• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza
Innovación y Tecnología

Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza

Última Actualización: 13/08/2023 01:41
Publicado el 13/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza

Los especialistas sugieren que podría revolucionar el campo de la física y convertirse en uno de los hitos más importantes del último siglo.

Relacionados:

Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Transworld lanza Data Centers Outdoor para digitalizar la minería chilena en zonas extremas
Caída de Cloudflare expone vulnerabilidades críticas en la Minería 4.0 y servicios digitales globales
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

A lo largo de la historia, numerosos científicos se han esmerado en identificar las fuerzas fundamentales que explican la interacción de los objetos y partículas en el universo.

Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza

De esta manera, se ha llegado a identificar la gravedad, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares débil y fuerte.

Pero recientemente, un grupo de investigadores ubicados en las cercanías de Chicago, en Estados Unidos, aseguró que están cerca de descubrir la existencia de una quinta, la cual podría traducirse en una revolución en el campo de la física.

Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza
Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza. Foto: Fermilab.

Los hallazgos sobre una quinta fuerza de la naturaleza

Según informaciones rescatadas por la BBC, encontraron evidencia que sugiere que las partículas subatómicas, llamadas muones, no se comportan como lo predice la teoría actual de la física subatómica.

Dicho hallazgo se hizo en el laboratorio estadounidense Fermilab y los resultados fueron publicados en la revista académica Physical Review Letters.

Anteriormente, en 2021, ya habían trabajado en un estudio sobre este tema en específico, por lo que continuaron con sus investigaciones para reunir más datos.

“Realmente estamos probando nuevos territorios. Estamos determinando las medidas con mucha más precisión de lo que se ha hecho”, explicaron los autores según el citado medio.

Uno de los experimentos que hicieron fue nombrado “g menos dos (g-2)” y consistió en que aceleraron muones cerca de mil veces alrededor de un anillo de 50 pies de diámetro, con una velocidad cercana a la de la luz.

Ahí vieron que estas partículas subatómicas se comportaron de una forma que no pudieron explicar con el Modelo Estándar, la teoría predominante que se tiene en la actualidad.

Pese a que sus hallazgos son prometedores, manifestaron que todavía no tienen resultados concluyentes, por lo que hacen falta más estudios. Esperan alcanzar sus objetivos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza dentro de los próximos años.

Sin embargo, el equipo estadounidense no es el único que busca presentar avances en esta área en particular.

También hay científicos en Europa que trabajan con el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), quienes persiguen el mismo propósito.

Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza
Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza. Foto: Gran Colisionador de Hadrones.

Uno de ellos es el investigador del Imperial College de Londres, Mitesh Patel, quien declaró a la BBC que “medir un comportamiento que no concuerda con las predicciones del Modelo Estándar es el Santo Grial de la física de partículas”.

“Sería el pistoletazo que da inicio a una revolución en nuestro entendimiento, porque el Modelo Estándar lleva siendo confirmado por pruebas experimentales durante más de 50 años”, añadió.

Por su parte, el académico de la Universidad de Liverpool, Graziano Venanzoni, sentenció: “Creemos que puede haber otra fuerza, que no conozcamos aún, pero debería ser importante, ya que nos dice algo nuevo del universo”.

En caso de concretarse, esperan que se pueda resolver por qué las las galaxias se siguen alejando aceleradamente después del Big Bang, un fenómeno que sospechan que está siendo impulsado por unas partículas invisibles a las que llaman materia oscura, la cuales no son consideradas en el Modelo Estándar.

Científicos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturalezaCientíficos comparten hallazgos sobre la existencia de una quinta fuerza de la naturaleza. Foto: referencial / materia oscura.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:CientíficosFermilab
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI

Industria Minera
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Industria Minera
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

11/11/2025
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?