• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Ciberataque a Freeport, el gigante minero de cobre: Implicaciones y reacciones
Minería Internacional

Ciberataque a Freeport, el gigante minero de cobre: Implicaciones y reacciones

Última Actualización: 17/08/2023 18:39
Publicado el 17/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El auge de la tecnología y la digitalización no solo ha proporcionado beneficios, sino que también ha presentado amenazas que afectan incluso a las grandes industrias. Uno de los principales afectados recientemente ha sido Freeport-McMoRan Inc., uno de los principales productores de cobre a nivel mundial, que sufrió un ciberataque que puso en jaque a sus sistemas informáticos. Aunque el impacto inicial en la producción ha sido limitado, las ramificaciones podrían ser más profundas si el ataque persiste.

Te puede interesar

Ciberseguridad energética en Chile: Claves para proteger la infraestructura crítica
Sólidos ingresos y desafíos en Freeport: Resultados Trimestrales destacan posición mundial
Magis TV en Android: una puerta abierta a riesgos de seguridad digital

Incidente en curso: Medidas de control y respuesta

Según el reporte brindado por Bloomberg, Freeport está en plena investigación del incidente. Este ciberataque está afectando sus sistemas de información, y si se prolonga, las futuras operaciones de la compañía podrían verse comprometidas.

Desde Phoenix, donde tiene su sede la compañía, se ha lanzado un comunicado indicando que ya se están tomando las medidas pertinentes para solventar la situación. Están trabajando en conjunto con expertos de terceros y autoridades policiales para garantizar la seguridad y continuidad de sus operaciones. Además, están implementando soluciones transitorias para asegurar sus sistemas informáticos lo más rápidamente posible.

El impacto en el mercado y la presencia global de Freeport

El mercado no ha sido indiferente a esta noticia. Las acciones de Freeport experimentaron una caída, cotizando un 2.5% menos luego de que esta noticia fuera divulgada.

Es crucial destacar la magnitud de Freeport en el sector minero. Siendo el mayor productor de cobre que cotiza públicamente en el mundo, opera minas en diversos países como Indonesia, Chile, Perú y Estados Unidos. Durante el último año, logró producir alrededor de 4.2 mil millones de libras de este metal esencial.

Te puede interesar

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión
Trump se dirigirá al mundo tras ataque a instalaciones nucleares de Irán
EE.UU. Lanza Bombardeo Exitoso Contra Tres Instalaciones Nucleares en Irán: Fordow, Natanz y Esfahan

Antecedentes: Ciberataques en la industria de los metales

Este no es un incidente aislado. En el pasado, otras firmas relacionadas con los metales han tenido que lidiar con amenazas similares. Por ejemplo, en 2019, el productor de aluminio Norsk Hydro ASA fue víctima de un ataque de ransomware. En ese episodio, cerca de 35,000 empleados fueron bloqueados de la red de la compañía, lo que llevó al cierre de varias plantas de manufactura en Europa y Estados Unidos. Las instalaciones que seguían operativas tuvieron que descubrir cómo hacerlo sin computadoras. Finalmente, este ataque le costó a la empresa más de $60 millones.

El análisis de REDIMIN ante el escenario global

Es importante señalar que, de acuerdo a la investigación realizada por Redimin.cl, los ciberataques en el sector minero han mostrado un incremento preocupante en los últimos años. La razón detrás de esto podría estar ligada a la creciente digitalización de la industria y la adopción de tecnologías avanzadas. Las minas, al ser operaciones de gran escala y con altos rendimientos, pueden convertirse en blancos atractivos para los ciberdelincuentes.

Conclusión: ¿Qué le espera a Freeport y a la industria?

Los desafíos que enfrenta Freeport son un recordatorio para toda la industria minera de la importancia de reforzar sus sistemas de seguridad cibernética. La necesidad de adaptarse y fortalecerse ante estas amenazas es esencial. Según lo investigado por nuestro departamento de comunicaciones de REDIMIN, se prevé un incremento en la inversión de soluciones de ciberseguridad dentro del sector minero en los próximos años.

En el mundo digitalizado de hoy, donde la información es oro, es esencial que las empresas tomen todas las medidas necesarias para protegerse. La industria minera, siendo una de las principales arterias de la economía mundial, no es una excepción.

Te puede interesar

Ciberseguridad y sostenibilidad: los nuevos pilares de las aseguradoras para la minería chilena
Aumento de ataques cibernéticos en sectores industriales críticos desata alarma; Rockwell Automation responde con innovador servicio de ciberseguridad 24/7
Transworld estará presente en la Conferencia de Ciberseguridad Bsides Chile
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ciberataque-a-freeport-el-gigante-minero-de-cobre-implicaciones-y-reacciones/">Ciberataque a Freeport, el gigante minero de cobre: Implicaciones y reacciones</a>

Etiquetas:AtaqueCiberseguridadFreeport
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?