en el sistema principal de transporte de mineral de Chuquicamata por los próximos 40 a 50 años», dijo.

Araneda agregó que este es un sistema de correas overland de última generación y uno de los más grandes y sofisticados del mundo. «Son muy buenas noticias y estamos muy contentos con este hito».

Avance del proyecto

Desde Codelco detallaron que el sistema de manejo de materiales de Chuquicamata Subterránea, aún en puesta en marcha, comenzó a probarse con carga y alimentar hacia la pila mina en forma simultánea a partir del 30 de septiembre, es decir casi dos meses antes del programa.

En cuanto al avance del proyecto, el gerente general de la división, Nicolás Rivera, señaló que «el desarrollo de Chuquicamata subterránea avanza en línea con el avance programado. En octubre se alcanza el 94,7% de avance global del proyecto incorporado 14.994 metros cuadrados de área hundida y durante noviembre se proyectan 5.500 metros cuadrados por mes.

Paralelamente en las otras áreas de la división continuamos trabajando en los rediseños de las áreas y el cambio de prácticas de trabajo para asegurar competitividad y cumplir las promesas que hicimos a Chile de un proyecto sólido, sustentable e innovador con equipos semiautónomos y operaciones y procesos controlados desde centros integrados a distancia».

Fin al rajo en 2020

El gerente de Mina Subterránea de la división Chuquicamata, Juan Cristóbal Videla, en tanto, explicó que «en la división estamos trabajando en el desarrollo integral del proyecto, de modo que siga avanzando para convertirse al 2020 en la principal fuente de mineral de la división, considerando que el rajo finalizará sus últimas fases de explotación en diciembre de 2020».

«Uno de los hitos principales en el inicio de la fase de operaciones, agregó el ejecutivo de la estatal, es precisamente la puesta en marcha del sistema de manejo de materiales, iniciativa cuyo comisionamiento se inició en septiembre de este año y que nos permitirá realizar el transporte y alimentación de mineral a la planta Concentradora hasta 140 mil toneladas por día. Progresivamente como división estamos recibiendo el proyecto y tomando el control de toda la operación de la mina, actividades que además están a cargo de nuestra gente reconvertida».

Radomiro Tomic

Sobre las iniciativas que se desarrollan en la división Radomiro Tomic, el máximo ejecutivo de la estatal precisó que durante los últimos años han estado haciendo una prospección en torno al yacimiento, para tratar de aumentar la vida útil de la explotación de los óxidos y como parte de ese esfuerzo han logrado configurar un plan minero que les permite seguir operando por 10 años más en relación al proyecto original de RT y su línea de óxidos.

«Para eso ingresamos una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que nos permita aprobar ambientalmente esta extensión de vida útil, esperamos lograr pronto el permiso y eso nos permitirá proyectar por 10 años más la explotación de los óxidos de Radomiro Tomic, que son un aporte súper importante a los excedentes de la corporación», explicó sobre el proyecto que ahora es estudiado en el Servicio de Evaluación Ambiental.

En paralelo, prosiguió el ex vicepresidente de Operaciones Centro Sur de Codelco, «estamos avanzando en el estudio de factibilidad del Proyecto Sulfuros, porque obviamente el yacimiento de óxidos tiene un volumen finito, tenemos para 10 años y posteriormente debajo del yacimiento de óxidos, tenemos un tremendo yacimiento de sulfuros en la profundidad de Radomiro Tomic».

«Estamos avanzando para poder definir en algún momento y poder construir más adelante una planta concentradora que permita extraer la riqueza de los sulfuros y proyectar la vida útil de RT por muchos años más con posterioridad al agotamiento de los óxidos», añadió Araneda sobre el proyecto estructural.

1915la Chile Exploration Company, de la familia Guggenheim, inauguró las operaciones de Chuquicamata.

320.744toneladas métricas de cobre fino produjo la división Chuquicamata durante el año 2018, según Codelco.

1997se puso en marcha la división Radomiro Tomic, con ingeniería chilena, que diseñó y construyó la mina.

332.667toneladas métricas de cobre fino produjo la división Radomiro Tomic durante el año 2018.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chuquicamata-echo-a-correr-uno-de-los-sistemas-de-correas-mas-grandes-y-sofisticados-del-mundo/">Chuquicamata echó a correr uno de los sistemas de correas más grandes y sofisticados del mundo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chuquicamatacodelcoEditor PicksOctavio AranedaRadomiro Tomic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

AbraSilver Resource extiende la mineralización de oro en Oculto East con una amplia intercepción

Exploración Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

14 de julio de 2025
Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

14 de julio de 2025
Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

14 de julio de 2025
“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

14 de julio de 2025
Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

14 de julio de 2025
Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

14 de julio de 2025
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

14 de julio de 2025
MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

Sueldo mínimo en Chile: cuánto será y desde cuándo aplicará el alza

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?