• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Ciberseguridad y sostenibilidad: los nuevos pilares de las aseguradoras para la minería chilena
Empresa

Ciberseguridad y sostenibilidad: los nuevos pilares de las aseguradoras para la minería chilena

Última Actualización: 23/05/2025 19:59
Publicado el 23/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

●       La transformación digital y la sostenibilidad ambiental son las áreas que lideran los cambios en la industria minera chilena, impulsando nuevos desafíos para el sector asegurador, ante nuevas incidencias emergentes.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

Según las proyecciones de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) para el 2025, la minería continuará su protagonismo como sector clave para la economía nacional, aportando más del 10% del Producto Interno Bruto y generando más de 280.000 empleos directos, cifra que se eleva a aproximadamente 900.000 si se incluyen los indirectos.

Ciberseguridad y sostenibilidad: los nuevos pilares de las aseguradoras para la minería chilena

El gremio estima que las exportaciones mineras estarían en torno a los 60.000 millones de dólares este año. En este contexto, desde el sector asegurador afirman que hay desafíos a los que hay que poner atención y que están transformando su relación con esta industria, con la acelerada implementación de tecnologías de automatización y las mayores exigencias en materia de sostenibilidad, creando otros riesgos a los que hay que considerar.

«Desde el punto de vista de los seguros, con menos proyectos entrando en operación y con faenas mineras cada vez de mayor antigüedad, es importante que en la industria se dediquen suficientes recursos para la mantención de las instalaciones y equipos. Si las plantas y equipos antiguos no tienen un nivel adecuado de mantenimiento, podría aumentar la propensión a accidentes y daños que podrían estar cubiertos por seguros tradicionales. Adicional a lo anterior, la automatización de procesos trae mayores riesgos en ciberseguridad, y el endurecimiento en normativas ambientales puede generar mayores gastos en esa línea», señala Felipe Gimenez-Lascano, Placement Leader de Viento Sur Seguros, empresa corredora de seguros con servicios para distintas industrias.

Transición digital y coberturas específicas

La transformación hacia procesos digitales en el sector está generando nuevos puntos vulnerables a los que, según el especialista, hay que atender con coberturas específicas, como los sistemas automatizados que si bien, mejoran la eficiencia y seguridad en las operaciones, pueden introducir riesgos cibernéticos con implicancias negativas en lo económico y físico.

«Con operaciones y procesos automatizados, un ataque cibernético podría no solo detener la producción de una faena minera, significando un golpe económico importante, sino que incluso podría producir daños físicos que estarían excluidos de otras coberturas tradicionales dentro del mercado, como Property o Equipo Móvil», explica Felipe.

Paralelamente, el sector se enfrenta a un cambio en torno a la adopción de prácticas más sostenibles, elevando también, las coberturas en materia de responsabilidad ambiental. Las proyecciones para el 2025-2030 indican que la minería chilena seguirá profundizando su transformación hacia operaciones más digitalizadas y ambientalmente responsables.

Para responder a estas necesidades cambiantes, Viento Sur Seguros ha adaptado sus servicios para incluir protecciones específicas contra los nuevos riesgos emergentes en el sector, además de su portafolio habitual que incluye segmentos como: Property, Responsabilidad Civil, Equipo Móvil, Flota de vehículos, Transporte y coberturas para Directores y Ejecutivos.

“Con todo esto, el sector asegurador será cada vez más estratégico, ofreciendo no solo protección financiera sino también asesoría especializada para la gestión integral de riesgos en una industria que continúa siendo fundamental para el desarrollo económico del país”, cierra Felipe Gimenez-Lascano.

Etiquetas:CiberseguridadSonamisostenibilidad ambientalTransformación Digital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?