• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cierre definitivo de Huachipato: Impacto del acero chino en la industria
Industria Minera

Cierre definitivo de Huachipato: Impacto del acero chino en la industria

Última Actualización: 09/08/2024 10:02
Publicado el 09/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Cierre definitivo de Huachipato: Impacto del acero chino en la industria

La Compañía Siderúrgica de Huachipato cesará sus operaciones en septiembre próximo, lo que significa que pasará de tener 2.250 empleados directos a solo 50 o 60 personas en el complejo industrial. Esto se debe a que no se logró llegar a un acuerdo con su principal cliente, Molycop, que representa el 70% de sus ventas.

Relacionados:

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

El cierre definitivo

A pesar de que se logró que se apliquen sobretasas provisionales al acero chino, las empresas no pudieron trasladar esos aumentos a los precios. En las audiencias, Molycop solicitó un incremento en la sobretasa arancelaria para las bolas de acero, mientras que Huachipato desistió de seguir el proceso. Esto indica que la decisión de cerrar es definitiva y no una medida de presión.

Cierre definitivo de Huachipato: Impacto del acero chino en la industria

Según profesionales de la industria, Molycop echó pie atrás en un preacuerdo que había alcanzado con Huachipato en cuanto a volúmenes de producción y precios de las barras de acero. Esto se debió a que las licitaciones de las mineras ya estaban cerradas y no era factible aumentar el precio. Además, las compañías mineras estaban evaluando la posibilidad de utilizar bolas de acero con alto contenido de cromo. Por último, hubo un gran ingreso de acero desde China y Perú durante el periodo en que se estudiaba la protección al acero chileno.

La participación de Molycop

Molycop, como principal cliente de Huachipato, jugó un papel importante en esta situación. Su CEO, Jim Anderson, se reunió con el ministro de Economía para discutir la urgencia de proteger el acero chino. Sin embargo, las conversaciones entre Molycop y Huachipato no llegaron a un acuerdo y, según los resultados del semestre, comenzó la cuenta regresiva para Huachipato.

Impacto del acero chino

El acero chino ha impactado negativamente en los márgenes de ganancias de la industria siderúrgica occidental. En el caso de Huachipato, los márgenes cayeron de US$350 a US$140 por tonelada de acero. Esto ha llevado al cierre de usinas en otros países como Alemania, Inglaterra y Australia.

Etiquetas:acerocierreMolycop
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Industria Minera
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?