• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cierre de cuatro faenas mineras hará caer consumo de ácido sulfúrico en 34,2%
Industria Minera

Cierre de cuatro faenas mineras hará caer consumo de ácido sulfúrico en 34,2%

Para fines de la década e inicios del próximo decenio, se anticipan el cese Pampa Camarones (2028), Mantos Blancos (2027), Centinela Óxidos (ex El Tesoro, 2029), Sierra Gorda (2031), entre otros, reveló un informe de Cochilco.

Última Actualización: 24/01/2024 01:50
Publicado el 24/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Cierre de cuatro faenas mineras hará caer consumo de ácido sulfúrico en 34,2%

Pieza clave en la extracción y procesamiento del cobre, la producción de ácido sulfúrico está cayendo en Chile y se prevé un déficit de 42,7% en 2032, si se compara con 2023. La evolución de este estratégico insumo -que a la vez es un subproducto de la producción cuprífera- es un buen barómetro de la actividad minera, porque el cierre de faenas como Pampa Camarones, prevista para 2028; Mantos Blancos, estimada para 2027; Centinela Óxidos en 2029, y Sierra Gorda hacia 2031, provocará una baja tanto en la elaboración de este suministro como en su consumo, el que se reducirá en 34,2% hacia 2032, reportó un informe de Cochilco.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable
Sierra Gorda consolida producción y mantiene liderazgo en minería sustentable
Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026
Sierra Gorda SCM abre 8 vacantes en sus faenas

Este compuesto químico altamente corrosivo se utiliza en diversas etapas del proceso minero. Tiene la capacidad de disolver y separar los minerales de cobre de la roca madre, permitiendo así su posterior recuperación. Además, se utiliza en la refinación del cobre, donde ayuda a eliminar impurezas y obtener un producto final de alta calidad. 

La directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Patricia Gamboa, explicó que, por el lado de la demanda, la disminución en el consumo del suministro prevista para el próximo decenio se debe “al agotamiento de las zonas oxidadas en los yacimientos, las cuales son procesadas por la técnica de hidrometalurgia de lixiviación, la cual requiere grandes cantidades de ácido sulfúrico”. En concreto, afectan los cierres de faenas mineras como Pampa Camarones (2028), Mantos Blancos (2027), Centinela Óxidos (Ex El Tesoro, 2029), Sierra Gorda (2031), entre otros. 

Por otro lado, la experta hizo ver que en el mediano plazo, “no existen proyectos de carácter potencial que generen un aumento de la demanda” y por estas razones, hacia 2032 “el consumo tendrá una caída estimada del orden del 34,2% con una demanda de 6,14 millones de toneladas”.

La caída de producción del insumo está relacionada a lo mismo. “La producción de ácido sulfúrico se atribuye, principalmente, a la captación de gases sulfurosos, tanto en la industria del cobre como en otros complejos metalúrgicos del país”, detalló Gamboa. “Por estas razones se prevé un alza de 15,2% para 2023 en la producción de ácido sulfúrico, mientras que para el mediano plazo se espera una caída promedio del orden 5,3%, debido principalmente a la salida de Noracid (en Mejillones) afectando fuertemente al mercado”, indicó.

Te puede interesar

Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden
Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden
Spence | BHP entrega nuevas salas de alta tecnología en Sierra Gorda y Baquedano beneficiando al 100% de la matrícula escolar
Cobre: mejor precio en 5 semanas beneficia las finanzas chilenas

El mínimo de elaboración de este insumo clave se alcanzaría el 2028, con un total de 4,3 millones de toneladas y una merma de 10% respecto de 2022. 

No sólo minería

La directora de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco entregó un dato interesante: casi la mitad del suministro mundial de ácido sulfúrico se utiliza en la agricultura y la ganadería como fertilizantes a base de fosfato, ya que aumenta el rendimiento de los cultivos. También tiene usos en la industria química y farmacéutica, donde se espera una creciente demanda para los próximos años. 

Pero esta sustancia es clave para la industria minera. Según la encuesta de proveedores 2023 realizada por Cochilco, en la que solo se consideran insumos de bienes y servicios, la compra de ácido sulfúrico representa un 4,8% del total de costos unitarios. 

Precio a la baja

El reporte de Cochilco anticipó un ajuste a la baja en el precio de este insumo. Y es que tras subir fuertemente en 2022 -la cotización promedio llegó a  US$ 234,9 por tonelada- por el conflicto bélico en Ucrania y Rusia y la paralización de la refinación de petróleo, en 2023 el valor de este suministro registró una reducción y el precio promedio  estuvo en 2023 en el orden de US$ 147,6 por tonelada. 

Te puede interesar

Cochilco publica nueva Anuario de Estadísticas y Otros Minerales
Cochilco publica nueva Anuario de Estadísticas y Otros Minerales
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord
Sindicato y Antofagasta Minerals inician mediación en intento por evitar huelga

¿Qué pasará mirando una década hacia adelante? “Se espera que, a largo plazo, el precio se siga ajustando levemente hasta alcanzar un valor de US$ 95 por tonelada a largo plazo”, concluyó el estudio. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cierre-de-cuatro-faenas-mineras-hara-caer-consumo-de-acido-sulfurico-en-342/">Cierre de cuatro faenas mineras hará caer consumo de ácido sulfúrico en 34,2%</a>

Etiquetas:ácido sulfúricocochilcofaenas minerasMantos BlancosPampa CamaronesPatricia GamboaSierra Gorda
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

CMP avanza hacia la sostenibilidad con planta de GNL en Huasco.

Industria Minera
08/09/2025

Costa Fuego y Aguas Huasco buscan inversionistas en Chile

Industria Minera
08/09/2025

Lanzamiento Observatorio Regional Relaves Mineros Antofagasta: Innovación y Sostenibilidad en Minería

Industria Minera
08/09/2025

Crítica de Fiorella Molinelli: Congreso no es capaz de reformar la minera

Minería Internacional
08/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?