- Ad Portas de la temporada de calor, experto en climatización entrega cinco recomendaciones prácticas para mantener el hogar fresco, desde el ajuste correcto de la temperatura del aire acondicionado hasta la limpieza de filtros y el uso estratégico de cortinas y persianas.
El alza de temperaturas que acompañan a la primavera y el verano en Chile suelen poner a prueba el confort de los hogares. Frente a este escenario, se recomienda aplicar medidas simples y efectivas que permiten mantener los espacios frescos, optimizar el consumo energético y anticiparse a las olas de calor.
En este contexto, Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 50 años de experiencia en climatización, comparte recomendaciones prácticas para enfrentar los días más calurosos de manera eficiente y segura.
1. Ajustar la temperatura del aire acondicionado
Uno de los errores más comunes es configurar los equipos en temperaturas extremadamente bajas. “Lo ideal es mantener el aire acondicionado entre 23°C y 25°C. Eso asegura confort, evita el sobreconsumo energético y contribuye al cuidado del medioambiente”, señala el experto.
2. Optimizar la circulación del aire y ahorro
La correcta ventilación es clave. Usar aires acondicionados de ventana, split mural o portátiles ayudan a distribuir el aire frío de manera uniforme. “En Chile, los AC split han evolucionado a ser inverter con gas R32, lo que permite hasta un 30% de ahorro energético. Si bien la instalación y la mantención tienen un costo, son equipos de larga vida útil y bajo gasto en servicio”, explica el gerente de Kaltemp.
3. Uso estratégico de cortinas y persianas
Cerrar cortinas o persianas durante las horas de mayor radiación solar evita que el calor se acumule en el interior del hogar. “Aprovechar la luz natural sin exponer directamente los espacios al sol puede marcar una gran diferencia en la temperatura interior”, comenta Eyzaguirre.
4. Mantener los filtros limpios
La acumulación de polvo en los filtros disminuye la eficiencia de los equipos y puede afectar la salud. Se recomienda realizar una limpieza mensual durante la temporada de uso intensivo.
5. Revisar los sistemas antes de las olas de calor
Un mantenimiento preventivo garantiza que los sistemas funcionen en óptimas condiciones cuando más se necesitan. “Revisar los equipos de forma anticipada evita fallas inesperadas y asegura un mejor rendimiento en los meses más calurosos”, agrega el profesional.
Con estos consejos, es posible preparar la casa para los meses de mayor calor, asegurando ambientes frescos, un uso eficiente de la energía y el máximo rendimiento de los equipos de climatización.