• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata: oferta inicial de Codelco no convence del todo y sindicatos seguirán en conversaciones
Industria Minera

Chuquicamata: oferta inicial de Codelco no convence del todo y sindicatos seguirán en conversaciones

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 10/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Proceso de negociación anticipada entró a días decisivos. La oferta bordearía los $ 20,5 millones, pero los trabajadores señalan que una parte importante involucra préstamos.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

El primer traspié está enfrentando Codelco en el marco de los procesos de negociación colectiva anticipada que se está desarrollando en los sindicatos de la División Chuquicamata. Esto, pese a haber logrado en los últimos días reactivar las conversaciones tras retirar la propuesta de tercerizar el área de salud primaria del Hospital del Cobre, punto que había gatillado la suspensión del diálogo.

El Sindicato Minero, una de las primeras organizaciones en iniciar este proceso anticipado, decidió rechazar la primera oferta presentada por la cuprífera este miércoles, la que involucra una cifra por alrededor de $ 20,5 millones.

Imagen foto_00000004

Si bien la definición fue adoptada por el directorio, el que ya se habría comprometido a presentar una contrapropuesta a la estatal para continuar con las negociaciones, es una de las primeras señales del avance del proceso que en estos días entra en recta final.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Según fuentes, uno de los aspectos que motivaron el rechazo fue que, si bien el monto total de beneficios es superior al alcanzado en la negociación pasada -cuando cerraron un proceso también anticipado con una propuesta cercana a $ 14,5 millones-, esta vez parte importante de la cifra corresponde a préstamos. Esto -señalan estas versiones-, hace aumentar la carga de deuda de los trabajadores, que en muchos casos ya mantienen deudas.

Según una presentación a los trabajadores preparada por el directorio del Sindicato Minero, se informa que la estatal puso sobre la mesa una propuesta cuya vigencia es de 36 meses, con un reajuste real de 1,1% y un monto final que llega a $ 20.540.819.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Entre los puntos que contempla figuran un Bono por Término de Negociación por $ 6,4 millones, un Bono por Negociación Anticipada por un monto de $ 1,3 millón, un préstamo blando de $ 3 millones y un anticipo de 4,5 sueldos base mensual (voluntario y aquellos con deuda se le entregará el remanente).

Para la organización sindical, plantean algunos, más que el factor de la deuda que podría incrementarse en algunos trabajadores, hay otros temas de interés como tratar de abordar la reconversión laboral por algunos cierres de faena presupuestados en los próximos dos a tres años. A esto se suman materias como equidad de género y el aumento de los beneficios de los trabajadores ingresados después de 2010 que tienen contratos de más bajo costo.

Los otros procesos

Pero no serían las únicas organizaciones en cerrar la puerta en este primer intento de acuerdo. Otra que también recibió la primera propuesta este miércoles fue el Sindicato N1, el cual tampoco dio luz verde de inmediato a la oferta. Fuentes indican que los trabajadores reconocieron puntos de acuerdo y otros por mejorar. Por esto, hoy continuarían las conversaciones.

Mientras, los Sindicatos Nº2 y N3 están a la espera de la propuesta de la compañía, la que debiera presentarse en su próxima reunión. De todas formas, y entendiendo que las ofertas no debiesen tener diferencias relevantes entre uno y otro sindicato a pesar de ser procesos independientes, trascendió que su contenido no los dejaría conformes si se plantea de igual manera.

Eso sí, las partes tendrían voluntad para llegar a un acuerdo, por lo que se harían los esfuerzos para buscar consensos.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileChuquicamataCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?