• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata Subterránea alcanza un 35% de dotación femenina en operaciones mineras
Industria Minera

Chuquicamata Subterránea alcanza un 35% de dotación femenina en operaciones mineras

Última Actualización: 16/07/2024 11:14
Publicado el 16/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chuquicamata Subterránea alcanza un 35% de dotación femenina en operaciones mineras

Chuquicamata Subterránea, unidad de negocio de la centenaria división de Codelco, ha alcanzado un hito significativo al lograr un 35% de dotación femenina en el área de operaciones. Esto representa un avance importante y posiciona a esta unidad como referente en la industria minera. En un sector tradicionalmente dominado por hombres, Chuquicamata Subterránea supera ampliamente el promedio nacional de 15,2% de presencia femenina en áreas operativas.

Relacionados:

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Celebración y reconocimiento

Para celebrar este logro, se realizó una ceremonia simbólica en el interior de la mina subterránea, en la que participaron Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Gestión de Personas, y René Galleguillos, gerente general (i) de Chuquicamata, junto a los presidentes de los sindicatos Rol A y Rol B de la división. Esta meta corporativa establecida para el 2027 se cumplió tres años antes en un área operativa, lo cual representa un cambio fundamental y un avance importante para la minería y el país.

Chuquicamata Subterránea alcanza un 35% de dotación femenina en operaciones mineras

Promoviendo la diversidad y la equidad

Desde sus inicios en 2019, Chuquicamata Subterránea ha fomentado un ambiente de trabajo inclusivo e implementado políticas y programas para atraer y retener el talento femenino. Esto ha permitido la incorporación gradual de mujeres en distintos roles dentro de la operación minera. Según René Galleguillos, las mujeres aportan una visión distinta y complementaria a la organización, lo cual fortalece la conformación de equipos diversos.

Incorporación y formación

A lo largo de los años, Chuquicamata ha implementado programas de aprendices y graduadas, así como procesos de reconversión femenina. Estas acciones han permitido la especialización de trabajadoras de mina rajo en equipos de minería subterránea. La integración de equipos equilibrados en conocimientos y habilidades ha sido uno de los desafíos principales, pero se ha logrado desarrollar procesos para alcanzar los niveles técnicos y profesionales requeridos.

Testimonios de las trabajadoras

Diversas mujeres que forman parte de Chuquicamata Subterránea han compartido su experiencia y satisfacción al formar parte de este hito. Bitsabit Vega, instructora de maquinaria de perforación jumbo, destaca la oportunidad de crecimiento y la existencia de instructores tanto hombres como mujeres. María Belén Acuña, operadora de LHD, expresa su felicidad por cumplir un sueño y sentirse una ganadora. Y Óscar González, instructor y operador reconvertido, destaca el aprendizaje mutuo y la simbiosis con sus compañeras de trabajo.

Un futuro prometedor

El proceso de incorporación y formación de mujeres en Chuquicamata Subterránea continuará con el objetivo de seguir creciendo profesionalmente y adquiriendo conocimientos. La diversidad y la equidad son pilares fundamentales en la construcción de una organización de excelencia.

Etiquetas:Chuquicamata SubterráneaCodelcodiversidadequidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Minería Internacional
21/11/2025

Conminución 2025: Innovación y sostenibilidad en molienda impulsan minería eficiente

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile

21/11/2025
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?