• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata reduce 40% de emisiones de CO2 con innovador amonio blue en explosivos, avanzando hacia la meta de Codelco de descarbonización para 2030
Industria Minera

Chuquicamata reduce 40% de emisiones de CO2 con innovador amonio blue en explosivos, avanzando hacia la meta de Codelco de descarbonización para 2030

Última Actualización: 10/04/2025 10:42
Publicado el 10/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chuquicamata reduce 40% de emisiones de CO2 con innovador amonio blue en explosivos, avanzando hacia la meta de Codelco de descarbonización para 2030

La mina Chuquicamata ha implementado el uso de amonio blue en sus explosivos, logrando reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% en comparación con las fórmulas tradicionales. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Codelco de reducir su huella de carbono en un 70% para 2030. El amonio blue es procesado utilizando tecnologías que capturan y encapsulan el carbono, generando un impacto positivo en el medio ambiente. Esta innovación es resultado de una alianza entre Codelco y Enaex para avanzar en la descarbonización de la industria minera.

Relacionados:

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción
Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Innovando para reducir emisiones de CO2

La mina Chuquicamata, operada por Codelco, ha implementado una innovadora iniciativa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus tronaduras. Mediante el uso de amonio blue en los explosivos, se ha logrado disminuir las emisiones en un 40% en comparación con las fórmulas tradicionales.

Chuquicamata reduce 40% de emisiones de CO2 con innovador amonio blue en explosivos, avanzando hacia la meta de Codelco de descarbonización para 2030

«Es una innovación importante en el proceso de tronadura porque representa un ahorro significativo dentro de la emisión de CO2 a la atmósfera. Codelco está empeñado en disminuir el porcentaje de emisión y nosotros nos hemos comprometido a ser parte de este gran desafío», manifestó Sergio Segovia, jefe de Unidad de Perforaciones y Tronadura de Chuquicamata.

Esta iniciativa es parte del compromiso de Codelco de reducir su huella de carbono en un 70% para el año 2030. La empresa se ha asociado con Enaex para avanzar en la descarbonización de la industria minera. Como resultado de esta alianza, se ha incorporado el uso de explosivos Prillex ECO2, cuya fórmula contiene el amonio blue.

El amonio blue y su impacto en el medio ambiente

El amonio blue es un compuesto que se obtiene a través de un proceso de procesamiento del amoníaco. En Chile, el amoníaco es importado y usado en la fabricación de nitrato de amonio, el cual es el principal componente de los explosivos utilizados en tronaduras mineras. Sin embargo, el amonio blue es procesado utilizando tecnologías que permiten la captura y encapsulamiento del carbono resultante del proceso, lo que reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

«Hoy en planta Prillex de ENAEX se generan 0,98 toneladas de CO2 versus lo que generábamos anteriormente de 1.6 toneladas por cada tonelada de nitrato de amonio fabricado», explicó Ricardo Riffo, administrador de Servicios de Explosivos y Tronadura de Enaex para Chuquicamata.

La implementación de este nuevo compuesto tendrá un impacto positivo en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura en Chuquicamata. La mina realizó aproximadamente ocho tronaduras al mes el año pasado, lo que representa alrededor de 1.500 toneladas de explosivos. De estas, 900 toneladas corresponden al nuevo compuesto con amonio blue, acercando a la empresa a sus objetivos de sustentabilidad y huella de carbono.

Esta transformación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ha dejado una marca positiva en los trabajadores de Chuquicamata. Paula Álvarez, cargadora de tiro de Enaex, destacó: «Es gratificante saber que desde ahora mi trabajo ayuda a disminuir la huella de carbono en el ambiente y también es bonito ver cómo se refleja la innovación continua en este proceso».

Etiquetas:Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?