• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Científicos de Harvard aseguran que el hidrógeno verde será mucho más costoso de lo que se esperaba
Energía

Científicos de Harvard aseguran que el hidrógeno verde será mucho más costoso de lo que se esperaba

Los elevados costos de almacenamiento y distribución, que a menudo se pasan por alto, lo convertirían en una “estrategia prohibitiva en muchos sectores importantes”, según un artículo de investigadores de la universidad publicado este martes.

Última Actualización: 08/10/2024 12:56
Publicado el 08/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Según un nuevo estudio, el costo real del uso de hidrógeno verde, promocionado como una futura solución baja en emisiones de carbono, podría ser mayor de lo proyectado. Eso limitaría su utilidad para reemplazar eficazmente los combustibles fósiles.

Relacionados:

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

Los elevados costos de almacenamiento y distribución, que a menudo se pasan por alto en la mayoría de las estimaciones, probablemente harán del hidrógeno una “estrategia de reducción prohibitivamente costosa en muchos sectores importantes”, según un artículo de investigadores de la Universidad de Harvard publicado el martes.

Científicos de Harvard aseguran que el hidrógeno verde será mucho más costoso de lo que se esperaba

El hidrógeno se ha presentado como una herramienta para reducir las emisiones de carbono en industrias como la siderurgia y el transporte de larga distancia. Pero muchos gobiernos y empresas están fundando sus objetivos ecológicos en que el combustible se convierta en una opción asequible para descarbonizar.

Actualmente el hidrógeno cuesta entre US$ 3 y US$ 7 por kilogramo. Varios análisis esperan que su costo caiga a la mitad a finales de la década y a un cuarto para 2050, lo que lo haría casi tan rentable como los combustibles fósiles, según los investigadores.

Más allá de la producción

Pero los costos de producción son sólo un aspecto del precio del hidrógeno. Para la mayoría de los sectores, los costos de almacenamiento y distribución son entre un tercio y la mitad del precio total de entrega, lo que significa que «futuras reducciones en los costos de producción sólo tendrán un impacto marginal en el precio general», agregaron.

«Incluso si los costos de producción disminuyen de acuerdo con las predicciones, los costos de almacenamiento y distribución impedirán que el hidrógeno sea competitivo en términos de costos en muchos sectores», dijo Roxana Shafiee, becaria postdoctoral en el Centro para el Medio Ambiente de Harvard, y agregó que los resultados del estudio desafían la idea de que el hidrógeno sea la “navaja suiza de la descarbonización”.

Impulso global

Un número creciente de países están presionando para que el hidrógeno sea una parte clave de sus estrategias de reducción de emisiones, particularmente para las industrias de uso intensivo de energía. Estados Unidos ha invertido miles de millones para impulsar la producción de hidrógeno con generosos créditos fiscales. En la Unión Europea, las autoridades apuestan por el combustible y construyen plantas de energía que estén “listas para el hidrógeno” para cumplir objetivos climáticos ambiciosos, aunque el transporte y almacenamiento del gas implicará costosas mejoras en los puertos.

El gobierno de Australia proporcionará US$ 5 mil millones en incentivos gubernamentales durante la próxima década, y Japón inició un programa de financiación del hidrógeno por 20 mil millones de dólares.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Harvardhidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?