• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata inicia proceso centrado en la conducta de las personas como herramienta preventiva
Industria Minera

Chuquicamata inicia proceso centrado en la conducta de las personas como herramienta preventiva

Última Actualización: 02/07/2024 22:01
Publicado el 03/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El nuevo modelo profundiza en el por qué se desencadena una determinada situación, e indaga en el comportamiento que hay detrás y sus causas.

Te puede interesar

Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral
Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Las estadísticas revelan que el 90% de los accidentes que ocurren dentro de la industria minera se deben a acciones de las personas y no a condiciones del entorno. Consciente de esta realidad, la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de Chuquicamata inició un proceso informativo y de inducción en seguridad conductual, relacionado con la gestión de aquellos riesgos identificados en Codelco como de mayor criticidad.

Chuquicamata inicia proceso centrado en la conducta de las personas como herramienta preventiva

Inicio del nuevo proceso de seguridad conductual

La actividad, enmarcada en el objetivo estratégico divisional de “Chuquicamata Seguro y Sano” y el valor “Nos Cuidamos” reunió en primera instancia a más de 200 expertos en seguridad de las empresas colaboradoras. Estos expertos conocieron detalladamente, de parte del gerente del área, Hipólito Hurtado, las aristas preventivas en torno a este tema.

“Estamos dando inicio al nuevo proceso de seguridad conductual. A diferencia del anterior, hoy se basa principalmente en la gestión de los riesgos críticos, pero verificando que las conductas de nuestros trabajadores(as) estén alineadas con los controles para erradicar los accidentes graves y fatales”, explicó Hurtado.

Modelo de observación de conductas

En la presentación, el ejecutivo profundizó en el nuevo modelo de observación de conductas, el que se centra en un ejercicio cognitivo-conductual. Este modelo profundiza en el por qué se desencadena una determinada situación e indaga en el comportamiento que hay detrás y sus causas, para prevenir eventos no deseados.

“Es muy positivo que esté enfocado desde lo conductual en los riesgos críticos y que haya un procedimiento específico implementado para hacer el seguimiento en terreno”, manifestó Daniel Torres del Consorcio Servasol MPM, Mina Chuquicamata Subterránea.

Reacciones de los expertos en prevención

La experta en prevención de riesgos de la empresa San José Servicios, Jania Ramos, concluyó que “toda prevención debe iniciarse en las conductas de las y los trabajadores y corregir en terreno, porque si no se toman acciones ante las malas conductas, luego pasan a ser hábitos negativos”.

Este enfoque conductual, que profundiza en el comportamiento humano y sus causas, promete ser una herramienta clave en la prevención de accidentes en la industria minera, alineando las acciones de los trabajadores con los controles necesarios para garantizar su seguridad y salud.

Etiquetas:ChuquicamataCodelcoindustria MineraPrevención de Accidentes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica

Exploración Minera
07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?