Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

CIMIT 2021 abordará la recuperación económica regional post pandemia

  • 24 de agosto de 2021
  • 4 minuto leer
Total
1
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

Los días 26 y 27 de agosto, se realizará la sexta versión del Congreso Internacional de Minería CIMIT y la segunda versión de la Feria Laboral #YoContratoLocal, organizado por la Seremi de Minería, ejecutado por AII, y auspiciado por  las Compañías Mineras de Tarapacá.  La instancia reúne expositores de Chile, Perú y México.

En el marco del mes de la minería, se llevará a cabo el sexto Congreso Internacional de Minería de Tarapacá CIMIT 2021 y la segunda versión de la Feria Laboral #YoContratoLocal, evento que tendrá una duración de dos días y que abordará temáticas como Minería 4.0, Royalty, Sostenibilidad, desarrollo de proveedores, reinserción e inclusión, Capital humano en el sector minero y su vinculación con la oferta formativa, entre otros, demostrando que la minería es el gran impulsor de la recuperación económica.

El seremi de minería de Tarapacá, Gonzalo Vidal, indicó que el desafío del CIMIT es contribuir a la recuperación económica para evitar una pandemia económica y social. “Buscamos con esta iniciativa potenciar la reactivación de nuestra región, por eso seguimos trabajando en conjunto con el sector público y privado para recuperar la empleabilidad del sector minero, e impulsar el sector como un motor esencial en la generación de nuevos empleos”.

Misma visión tiene el presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Leopoldo Bailac, quien expresó que en esta oportunidad “nos convoca la reactivación de la Región de Tarapacá, la empleabilidad de su gente, de los proveedores y también, los desafíos que tenemos como región minera”. El presidente del gremio añadió que “en este congreso queremos replantearnos la forma en que la minería impacta al entorno, para continuar en una senda de una región que trabaja en una minería del futuro”.

Seminarios

El jueves 26 se dará inicio al congreso con el tema “Género y Minería; Desafíos y avances de la incorporación femenina a la industria minera”, el cual será abordado por la Encargada de Género y Abogada del Ministerio de Minería, Antonia Ariztía. Posteriormente, vendrán Carlos Aros de BHP Cerro Colorado, con el tema “Minería 4.0, aportando valor a través de la incorporación de nuevas tecnologías”; Juan Ignacio Guzmán de GEM, con “Contribución social de la minería del cobre en Chile e impacto de Royalty ad valorem 3%”; Diego Pavez de Collahuasi, con su exposición “Circularidad y Desarrollo Local”;  Margarita Bejarano del Clúster Minero de Sonora México, con “Participación de mujeres en minería”; Sebastián Sotomayor de Teck Chile, con el tema “Generando capacidades en los proveedores de Tarapacá”; y Marcos Lima de CIS Consultores, quien expondrá “Minería Verde”.

Durante la jornada de la tarde, Sebastián Herrera del Departamento de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Minería, abordará el tema “Desafíos de la minería chilena ante el cambio climático”. Después le seguirán Andree Henríquez del CIEC, quien hablará sobre las “Oportunidades de circularidad para proveedores de la industria minera”; Javier Silva de SQM, quien expondrá “Hacia un desarrollo sostenible: Electromovilidad y uso de energías alternativas”; además de Alberto Kresse y Octavio Aravena de ACADES, quienes hablarán sobre la “Desalinización en Tarapacá, una alternativa real”. Asimismo, se realizará el foro “Experiencias internacionales y nacionales en desarrollo de proveedores locales”, el cual contará con la participación de Gabriela Grijalva del Clúster Minero de Sonora México, Daniel Escalante del Clúster Minero Andino de Perú, y de Jorge Chía de la empresa local Chiamedrano.

El día 27 de agosto, la jornada comenzará con la quinta versión del Seminario de Innovación Aplicada en Mantenimiento de Activos Físicos SIMAF 2021, evento organizado por INACAP sede Iquique, y que en esta oportunidad su temática será la “Reactivación Sustentable de la Industria Minera. Recuperación y consolidación de una minería del futuro”. Por otra parte, durante la jornada también estará presente el Director Regional de Sence, quien expondrá “Subsidio al Empleo Sence: Una oportunidad para la reactivación económica en Tarapacá”; y el Director Regional de SENDA, quien hablará sobre las “Consecuencias del alcoholismo y la drogadicción en la contratación”. También se realizará el Foro “Inclusión y Reinserción Laboral: Avances y desafíos” y el conversatorio “Capital Humano en el sector minero de Tarapacá y su vinculación con la oferta formativa actual”.

Rueda de Negocios

Durante los dos días que dura el evento, se realizará de forma paralela la Rueda de Negocios, la cual en esta oportunidad contará con la participación de 16 empresas mandantes, con un total de 43 representantes, quienes sostendrán reuniones con un total de 72 empresas, proyectándose alrededor de 200 reuniones entre ambos días.

Esta será la primera vez en la que los proveedores sostendrán también reuniones con sus pares, fomentando así la vinculación entre las empresas de la región. Asimismo, participarán empresas que son parte del rubro de la desalinización, las cuales desean conocer la oferta de empresas de Tarapacá para proyectos venideros.

Feria Laboral

La Feria Laboral #YoContratoLocal se llevará durante los dos días que dura el Congreso, y tiene como objetivo impactar directamente en la creación de empleos. De acuerdo con el gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, Marcos Gómez, se espera que la feria permita la generación de alrededor de 700 nuevos empleos, de los cuales 200 son dirigidos a personas con discapacidad. Hasta la fecha, son 45 las empresas que estarán ofreciendo puestos de trabajo y prácticas laborales.

Tanto la inscripción para participar del Congreso, así como también las postulaciones a la Feria Laboral, son gratuitas y se pueden realizar a través de la página web www.aiiconecta.cl.

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Chile
  • CIMIT 2021
  • Gonzalo Vidal
  • Leopoldo Bailac
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Industria Minera

    Chile exporta 20 veces más que Argentina y comparten la misma cordillera

    Leer Artículo
      • Industria Minera

      Antofagasta plc obtiene utilidades antes de impuestos por US$679,6 millones

      Leer Artículo
        • Industria Minera

        AIEP en el marco del Día del Minero: “Tenemos la tarea de impulsar las oportunidades para las mujeres en la minería” Usuarios externos Recibidos

        Leer Artículo
          • Industria Minera

          Asociaciones de la Macrozona Norte alertan sobre caída en la inversión si se aprueba el Royalty

          Leer Artículo
            • Industria Minera

            Codelco y FTC inician mesa de trabajo sobre salud y seguridad laboral

            Leer Artículo
              • Industria Minera

              Glencore corta lazos con comerciante chino por pérdida de US$ 500 millones en cobre

              Leer Artículo
                • Industria Minera

                Minería verde, desafíos para Chile

                Leer Artículo
                  • Industria Minera

                  SONAMI celebró en Tierra amarilla el día del minero y la minería


                  MMH SEVILLE


                  • Minera Escondida busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Cursos gratis para capacitarse como maestras y maestros de la construcción: Revisa los cupos disponibles
                  • Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?
                  • AngloAmerican Chile busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Minera ofrece sueldos base sobre $1 millón: Estas son las ofertas laborales disponibles
                  • Minera Centinela busca trabajadores: Revisa las ofertas laborales y cómo se postula
                  • Sueldos de hasta $5 millones en el sector público: Revisa los cargos disponibles y cómo postular aquí
                  • Importante: Cambios en finiquitos, ¿Cuáles son las modificaciones que realizó la Dirección del Trabajo?


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.