• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cierre definitivo de Huachipato: Impacto del acero chino en la industria
Industria Minera

Cierre definitivo de Huachipato: Impacto del acero chino en la industria

Última Actualización: 09/08/2024 10:02
Publicado el 09/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Compañía Siderúrgica de Huachipato cesará sus operaciones en septiembre próximo, lo que significa que pasará de tener 2.250 empleados directos a solo 50 o 60 personas en el complejo industrial. Esto se debe a que no se logró llegar a un acuerdo con su principal cliente, Molycop, que representa el 70% de sus ventas.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

El cierre definitivo

A pesar de que se logró que se apliquen sobretasas provisionales al acero chino, las empresas no pudieron trasladar esos aumentos a los precios. En las audiencias, Molycop solicitó un incremento en la sobretasa arancelaria para las bolas de acero, mientras que Huachipato desistió de seguir el proceso. Esto indica que la decisión de cerrar es definitiva y no una medida de presión.

Cierre definitivo de Huachipato: Impacto del acero chino en la industria

Según profesionales de la industria, Molycop echó pie atrás en un preacuerdo que había alcanzado con Huachipato en cuanto a volúmenes de producción y precios de las barras de acero. Esto se debió a que las licitaciones de las mineras ya estaban cerradas y no era factible aumentar el precio. Además, las compañías mineras estaban evaluando la posibilidad de utilizar bolas de acero con alto contenido de cromo. Por último, hubo un gran ingreso de acero desde China y Perú durante el periodo en que se estudiaba la protección al acero chileno.

La participación de Molycop

Molycop, como principal cliente de Huachipato, jugó un papel importante en esta situación. Su CEO, Jim Anderson, se reunió con el ministro de Economía para discutir la urgencia de proteger el acero chino. Sin embargo, las conversaciones entre Molycop y Huachipato no llegaron a un acuerdo y, según los resultados del semestre, comenzó la cuenta regresiva para Huachipato.

Impacto del acero chino

El acero chino ha impactado negativamente en los márgenes de ganancias de la industria siderúrgica occidental. En el caso de Huachipato, los márgenes cayeron de US$350 a US$140 por tonelada de acero. Esto ha llevado al cierre de usinas en otros países como Alemania, Inglaterra y Australia.

Etiquetas:acerocierreMolycop
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?