• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Científicos inventan una forma más fácil y barata de reciclar baterías

Científicos inventan una forma más fácil y barata de reciclar baterías

Última Actualización: 8 de febrero de 2023 12:02
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 8 de febrero de 2023
4 Minutos de Lectura
Científicos inventan una forma más fácil y barata de reciclar baterías

Las baterías recargables de Ion-Litio ya se utilizan ampliamente en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, lo que permite un cambio acelerado hacia la energía limpia. Pero conllevan costes medioambientales y humanos que hay que mitigar.

Los materiales de las baterías, como el litio, el níquel, el cobalto y el grafito, son cada vez más escasos y caros. La extracción de estos materiales requiere mucha energía y agua. Y como la demanda no hace más que acelerarse, los ingredientes de las baterías de iones de litio se están agotando rápidamente. Por ello, hay que reciclar los componentes valiosos, pero reciclar las pilas resulta difícil.

La nueva manera de reciclar baterías

Ahora, investigadores del Lawrence Berkeley National Laboratory (Berkeley Lab) han inventado un material que resuelve estos problemas, haciendo que el proceso de extracción de los ingredientes para su reutilización sea fácil, económico, más limpio y sostenible.

El nuevo material de las baterías se llama Quick-Release Binder. Se trata de un tipo de aglutinante totalmente nuevo, es decir, la sustancia similar al pegamento que mantiene unidos los ingredientes activos de una pila.

 

El nuevo Quick-Release Binder se fabrica a partir de dos polímeros baratos disponibles en el mercado, el ácido poliacrílico (polyacrylic acid, PAA) y la polietilenimina (polyethyleneimine, PEI). Estos polímeros se unen mediante un enlace entre los átomos de nitrógeno con carga positiva del PEI y los átomos de oxígeno con carga negativa del PAA. El aglutinante se disuelve en agua alcalina a temperatura ambiente que contiene hidróxido de sodio.

Las baterías fabricadas con el aglutinante sólo tienen que ser abiertas, colocadas en agua alcalina y agitadas suavemente. El ion sodio rompe los dos polímeros, que se disuelven en el líquido y liberan los componentes del electrodo incrustados en su interior. Los elementos separados pueden filtrarse fácilmente del agua y secarse al aire.

Es más fácil, más barato y más respetuoso con el planeta

En comparación, el reciclado actual de baterías de iones de litio es un proceso que consume mucha energía y genera residuos. El método implica primero triturar y moler las baterías, y luego quemarlas para separar los metales de los demás componentes. Pero el nuevo método es más fácil, más barato y más respetuoso con el planeta.

El aglutinante de liberación rápida no contiene sustancias químicas tóxicas, y los procesos de producción y descomposición eliminan la necesidad de disolventes agresivos.

El equipo de investigación trabaja ahora con Steve Sloop, desarrollador de reciclaje de baterías y fundador de OnTo Technologies, para terminar de probar el producto y sacarlo al mercado. También esperan obtener la licencia de la tecnología Quick-Release para poder utilizarla en las principales marcas de baterías de iones de litio.

 

«El aglutinante tiene la gran característica de que se puede ‘descomprimir’ con un procesamiento de bajo coste y respetuoso con el medio ambiente, lo que nos beneficia a todos al mejorar la sostenibilidad económica y medioambiental de los sistemas avanzados de baterías», dijo Sloop.

«También es un gran logro que las pilas no contengan sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), la familia de compuestos que se utilizan para fabricar revestimientos antiadherentes y muchos otros productos, pero es extraordinariamente importante para el futuro. Los clientes no las quieren por su incipiente relación con problemas de salud, y creo que pronto los reguladores estarán de acuerdo en que no podemos seguir utilizando estas sustancias químicas.»

 

Fuente: worldenergytrade

Relacionados:

Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cientificos-inventan-una-forma-mas-facil-y-barata-de-reciclar-baterias/">Científicos inventan una forma más fácil y barata de reciclar baterías</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BateríasCobaltoGRAFITOlitioníquel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

Pase Cultural de $50.000: revisa si cumples los requisitos y cómo cobrarlo

25 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?