• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata reduce 40% de emisiones de CO2 con innovador amonio blue en explosivos, avanzando hacia la meta de Codelco de descarbonización para 2030
Industria Minera

Chuquicamata reduce 40% de emisiones de CO2 con innovador amonio blue en explosivos, avanzando hacia la meta de Codelco de descarbonización para 2030

Última Actualización: 10/04/2025 10:42
Publicado el 10/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La mina Chuquicamata ha implementado el uso de amonio blue en sus explosivos, logrando reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% en comparación con las fórmulas tradicionales. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Codelco de reducir su huella de carbono en un 70% para 2030. El amonio blue es procesado utilizando tecnologías que capturan y encapsulan el carbono, generando un impacto positivo en el medio ambiente. Esta innovación es resultado de una alianza entre Codelco y Enaex para avanzar en la descarbonización de la industria minera.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Innovando para reducir emisiones de CO2

La mina Chuquicamata, operada por Codelco, ha implementado una innovadora iniciativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus tronaduras. Mediante el uso de amonio blue en los explosivos, se ha logrado disminuir las emisiones en un 40% en comparación con las fórmulas tradicionales.

Chuquicamata reduce 40% de emisiones de CO2 con innovador amonio blue en explosivos, avanzando hacia la meta de Codelco de descarbonización para 2030

«Es una innovación importante en el proceso de tronadura porque representa un ahorro significativo dentro de la emisión de CO2 a la atmósfera. Codelco está empeñado en disminuir el porcentaje de emisión y nosotros nos hemos comprometido a ser parte de este gran desafío», manifestó Sergio Segovia, jefe de Unidad de Perforaciones y Tronadura de Chuquicamata.

Esta iniciativa es parte del compromiso de Codelco de reducir su huella de carbono en un 70% para el año 2030. La empresa se ha asociado con Enaex para avanzar en la descarbonización de la industria minera. Como resultado de esta alianza, se ha incorporado el uso de explosivos Prillex ECO2, cuya fórmula contiene el amonio blue.

El amonio blue y su impacto en el medio ambiente

El amonio blue es un compuesto que se obtiene a través de un proceso de procesamiento del amoníaco. En Chile, el amoníaco es importado y usado en la fabricación de nitrato de amonio, el cual es el principal componente de los explosivos utilizados en tronaduras mineras. Sin embargo, el amonio blue es procesado utilizando tecnologías que permiten la captura y encapsulamiento del carbono resultante del proceso, lo que reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

«Hoy en planta Prillex de ENAEX se generan 0,98 toneladas de CO2 versus lo que generábamos anteriormente de 1.6 toneladas por cada tonelada de nitrato de amonio fabricado», explicó Ricardo Riffo, administrador de Servicios de Explosivos y Tronadura de Enaex para Chuquicamata.

La implementación de este nuevo compuesto tendrá un impacto positivo en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura en Chuquicamata. La mina realizó aproximadamente ocho tronaduras al mes el año pasado, lo que representa alrededor de 1.500 toneladas de explosivos. De estas, 900 toneladas corresponden al nuevo compuesto con amonio blue, acercando a la empresa a sus objetivos de sustentabilidad y huella de carbono.

Esta transformación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ha dejado una marca positiva en los trabajadores de Chuquicamata. Paula Álvarez, cargadora de tiro de Enaex, destacó: «Es gratificante saber que desde ahora mi trabajo ayuda a disminuir la huella de carbono en el ambiente y también es bonito ver cómo se refleja la innovación continua en este proceso».

Etiquetas:Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?