• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CleanTech Lithium remueve a su CEO en medio de escándalo por no informar préstamo respaldado con sus acciones
Industria Minera

CleanTech Lithium remueve a su CEO en medio de escándalo por no informar préstamo respaldado con sus acciones

Aldo Boitano, ejecutivo chileno que cofundó la compañía, había sido suspendido el martes de sus funciones, pero renunció este viernes. De todos modos, seguirá asesorando a la firma en el proceso de reingresar las solicitudes de CEOL para sus dos proyectos de litio más avanzados, ubicados en la región de Atacama.

Última Actualización: 13/04/2024 21:54
Publicado el 12/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Un profundo remezón vivió esta semana la cúpula de CleanTech Lithium (CTL), firma listada en la Bolsa de Londres, y que tiene dos proyectos de litio en Chile. El martes, el directorio de la compañía emitió un comunicado, señalando que había tomado conocimiento de que el CEO, el ejecutivo chileno Aldo Boitano, había celebrado un contrato de préstamo con una institución financiera no especificada, para el cual entregó como garantía las acciones ordinarias que poseía en la empresa.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Boitano, ingeniero industrial titulado en la Universidad de Chile, había sido uno de los fundadores en mayo de 2017 de CTL, junto al australiano Jason Paul Baverstock, y tenían cerca del 20% de la propiedad de la minera. Sin embargo, según el último registro de directores con participaciones significativas, con información al cierre del año 2023, Boitano mantenía en su poder 9.400.002 de acciones, con una participación del 6,48% en la propiedad.

CleanTech Lithium remueve a su CEO en medio de escándalo por no informar préstamo respaldado con sus acciones

Boitano transfirió dichas acciones al prestamista, las que fueron puestas en custodia, por lo que Boitano no pudo “revelar la sociedad su actual participación efectiva en acciones ordinarias ni en qué medida su participación original puede haber sido enajenada por el prestamista a terceros”, dijo el martes el directorio de la compañía, una declaración enviada al mercado.

En esa ocasión, el cuerpo colegiado decidió suspender de sus funciones a Boitano, tras el incumplimiento por no haber notificado dicho tipo de operaciones, e inició una investigación. Sin embargo, este viernes Boitano presentó su renuncia, la que fue aceptada por el directorio con efecto inmediato.

Steve Kesler, presidente ejecutivo de la firma, asumirá como CEO en forma interina. Kesler tiene amplia experiencia en la minería chilena. Fue CEO de Collahuasi y Vicepresidente de desarrollo de negocios en Escondida.

“Esto garantizará que no haya ningún impacto en las operaciones de la empresa, incluidas las actividades en curso en el proyecto de desarrollo más avanzado de CTL, Laguna Verde. Como presidente ejecutivo, Steve ha estado trabajando estrechamente con el señor Boitano y está bien posicionado para asegurar la continuidad y el progreso en curso”, afirmó la compañía.

Además, detalló que el renunciado CEO envió una carta de renuncia en la que se “disculpaba por sus acciones y el impacto a la compañía y sus accionistas”.

El precio de los papeles de CTL cayó 23,7% el martes, tras conocerse la investigación en contra de Boitano. Este viernes recuperaban sólo un 2%, y se transaban a 11,25 libras esterlinas.

Pese a lo anterior, el directorio de CTL decidió que Boitano continuará ligado a la compañía como asesor “por un período inicial para apoyar el recientemente anunciado procedimiento de solicitud del Contrato Especial de Operación del Litio (CEOL) y las relaciones con el gobierno chileno y las comunidades locales”.

Kesler agradeció a Boitano por “su contribución desde la cofundación de la compañía”, pero enfatizó que como integrantes del directorio “nos atenemos a las más estrictas políticas de gobernanza y el directorio ha actuado con decisión y con el deber de cuidar a todas nuestras partes interesadas.

Además, agregó que el apoyo de Boitano como asesor “garantizará la continuidad” en las tareas para obtener los CEOL en sus proyectos Laguna Verde y Laguna del Negro Francisco

Etiquetas:Aldo BoitanoCEOLCleantech LithiumJason Paul BaverstockLaguna del Negro FranciscoLaguna VerdeSteve Kesler
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?