• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Uncategorized

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Última Actualización: 28/09/2025 17:18
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Bajo el lema “Minería Chilena: Evolución, Desafíos y Futuro Sostenible”, la Convención busca consolidarse como un espacio de diálogo de alto nivel, donde se abordarán los principales temas que marcan la agenda de la minería actual y futura, incluyendo la transformación tecnológica, los desafíos medioambientales, la inclusión, y la formación de nuevas generaciones de profesionales.

El Director Ejecutivo de la 74ª Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), Claudio Muggane Ávalos, invita a todos los profesionales, académicos y actores del ecosistema minero nacional e internacional a participar del evento más relevante del rubro en el país, que se desarrollará entre el 12 y el 16 de octubre de 2025 en la ciudad de Antofagasta, reconocida como el corazón de la minería chilena.

Relacionados:

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

“Queremos que esta convención sea un punto de encuentro significativo, donde podamos compartir conocimiento, debatir ideas y proyectar juntos el futuro de una minería más sustentable, innovadora y humana”, señaló Muggane Ávalos.

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Una industria en transformación: de los desafíos globales a la acción local

La 74ª Convención se desarrollará en un contexto crucial para la industria minera chilena, que atraviesa un proceso de transformación estructural impulsado por desafíos globales como la transición energética, el cambio climático, la automatización, la digitalización, la inclusión femenina en faenas, la gestión del agua, la seguridad laboral, y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este enfoque exige una mirada sistémica e intersectorial, donde la articulación entre empresas, universidades, centros tecnológicos, gobiernos y comunidades sea clave para diseñar soluciones de alto impacto.

Programa técnico y académico: espacios para el pensamiento y la acción

El evento contará con Charlas Técnicas, Sesiones Plenarias y un Encuentro de Estudiantes, abarcando una agenda colaborativa entre la academia, la industria, el sector público y la sociedad civil.

Las Charlas Técnicas se desarrollarán en salas temáticas organizadas en torno a seis ejes:

  1. Tecnologías Transformadoras: Automatización, IA, minería 4.0, sensores avanzados, transición energética.
  2. Sustentabilidad y Cambio Climático: Gestión hídrica, energía limpia, relaves, minería verde y estándares ESG.
  3. Cultura de Seguridad y Bienestar: Salud mental, evolución de sistemas HSEC, indicadores y buenas prácticas.
  4. Educación, Innovación y Talento Joven: Formación del ingeniero del siglo XXI, I+D, universidades y startups.
  5. Diversidad y Rol de la Mujer: Inclusión femenina, liderazgo y casos de éxito en la industria.
  6. Hitos de las Operaciones Mineras: Proyectos emblemáticos como Minera Escondida, Codelco, Minera Spence, SQM, entre otros, además de minería espacial y submarina, y el uso estratégico de minerales críticos.

Las Sesiones Plenarias, que abrirán cada jornada, contarán con paneles integrados por altos ejecutivos de empresas mineras, constructoras y proveedoras, quienes expondrán sobre la visión de futuro de sus organizaciones, en diálogo con representantes del mundo académico.

Además, se desarrollará un Encuentro de Estudiantes, instancia que permitirá a jóvenes universitarios compartir sus experiencias formativas, establecer redes y conocer cómo se enseña la carrera en otras casas de estudio.

Convocatoria abierta a ponencias técnicas

Claudio Muggane Ávalos también extendió la invitación a todos los y las profesionales y académicos del sector a enviar resúmenes de charlas técnicas. Las propuestas deben ser enviadas al área técnica del Instituto, junto al currículum del expositor o expositora, para su evaluación por parte de la Comisión Técnica.

Una vez seleccionadas, se notificará a los autores para que preparen sus presentaciones finales. Esta es una oportunidad para compartir experiencias, presentar investigaciones, y aportar con ideas a los principales debates del sector.

Una cita ineludible para el futuro de la minería

Con más de siete décadas de historia, la Convención del IIMCh se ha posicionado como el principal evento minero del país y uno de los más tradicionales de América Latina, siendo un verdadero termómetro técnico, económico y político del sector.

Esta 74ª edición no solo conmemorará los avances de las últimas cuatro décadas, sino que buscará proyectar una industria minera comprometida con la sostenibilidad, la innovación y las personas, en sintonía con las exigencias de los tiempos actuales.

Más información sobre inscripciones y el programa completo está disponible en https://convencionesiimch.cl/

Minería IIMCh 74 Convención Anual

Etiquetas:Claudio MugganeInstituto de Ingenieros de Minas de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025

Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?