• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Cierre del Diplomado en Hidrógeno Solar consolida formación de capital humano para la transición energética en Antofagasta
Empresa

Cierre del Diplomado en Hidrógeno Solar consolida formación de capital humano para la transición energética en Antofagasta

Última Actualización: 09/10/2025 13:16
Publicado el 09/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La ceremonia de cierre del Diplomado en Hidrógeno Solar, ejecutado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), reunió a más de 20 profesionales del sector público y privado que durante meses se capacitaron en una de las áreas más prometedoras para la transición energética del norte de Chile. La iniciativa fue organizada por la Universidad de Antofagasta (UA), la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Asociación Gremial H2 Antofagasta, con el objetivo de fortalecer la formación técnica y estratégica en torno a la producción, almacenamiento y uso del hidrógeno verde.

Te puede interesar

Sociedad Nacional de Minería inicia Curso de Minería con 100 participantes

Te puede interesar

Arcadis impacta a cientos de estudiantes chilenos con charlas de ingeniería sostenible

El programa consideró palabras de bienvenida del Dr. Marcelo Cortés Carmona, director de Innovación y Transferencia Tecnológica en representación del Rector UA,Dr. Marcos Cikutovic Salas, la intervención del director ejecutivo de la Asociación Gremial H2 Antofagasta, Kenis Aguirre Aguilar, y la participación de Pablo Rojas Varas, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE, quien realizó la presentación “Hoja de Ruta Regional de Hidrógeno Verde”, además del mensaje de cierre del Dr. Edward Fuentealba Vidal, director del CDEA-UA y coordinador de la iniciativa.

Te puede interesar

Prepara tu resumen técnico para el WMC 2026 en Perú ¡Últimos días para enviar!

Asimismo, estuvo presente la Dra. Elizabeth Lam Esquenazi, en representación de la decana de la Facultad de Ingeniería de la UCN, junto a otras autoridades académicas y gubernamentales y representantes de las instituciones participantes.

Marinka Varas Parra, decana de la Facultad de Ingeniería UA, subrayó en la ocasión que “estas iniciativas conjuntas son una gran transferencia de conocimiento hacia la comunidad de la Región de Antofagasta. Entregar mayores competencias en hidrógeno verde aporta a la vinculación también de la facultad con empresas, otras instituciones, centros”.

Desde la educación técnico-profesional, Mauricio Céspedes, docente y coordinador del Liceo Industrial Antofagasta, valoró que “esta actualización permite bajar los contenidos del diplomado al aula y proyectar que, a futuro, estudiantes de nuestro liceo puedan postular a instancias de este tipo”.

Para Kenis Aguirre, director ejecutivo de H2 Antofagasta, recalcó que “uno de nuestros pilares es el desarrollo regional, y ello exige formar capital humano avanzado. Este diplomado ratifica ese compromiso y seguirá impulsando la industria en el norte de Chile”.

En el ámbito académico, Felipe Galleguillos, director del Programa de Doctorado en Energía Solar de la UA, quien fue uno de los académicos en este diplomado, señaló que “estamos complacidos con la primera generación del diplomado; contribuimos a la infraestructura blanda mediante la formación de personas capaces de difundir y aplicar conocimiento en hidrógeno”.

La jornada concluyó con la entrega de diplomas reafirmando el compromiso de las instituciones organizadoras por dar continuidad a la formación especializada que requiere el ecosistema de hidrógeno y energías renovables en la Región de Antofagasta.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Producción de hidrógeno verde en Chile: Aleaciones revolucionarias impulsan innovación ecofuturista
  2. Chile impulsa investigación pionera en aleaciones para catalizadores de hidrógeno verde
Etiquetas:AntofagastaHidrógeno SolarTransición Energética Verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovador modelo de desalinización con energía de olas presentado en Water Congress 2025

Industria Minera
09/10/2025

Automatización minera: Revolución inteligente para mayor eficiencia y control.

Minería Internacional
09/10/2025

Demanda de cobre aumentará un 70% para el año 2050 con BHP a la cabeza

Industria Minera
09/10/2025

Inversión en proyectos de cobre: Impacto económico y fiscal en Perú.

Minería Internacional
09/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

AngloAmerican Chile tiene ofertas laborales: ¿Cuáles son los cargos vacantes y cómo postular?

08/10/2025

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Anglo American dispone de puestos de empleos para sus operaciones en Santiago y la Región de Valparaíso

07/10/2025

Dato Útil

Feriado en Chile este 12 de octubre: Así es cómo funcionará el comercio

09/10/2025

Feriado 10 de octubre 2025: lo que debes saber sobre el Día del Encuentro de Dos Mundos

09/10/2025

Anuncian la llegada de un ciclón extratropical para este fin de semana: afectará a 4 regiones del país

09/10/2025

Cuándo vence el plazo de la última cuota de las contribuciones en 2025 y cómo revisar pagos pendientes

09/10/2025

Bonos para madres: ¿Qué beneficios pueden recibir ellas en octubre?

09/10/2025

Bono PAD de Fonasa: Así puedes saber qué operaciones cubre

09/10/2025

Bono Trabajo Mujer: Esta es la fecha de pago de octubre

09/10/2025

Sube la bencina este jueves: Revisa los descuentos en combustible y cómo ahorrar hasta $300 por litro

09/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?