• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cintac apuesta al crecimiento de la minería y entra al mercado habitacional en Chile y Perú
Industria Minera

Cintac apuesta al crecimiento de la minería y entra al mercado habitacional en Chile y Perú

La firma del grupo CAP hará un aumento de capital por US$ 80 millones y la opción preferente cierra el 8 de junio próximo.

Última Actualización: 30/05/2024 13:42
Publicado el 30/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El déficit de un millón de viviendas que hay en Chile, y otra brecha de parecidas características que existe en Perú, son al mismo tiempo una fuente de oportunidades de negocios para Cintac, la filial procesadora de acero del grupo CAP.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

La compañía tiene una fuerte presencia en el sector industrial, que representa el 70% de su facturación y otro 30% proviene de soluciones de construcción modular, que hasta ahora se centraba en el sector minero y energía, pero hoy ven opciones de desarrollo en el mercado habitacional.

El gerente general de Cintac, Patricio Merello, señaló que uno de los focos estratégicos de la compañía son soluciones para la escasez de vivienda y para ello es clave la concreción del aumento de capital de US$ 80 millones, cuya opción preferente culmina el próximo 8 de junio.

“Ofrecemos al mercado viviendas prefabricadas y modulares, que van a cambiar la industria (…). Creemos que es la construcción del futuro”.

La mitad de los recursos recaudados en esta capitalización va a nuevos negocios, entre ellos, a adquirir el 25% de Promet que aún está en manos de la familia Fernández Romero, mientras que los restantes US$ 40 millones van a reestructurar deuda, explicó Merello.

“El grupo tradicionalmente era fuerte en soluciones industriales. Después se fue avanzando en los últimos años en entrar en la construcción modular, que creemos que es la construcción del futuro, tanto en Chile como en Perú”, dijo el ejecutivo. Y en ese proceso, destacó que las viviendas prefabricadas son el último eslabón en este mercado.

Te puede interesar

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera
Perú: Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel
EdTech chilena inaugura oficina en Perú

¿Qué ventajas tiene Cintac en este negocio? Según explicó el gerente general de Cintac, dado que «estamos integrados verticalmente, ofrecemos al mercado viviendas prefabricada y modulares, que yo creo van a cambiar la industria». Entre las ventajas de esta solución, destacó la velocidad de construcción, la eliminación de mermas o residuos y una mayor eficiencia en costos.

Merello señaló que ya cuentan con prototipos -que esperan construir en la comuna de Independencia- tras ganar el primer lugar en el concurso de Vivienda Social Industrializada que lanzó la Cámara Chilena de la Construcción, en conjunto con el Minvu.  «La idea es que fuera con déficit cero, ya que lo que buscaba es un desarrollo que sea industrial, rápido, que llegue a los costos (de los subsidios) y que sea confortable también térmicamente como un hogar para las familias», señaló. 

El ejecutivo dijo que con economías de escalas, logran llegar a cubrir los costos con el subsidio habitacional del Gobierno -de entre UF 1.000 a UF 1.500- y pueden construir en menos de un año, aunque hace ver que el mayor atraso en el proceso de edificar viene por los permisos, que se toman entre seis y siete años del lapso total que toma hacer una vivienda, periodo que llega a los nueve años. 

Incluso, para las viviendas de emergencia, el plazo baja a cinco días, según el gerente de Cintac, quien visitó la zona siniestrada en Viña del Mar para ver soluciones a la crítica falta de casas tras la catástrofe del verano. 

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Perú supera los 43 TCF en recursos prospectivos de gas natural, con fuerte potencial en Madre de Dios

Merello admitió que la construcción está en un momento de contracción que, a su juicio, se recompondrá recién a mediados de 2025. Pero enfatizó que, como es un negocio cíclico, los productos que ofrecen son parte de la solución. «La construcción es poco industrializada, viene más de la lógica del albañil, y lo que nosotros proponemos es armar viviendas o edificios con la lógica de los legos, pero con extrema precisión», afirmó.

Por otro lado, el ejecutivo señaló que la minería -y los proyectos de energía relacionados a ella- viene en un buen ciclo de proyectos e inversiones que anticipa mejores perspectivas para Cintac, con una facturación sobre los US$ 450 millones en 2024, versus los US$ 410 millones de ingresos registrados en 2023. 

Desempeño

Los últimos años en Cintac han sido de pérdidas. Merello contó que estaban en plena expansión del negocio modular con Promet en Chile y Perú cuando sobrevino la pandemia. «El negocio industrial, que es el tradicional, pasó por todos estos ciclos: el acero se disparó en los precios, después cayó, después se frenó la industria de la construcción y nos dejó súper apretados, con deuda que tenemos que reestructurar y estamos en ese proceso», relató.

El 2023 la empresa registró US$ 32 millones de pérdidas, atenuando así el saldo en rojo que tuvo en 2022, cuando superó los US$ 48 millones. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cintac-apuesta-al-crecimiento-de-la-mineria-y-entra-al-mercado-habitacional-en-chile-y-peru/">Cintac apuesta al crecimiento de la minería y entra al mercado habitacional en Chile y Perú</a>

Etiquetas:chileCintacEnergíafacturaciónpandemiapérdidas financierasPerúreestructuración de deuda
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?