• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cierre de proceso de recepción de antecedentes para procedimiento simplificado en yacimientos
Industria Minera

Cierre de proceso de recepción de antecedentes para procedimiento simplificado en yacimientos

Última Actualización: 14/03/2025 20:39
Publicado el 14/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Cierre de proceso de recepción de antecedentes para procedimiento simplificado en yacimientos
  • Por medio del portal habilitado en minmineria.cl se recibieron dos solicitudes.

En el marco de la Estrategia Nacional del Litio y de acuerdo a lo establecido en la resolución exenta publicada en enero, este viernes 7 de marzo finalizó el plazo de recepción de solicitudes de los interesados en acceder al proceso simplificado de otorgamiento de un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) en los yacimientos de litio priorizados en los sectores Hilaricos y Quillagua Norte, en la Región de Tarapacá y parte de la Región de Antofagasta; y sectores Quillagua Este, Quillagua Sur y María Elena Este, en la Región de Antofagasta.

Relacionados:

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

La Unidad de Litio y Salares del Ministerio de Minería tendrá un plazo máximo de 45 días hábiles para analizar y revisar la documentación presentada. Concluido dicho análisis, se emitirá el acto administrativo que admita o no a trámite la solicitud de CEOL, lo que será informado a más tardar la primera quincena de mayo.

Cierre de proceso de recepción de antecedentes para procedimiento simplificado en yacimientos

De acuerdo con lo establecido en la normativa vigente y compromisos ratificados por Chile a nivel internacional, se realizarán consultas indígenas en todas las áreas que tengan susceptibilidad de afectación indígena. Una vez concluidos dichos procesos, en los casos en que no haya prosperado el procedimiento simplificado, se abrirán licitaciones públicas, cuyas reglas y condiciones estarán contenidas en las respectivas bases que se darán a conocer durante este año.

Estas dos solicitudes se suman a las siete ingresadas para acceder a procedimiento simplificado para los seis salares priorizados, las cuales ya están siendo analizadas por los equipos técnicos del Ministerio de Minería.

Etiquetas:Contrato Especial de Operación de LitioEstrategia Nacional del Litioyacimientos de litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Energía
20/11/2025

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Energía
20/11/2025

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Minería Internacional
20/11/2025

CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones

ITL lanza convocatoria global hacia innovación minera y energética con US$30 millones

20/11/2025
Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

Cochilco proyecta alza en precio del cobre y anticipa déficit global

20/11/2025
Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

20/11/2025
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?