• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chuquicamata Subterránea: El Futuro del Cobre Chileno
Industria Minera

Chuquicamata Subterránea: El Futuro del Cobre Chileno

Última Actualización: 21/04/2025 11:19
Publicado el 21/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chuquicamata Subterránea: El Futuro del Cobre Chileno

Chuquicamata, una de las minas de cobre más importantes del mundo, se enfrenta al desafío de mantener su producción mientras se adentra en la era subterránea.

Relacionados:

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile

Chuquicamata Subterránea: un cambio necesario

Después de 104 años operando como una mina a rajo abierto, Chuquicamata ha tenido que adaptarse a los nuevos desafíos de la industria minera. El transporte del mineral en el rajo ya no era rentable, y así nació la idea de una mina subterránea.

Chuquicamata Subterránea: El Futuro del Cobre Chileno

Desarrollada desde principios del 2000, Chuquicamata Subterránea comenzó su operación en 2019. Este proyecto se convertirá en la mina subterránea más grande del mundo y garantizará la continuidad de la producción de cobre.

“Estamos seguros de que hay mineral de cobre más allá del tercer nivel”, afirmó el gerente Mina del Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea.

Nicolás Jamett, gerente Mina del Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea
  • El primer nivel de explotación ya cuenta con mineral de alta ley (0,9%-1,0%).
  • Se espera que la mina tenga una vida útil de 50 años y produzca 140,000 toneladas de cobre al día.
  • La técnica de hundimiento de bloques permitirá una extracción eficiente del mineral.

Estas cifras prometedoras han generado grandes expectativas para Chuquicamata Subterránea. Sin embargo, la estatal Codelco ha tenido que enfrentar desafíos geomecánicos y ajustar su plan operacional para asegurar la máxima eficiencia.

Con la aprobación de las obras complementarias y ajustes operacionales, Chuquicamata Subterránea está un paso más cerca de su objetivo de convertirse en la mina subterránea más grande del mundo.

Etiquetas:Chuquicamata SubterráneaCobre Chileno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Minería Internacional
18/11/2025

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

17/11/2025
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?