• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Cinthya Rojo Montaner, subgerenta Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM)“Jamás ha sido una dificultad desarrollarme en un mundo laboral masculino”
Uncategorized

Cinthya Rojo Montaner, subgerenta Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM)“Jamás ha sido una dificultad desarrollarme en un mundo laboral masculino”

Última Actualización: 08/03/2024 17:20
Publicado el 08/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

A raíz de la conmemoración del Día de la Mujer, la ingeniera en ejecución en ambiente de la USACH, de 43 años, reflexiona sobre su experiencia profesional en la industria química, un importante proveedor de la minería, y el rol de las mujeres en esta. “Hacen falta más ejemplos de mujeres exitosas, que sean un referente para las generaciones que vienen”.

Te puede interesar

Del laboratorio a la industria: cómo la química abre camino a los jóvenes técnicos profesionales
Asiquim renueva su directorio y se elige a Francisco Horn como nuevo presidente 
Industria química chilena consolida su aporte al PIB con un 1,74% en el primer trimestre de 2025 

Hace nueve años que Cinthya Rojo Montaner entró a trabajar a ASIQUIM, que dentro de sus más de 130 asociados tiene a empresas y proveedores mineros, como subgerenta. Actualmente, por las funciones del cargo, es integrante del Responsible Care Leadership Group para Chile, iniciativa global promovida por el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas ICCA (International Council of Chemical Associations), para el desarrollo sostenible de la industria química. A su vez, es miembro activo del Grupo Latinoamericano de Responsible Care (RC LAM), el cual está integrado por representantes de las asociaciones nacionales de la industria química de países latinoamericanos. También es integrante del Comité Nacional Coordinador del GHS, liderado por el Minsal, y del Grupo Agenda Química Internacional, encabezado por el Ministerio de Medio Ambiente.

La ingeniera en ejecución en ambiente de la USACH –también diplomada en derecho ambiental en la U. Católica y con un postítulo en evaluación ambiental de proyectos y derecho ambiental en la U. Finis Terrae, y un magister en medioambiente: gestión, evaluación y derecho ambiental, en la misma casa de estudio– cuenta que su carrera en el tiempo que la estudió era “relativamente equitativa entre hombres y mujeres. Sin embargo, el plan común de ingeniería, que corresponde a los dos primeros años, estaba liderado principalmente por hombres, lo cual te va preparando para el ambiente laboral predominantemente masculino”.

Su carrera profesional la comenzó en Indura, una empresa de gases y soldaduras, donde la fuerza laboral es principalmente masculina, sin embargo, eso nunca fue un problema para la ingeniera, ya que –subraya– “las relaciones se fueron construyendo con respeto y profesionalismo, además no tenía punto de comparación, por ende, se me hizo natural y me adapté rápidamente”.

Cinthya detalla que “jamás ha sido una dificultad desarrollarme en un mundo laboral masculino o un desincentivo desarrollar mi actividad profesional en la industria química, todo lo contrario, ha sido un impulso para ser una profesional correcta y rigurosa que le apasiona lo que hace por sobre todas las cosas. ASIQUIM me ha permitido colaborar en la industria química con una mirada basada en la sustentabilidad, el medioambiente y la mejora continua”.

Te puede interesar

Empresas deberán cumplir estrictas exigencias para importar sustancias químicas a Chile 
Celebran 30 años de Responsible Care en Chile: consolidando el desarrollo sostenible de la industria química
Codelco y Asiquim forman alianza para innovar en minería química

La profesional dice que el mayor obstáculo con el cual se ha encontrado en términos profesionales no tiene que ver con el mundo laboral masculino en el cual se ha desempeñado, sino que con la edad. “Comencé a trabajar muy joven y me tocó capacitar y entrenar a colaboradores que me doblaban en años. Eso sí es un reto, ya que debes demostrar que tienes el conocimiento y eres lo suficientemente profesional para estar en aquel lugar; una vez que lo logras, la interacción con tus pares es mucho más fluida”.

Más mujeres

Sobre el rol de las mujeres en la industria química, reflexiona señalando que hacen falta más ejemplos de mujeres exitosas, que sean un referente para las generaciones que vienen. “A mi juicio, la industria química está abierta a recibir a las mujeres profesionales, pero nos faltan candidatas y eso es lo que se debe trabajar. Es necesario mostrar a la industria química como una posibilidad real para las mujeres de hoy en día, para formar sus carreras profesionales, es un mundo donde nos podemos abrir paso y ser un verdadero aporte. Es importante que el vínculo se forme de manera más temprana, cuando las mujeres están en la universidad, llevarlas a conocer la industria y que otras mujeres profesionales les hablen de sus experiencias”.

A su vez, Cinthya incentiva a las jóvenes que están ingresando a la industria química a que sean perseverantes con sus objetivos y, sobre todo, profesionales. “Nadie llega a la industria sabiéndolo todo, pero se aprende en el camino. Una actitud positiva y abierta al conocimiento es una buena herramienta. La industria química es muy necesaria para mejorar la calidad de vida de la sociedad, por ende, siéntanse orgullosas de pertenecer y colaborar en esta”.

Te puede interesar

Máximo Pacheco llama a proveedores de la industria química a sumar innovación y sustentabilidad a los procesos de producción de cobre y litio
Industria química chilena premió prácticas de desarrollo sustentable de clase mundial  
Industria química de A. Latina se reúne para consensuar regulaciones de sustancias químicas que cuiden la salud, medioambiente y beneficien el comercio
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cinthya-rojo-montaner-subgerenta-asociacion-gremial-de-industriales-quimicos-de-chile-asiquimjamas-ha-sido-una-dificultad-desarrollarme-en-un-mundo-laboral-masculino/">Cinthya Rojo Montaner, subgerenta Asociación Gremial de Industriales Químicos de Chile (ASIQUIM)“Jamás ha sido una dificultad desarrollarme en un mundo laboral masculino”</a>

Etiquetas:ASIQUIM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?