• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Científicos descubren cómo fabricar hidrógeno con agua de mar

Científicos descubren cómo fabricar hidrógeno con agua de mar

Última Actualización: 11 de abril de 2023 11:56
Cristian Recabarren Ortiz
Científicos descubren cómo fabricar hidrógeno con agua de mar

El hidrógeno verde se ha promocionado durante mucho tiempo como una especie de bala de plata para eliminar progresivamente los combustibles fósiles y sanear nuestros sectores industrial, naval y manufacturero, difíciles de descarbonizar.

Puede arder como un combustible tradicional basado en el carbono, y hasta temperaturas lo bastante altas como para fabricar acero, pero no deja tras de sí más que vapor de agua. Así que, obviamente, es el santo grial de la energía limpia, ¿verdad? Pero, por supuesto, nada es tan sencillo. En realidad, la producción de hidrógeno -un proceso que implica la división de las moléculas de agua- consume mucha energía y presenta algunas desventajas importantes que han impedido su crecimiento.
Compartir por WhatsApp

El hidrógeno ya se utiliza en procesos industriales de todo el mundo, pero casi ninguno es «verde».

Científicos descubren cómo fabricar hidrógeno con agua de mar

El hidrógeno es tan limpio como la fuente de energía que se utiliza para fabricarlo, y el hidrógeno verde sólo se refiere al hidrógeno fabricado con energías renovables. El hidrógeno gris es el hidrógeno fabricado con combustibles fósiles. También hay quien incluye una tercera categoría, el hidrógeno azul, que se fabrica a partir de gas natural, lo que lo convierte en una opción con menos emisiones en comparación con el petróleo o el carbón. Actualmente, crear hidrógeno verde cuesta más del doble que el gris, unos 5 dólares por kilogramo.

La transición de nuestra economía de los combustibles basados en el carbono al hidrógeno verde requeriría grandes cantidades de energía verde y otra cosa verde: dinero en efectivo. Además de los problemas económicos, la Agencia Internacional de la Energía ha declarado que desviar demasiada energía verde de otras aplicaciones para utilizarla en la producción de hidrógeno verde sería contraproducente. En resumen: en lugar de resolver la crisis climática, sólo estaríamos moviendo recursos y emisiones en un juego de suma cero.

Otro problema es que la producción de hidrógeno verde requiere grandes cantidades de agua pura, un recurso cada vez más escaso. Esto significa que aumentar la producción de hidrógeno verde podría agravar gravemente la ya acuciante escasez mundial de agua dulce. «Generar un kilogramo de hidrógeno mediante electrólisis requiere unos 10 kilogramos de agua», informaba recientemente Science. «Hacer funcionar camiones e industrias clave con hidrógeno verde podría requerir unos 25.000 millones de metros cúbicos de agua dulce al año, lo que equivale al consumo de agua de un país con 62 millones de habitantes».

Ante este dilema, algunos investigadores han estado buscando formas de fabricar hidrógeno verde a partir de agua salada. Esta innovación significaría que, en teoría, podríamos utilizar el océano como fuente inagotable de agua para producir hidrógeno de combustión limpia. Y algunos de ellos afirman haber descifrado el código. Tres grupos de investigación diferentes -de la Universidad RMIT de Melbourne, la Universidad de Adelaida y la Universidad Tecnológica de Nanjing- han informado de importantes avances en sus búsquedas por separado para aplicar electrolizadores al agua de mar.

El problema es que el trabajo con agua salada, a diferencia del agua dulce, genera el desafortunado subproducto del cloro gaseoso, que es muy corrosivo y hace que los electrolizadores fallen en cuestión de horas, cuando normalmente pueden durar años. Los tres grupos de investigación han avanzado mucho en la búsqueda de soluciones a este problema, recubriendo sus electrodos con diversos compuestos y membranas. Los tres equipos han tenido éxito, pero el de la Universidad Tecnológica de Nanjing es el que ha logrado el avance más impresionante, ya que su electrolizador ha funcionado durante 3.200 horas sin mostrar signos de degradación.

Aunque estos avances son muy interesantes, el problema del agua es sólo una de las muchas cuestiones a las que se enfrenta el hidrógeno verde.

La energía y el coste siguen siendo enormes obstáculos para ampliar y extender el uso del hidrógeno verde en aplicaciones industriales generalizadas. Sin embargo, el trabajo que están realizando estos grupos de investigación no deja de ser una luz de esperanza. Si el problema del agua puede resolverse, no es inconcebible que, a su debido tiempo, los demás problemas puedan mitigarse de forma similar. Si se aprovecha el potencial del hidrógeno verde, es casi imposible exagerar el impacto que tendría en el clima, la economía y el mundo.

 

Lo más leído:

Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Éxito en seminario «Desarrollo de Parques Eólicos Marinos» en APEC Chile
Primer curso en Chile sobre seguridad en plantas de hidrógeno verde se impartirá desde Antofagasta

Fuente y Foto: worldenergytrade

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cientificos-descubren-como-fabricar-hidrogeno-con-agua-de-mar/">Científicos descubren cómo fabricar hidrógeno con agua de mar</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:agua de marCientíficosHidrógenohidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?