• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena
Industria Minera

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Última Actualización: 22/10/2025 22:42
Publicado el 22/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El desarrollo tecnológico del sector impulsa la demanda de profesionales especializados en operación, automatización y gestión ambiental

El crecimiento sostenido de la minería en Chile, junto con la incorporación de nuevas tecnologías y procesos automatizados, ha incrementado la demanda de profesionales técnicos altamente calificados. Desde la operación y supervisión en terreno hasta la gestión ambiental y la minería remota, cinco carreras técnicas destacan hoy como vías concretas para ingresar y desarrollarse en una de las industrias más relevantes del país.

Te puede interesar

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado
Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Técnico en Minería y Metalurgia: base operativa del sector

Los técnicos en minería y metalurgia desempeñan un papel esencial en las faenas mineras, tanto en compañías productoras como en contratistas y servicios asociados.
Su formación los prepara para participar en la extracción y procesamiento de minerales, ejecutando labores de perforación, tronadura, carguío, transporte, fortificación y ventilación, con un fuerte enfoque en la seguridad laboral y la eficiencia operativa.

Minería remota inteligente: el futuro ya está en marcha

El técnico universitario en minería remota inteligente representa una de las profesiones emergentes del rubro.
Esta carrera combina conocimientos en automatización, monitoreo remoto y robótica, permitiendo operar minas subterráneas y a rajo abierto desde centros de control digital. Los egresados aplican modelos de optimización de costos y seguridad, incorporando también la dimensión ambiental y social, anticipándose a la minería autónoma del futuro.

Operación y supervisión de procesos: liderazgo en terreno

El técnico en operación y supervisión de procesos mineros se especializa en la dirección y control de operaciones en minas y plantas de procesamiento.
Su perfil incluye habilidades en liderazgo, control de calidad, gestión tecnológica y sostenibilidad ambiental, contribuyendo a maximizar la productividad dentro de los estándares regulatorios y ambientales exigidos por la industria.

Automatización e instrumentación industrial: la era de la minería 4.0

La transformación digital también ha llegado a la minería. El técnico en automatización e instrumentación industrial se ha convertido en un perfil clave en la transición hacia la Industria 4.0, donde la tecnología y la conectividad son fundamentales.
Estos profesionales dominan áreas como control de procesos, instrumentación, mantenimiento predictivo e integración tecnológica, incorporando herramientas como Internet de las Cosas (IoT) y Big Data para mejorar la eficiencia y confiabilidad de las operaciones.

Control del medio ambiente: sostenibilidad como eje estratégico

En un contexto donde la sostenibilidad adquiere protagonismo, el técnico universitario en control del medio ambiente cumple un rol decisivo.
Su formación le permite monitorear, evaluar y mitigar los impactos ambientales de las actividades mineras, garantizando el cumplimiento de las normas y leyes ambientales vigentes. Además, aplican soluciones tecnológicas para el manejo de residuos, control de emisiones y preservación de ecosistemas, contribuyendo a una minería más responsable y sostenible.

Una industria que demanda talento técnico

De acuerdo con entidades del sector, el empleo técnico especializado en minería continuará creciendo en los próximos años, impulsado por la automatización, la digitalización y la transición energética.
En ese escenario, estas cinco carreras se consolidan como alternativas sólidas para jóvenes que buscan estabilidad, desarrollo profesional y aporte concreto al crecimiento sostenible del país.

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro
  2. Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
  3. Automatización minera: Revolución inteligente para mayor eficiencia y control.
Etiquetas:carguíominería y metalurgiaPerforacióntronadura
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

22/10/2025

SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios

22/10/2025

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África

22/10/2025

Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?