Durante siglos, la humanidad ha explorado las entrañas de la Tierra en busca de oro. Sin embargo, un descubrimiento científico reciente cambia radicalmente nuestra visión del origen de este metal precioso en la superficie. Investigadores europeos han confirmado que parte del oro contenido en el núcleo terrestre se está filtrando naturalmente hacia la corteza, impulsado por movimientos térmicos del magma.
El oro que brota desde el corazón del planeta
La investigación fue difundida por el portal ScienceAlert y liderada por el geoquímico Nils Messling, de la Universidad de Gotinga (Alemania). El equipo analizó una roca volcánica que emergió desde zonas profundas del planeta, y descubrió que contenía oro y otros metales preciosos, una señal clara de que el material del núcleo está alcanzando las capas superiores.
“Cuando recibimos los primeros resultados, nos dimos cuenta de que habíamos encontrado oro. Nuestros datos confirmaron que material del núcleo, incluyendo oro y otros metales preciosos, se está filtrando al manto terrestre”, aseguró Messling.
Este fenómeno ocurre a través de procesos de convección, es decir, el movimiento de roca fundida debido a las diferencias de temperatura en el interior del planeta. Estas corrientes pueden empujar lentamente metales desde el límite del núcleo hacia el manto y eventualmente a la corteza.
El núcleo: una mina inalcanzable

Este hallazgo refuerza una idea que ya circulaba en la comunidad científica: el núcleo de la Tierra contiene la mayor parte del oro existente en el planeta. Estimaciones anteriores sugieren que el 99% del oro se encuentra atrapado en el núcleo desde la formación del planeta.
Según estudios previos, la cantidad total de oro en el núcleo sería tan grande que podría cubrir toda la superficie terrestre con una capa de hasta 50 centímetros.
Pero el oro no viene solo. Junto a él, el núcleo alberga otros metales valiosos como el rutenio, el paladio, el rodio y el platino, todos altamente codiciados por sus aplicaciones tecnológicas e industriales.
¿Se puede extraer este oro?
A pesar del entusiasmo que puede provocar este hallazgo, la extracción directa de estos metales desde el núcleo sigue siendo imposible, dado que ninguna tecnología actual puede alcanzar tales profundidades.
Sin embargo, este fenómeno ofrece una vía natural de acceso. Las rocas que emergen por procesos volcánicos o tectónicos podrían contener trazas de estos metales filtrados desde zonas profundas, lo que abre nuevas perspectivas para la minería geológica en la corteza terrestre.
Un descubrimiento con impacto científico global
El hallazgo no solo cambia la forma en que entendemos la dinámica geológica interna del planeta, sino que también ofrece nuevas pistas sobre la formación de los yacimientos minerales. Además, puede inspirar investigaciones sobre procesos similares en otros cuerpos planetarios.
Para la ciencia, este fenómeno representa una conexión tangible entre el núcleo de la Tierra y la superficie, un vínculo que hasta ahora solo se intuía, pero que ahora cuenta con evidencia empírica.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cientificos-revelan-que-el-oro-del-nucleo-terrestre-se-filtra-hacia-la-superficie/">Científicos revelan que el oro del núcleo terrestre se filtra hacia la superficie</a>

¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad