• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cierre fundición Ventanas: Plan para trabajadores podría tener un costo de US$30 millones si todos rechazan reubicación
Industria Minera

Cierre fundición Ventanas: Plan para trabajadores podría tener un costo de US$30 millones si todos rechazan reubicación

Última Actualización: 23/06/2022 13:17
Publicado el 23/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La mayoría de los empleados que se verían afectados con la medida tienen sobre 55 años.

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

El anuncio del cierre de la fundición de Ventanas, decidido el pasado viernes por el directorio de Codelco, contemplará un plan laboral para la reubicación en otras funciones, traslado a otras dependencias de la empresa o el egreso de los 349 trabajadores que operan la planta.

Tener claridad en ese plan es parte de las demandas que mantienen movilizados a los 26 sindicatos de la estatal que ayer iniciaron un paro nacional e indefinido de funciones.

349 empleados de Codelco trabajan en la fundición Ventanas, 120 de ellos tienen más de 55 años

De hecho, junto con anunciar el cierre de la fundición, Codelco detalló que impulsaría una mesa de trabajo con los dirigentes sindicales de Ventanas para avanzar en un plan laboral que incluya una transición de los empleados.

Según los planes de la empresa, esta mesa comenzará incluso antes de que el Congreso tramite la derogación de la Ley 19.993, norma que obliga mantener la operación de la fundición Ventanas y que es clave cambiar para iniciar el cierre.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

Si bien en Codelco estiman que la mayoría de los trabajadores de la fundición Ventanas no optarán por un egreso especial, es decir que se desvinculen de la empresa, estimaciones de la cuprífera plantean que si todos se decantan por esa opción el gasto sería de US$ 30 millones.

Sin embargo, al interior de la cuprífera creen que, una vez resuelta la situación del paro y cuando avance la mesa de trabajo, las opciones de traslados podrían ser mayoritarias.

Fuentes de la industria del cobre plantean que las condiciones laborales en yacimientos como El Teniente o Chuquicamata son más atractivas que en las de Ventanas y recuerdan que la empresa tiene experiencias en negociar este tipo de proceso, como ocurrió en El Salvador en 2011.

Edades

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Otro dato que sustenta esa tesis es la edad de los trabajadores de la fundición Ventanas. Solo 120 son mayores de 55 años y podrían estar propensos a optar por un egreso. Entre 45 y 55 años son 97 empleados y entre 35 y 45 años son 68.

Más atrás se ubican los trabajadores entre 25 y 35 años, que son 62, y hay dos personas contratadas que tienen menos de 25 años. De todo el personal, 22 son mujeres (el 6,3%) y 327 son hombre (93,2%).

Contratistas

En cuanto a los trabajadores de empresas contratistas, en la empresa recalcan que la refinería de Ventanas continuará operando normalmente, por lo que muchos de esos vínculos se mantendrán. De todos modos se buscarán abrir otros contratos de ser necesario. En total, son cerca de 380 los contratistas, distribuidos en 21 empresas, de las cuales 11 corresponden a servicios de apoyo, cuatro a la operación de la fundición y seis a la mantención de las instalaciones.

Según ha expresado Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), son alrededor de 50 mil los trabajadores -entre los propios de Codelco y contratistas- los que se encuentran movilizados, pertenecientes a todas las divisiones de la cuprífera.

El objetivo es que Codelco invierta US$54 millones en la fundición Ventanas para que se adapte a las exigencias medioambientales y así evitar su cierre.

En un comunicado difundido el martes, la FTC deslizó que «Máximo Pacheco (presidente del directorio de Codelco) y el Gobierno tienen una desconexión absoluta con el desarrollo estratégico de la empresa más importante del país y que pertenece a todos los chilenos y chilenas».

«Lo dejan en evidencia al propiciar el término de las fundiciones del Estado y la privatización encubierta de la Corporación, por la vía de negarle las inversiones que requieren para seguir contribuyendo al progreso de Chile. A Pacheco y Boric parece no importarles que el cobre chileno debe fundirse y refinarse en Chile», agregó.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cierre-fundicion-ventanas-plan-para-trabajadores-podria-tener-un-costo-de-us30-millones-si-todos-rechazan-reubicacion/">Cierre fundición Ventanas: Plan para trabajadores podría tener un costo de US$30 millones si todos rechazan reubicación</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chilecodelcoCongresocontratistasFundición VentanasPortadaVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Fundación Bomberos: Alianza clave para seguridad y rescates en minería chilena

Industria Minera
17/09/2025

Alcohol y Minería: Impacto en Seguridad Laboral según Workmed Chile

Industria Minera
17/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?