Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Uncategorized

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Última Actualización: 28/09/2025 17:18
Publicado el 28/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Bajo el lema “Minería Chilena: Evolución, Desafíos y Futuro Sostenible”, la Convención busca consolidarse como un espacio de diálogo de alto nivel, donde se abordarán los principales temas que marcan la agenda de la minería actual y futura, incluyendo la transformación tecnológica, los desafíos medioambientales, la inclusión, y la formación de nuevas generaciones de profesionales.

El Director Ejecutivo de la 74ª Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh), Claudio Muggane Ávalos, invita a todos los profesionales, académicos y actores del ecosistema minero nacional e internacional a participar del evento más relevante del rubro en el país, que se desarrollará entre el 12 y el 16 de octubre de 2025 en la ciudad de Antofagasta, reconocida como el corazón de la minería chilena.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Lanzamiento 74ª Convención Anual “Minería chilena: evolución, desafíos y futuro sostenible”
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

“Queremos que esta convención sea un punto de encuentro significativo, donde podamos compartir conocimiento, debatir ideas y proyectar juntos el futuro de una minería más sustentable, innovadora y humana”, señaló Muggane Ávalos.

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Una industria en transformación: de los desafíos globales a la acción local

La 74ª Convención se desarrollará en un contexto crucial para la industria minera chilena, que atraviesa un proceso de transformación estructural impulsado por desafíos globales como la transición energética, el cambio climático, la automatización, la digitalización, la inclusión femenina en faenas, la gestión del agua, la seguridad laboral, y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este enfoque exige una mirada sistémica e intersectorial, donde la articulación entre empresas, universidades, centros tecnológicos, gobiernos y comunidades sea clave para diseñar soluciones de alto impacto.

Te puede interesar

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”
Catamarca: Lake Resources alinea proyecto Kachi con el RIGI y apunta a decisión final en 2026

Programa técnico y académico: espacios para el pensamiento y la acción

El evento contará con Charlas Técnicas, Sesiones Plenarias y un Encuentro de Estudiantes, abarcando una agenda colaborativa entre la academia, la industria, el sector público y la sociedad civil.

Las Charlas Técnicas se desarrollarán en salas temáticas organizadas en torno a seis ejes:

  1. Tecnologías Transformadoras: Automatización, IA, minería 4.0, sensores avanzados, transición energética.
  2. Sustentabilidad y Cambio Climático: Gestión hídrica, energía limpia, relaves, minería verde y estándares ESG.
  3. Cultura de Seguridad y Bienestar: Salud mental, evolución de sistemas HSEC, indicadores y buenas prácticas.
  4. Educación, Innovación y Talento Joven: Formación del ingeniero del siglo XXI, I+D, universidades y startups.
  5. Diversidad y Rol de la Mujer: Inclusión femenina, liderazgo y casos de éxito en la industria.
  6. Hitos de las Operaciones Mineras: Proyectos emblemáticos como Minera Escondida, Codelco, Minera Spence, SQM, entre otros, además de minería espacial y submarina, y el uso estratégico de minerales críticos.

Las Sesiones Plenarias, que abrirán cada jornada, contarán con paneles integrados por altos ejecutivos de empresas mineras, constructoras y proveedoras, quienes expondrán sobre la visión de futuro de sus organizaciones, en diálogo con representantes del mundo académico.

Además, se desarrollará un Encuentro de Estudiantes, instancia que permitirá a jóvenes universitarios compartir sus experiencias formativas, establecer redes y conocer cómo se enseña la carrera en otras casas de estudio.

Convocatoria abierta a ponencias técnicas

Claudio Muggane Ávalos también extendió la invitación a todos los y las profesionales y académicos del sector a enviar resúmenes de charlas técnicas. Las propuestas deben ser enviadas al área técnica del Instituto, junto al currículum del expositor o expositora, para su evaluación por parte de la Comisión Técnica.

Una vez seleccionadas, se notificará a los autores para que preparen sus presentaciones finales. Esta es una oportunidad para compartir experiencias, presentar investigaciones, y aportar con ideas a los principales debates del sector.

Una cita ineludible para el futuro de la minería

Con más de siete décadas de historia, la Convención del IIMCh se ha posicionado como el principal evento minero del país y uno de los más tradicionales de América Latina, siendo un verdadero termómetro técnico, económico y político del sector.

Esta 74ª edición no solo conmemorará los avances de las últimas cuatro décadas, sino que buscará proyectar una industria minera comprometida con la sostenibilidad, la innovación y las personas, en sintonía con las exigencias de los tiempos actuales.

Más información sobre inscripciones y el programa completo está disponible en https://convencionesiimch.cl/

Minería IIMCh 74 Convención Anual

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Lanzamiento 74ª Convención Anual “Minería chilena: evolución, desafíos y futuro sostenible”
  2. Embajadora de Australia y exembajador de Canadá fueron reconocidos en PERUMIN 37
  3. Encuentro Red·Activa: La gran minería chilena lidera a nivel mundial en participación femenina
Etiquetas:Claudio MugganeInstituto de Ingenieros de Minas de Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Encuesta Cadem septiembre: un cambio inesperado sacude las preferencias presidenciales

Nacional
28/09/2025

Exploración avanza en Atacama: perforación diamantina en La Verde potencia proyecto Costa Fuego

Industria Minera
28/09/2025

Indimin y Gold Fields logran 153 mil toneladas adicionales de producción en Cerro Corona

Industria Minera
28/09/2025

Comisión Interamericana de Puertos distingue a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria

Empresa
28/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Finning Sudamérica abre más de 100 vacantes laborales en Chile: destacan cargos en Antofagasta, Atacama y Metropolitana

28/09/2025

Codelco abre 74 nuevas vacantes laborales en todo Chile: desde aprendices hasta cargos senior con sueldos sobre $6 millones

28/09/2025

Más de 200 nuevas vacantes en minería en Antofagasta: Codelco, SQM, BHP y Antofagasta Minerals lideran las ofertas

28/09/2025

¡Postula hoy a las ofertas de trabajo de Codelco!

28/09/2025

Sueldos de hasta $4 millones: Postula acá a las ofertas de empleo del Ministerio de Minería

28/09/2025

Ministerio de Obras Públicas ofrece empleos con sueldos de hasta $4 millones

27/09/2025

Codelco abre 20 trabajos para mujeres operadoras en RT

27/09/2025

Dato Útil

Clientes BancoEstado: mira el descuento oculto que podrías estar perdiendo en septiembre

28/09/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: lo que pocos saben y que puede definir tu acceso a subsidios en Chile

28/09/2025

Tú podrías ganar y ahorrar en BancoEstado, pero quizás aún no lo sabes

28/09/2025

Cyber Monday 2025: prepara tu carrito porque ya hay fecha confirmada en Chile

28/09/2025

Mira cuánto puedes cobrar por el Bono de Formalización del Trabajo en Chile y no lo pierdas

28/09/2025

Subsidio al Empleo Joven 2025: pagos de hasta $678.028 y requisitos para postular en Chile

28/09/2025

PGU en tu barrio: Gobierno llevará oficina móvil a 4 comunas y beneficiará a adultos mayores con hasta $250.000 mensuales

28/09/2025

2,5 UF Extras: Independientes podrán dinero extra en su jubilación con nueva Reforma de Pensiones

28/09/2025

Lo más leído

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?