• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Club de Innovación y CFT de Magallanes entregarán 60 becas para programa formativo de hidrógeno verde
Energía

Club de Innovación y CFT de Magallanes entregarán 60 becas para programa formativo de hidrógeno verde

Las becas son financiadas por Corfo y los interesados podrán postular hasta el 7 de noviembre para ser parte de esta instancia.

Última Actualización: 15/10/2024 12:00
Publicado el 15/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Club de Innovación y CFT de Magallanes entregarán 60 becas para programa formativo de hidrógeno verde

Del 14 de octubre al 7 de noviembre, las y los residentes de Magallanes podrán postular a una de las 60 becas 100% gratuitas que ofrecerá el nuevo Programa Formativo sobre Hidrógeno Verde (H₂V) y derivados. La iniciativa, del Club de Innovación y el CFT Estatal de Magallanes y la Antártica Chilena, cuenta con un especial enfoque en mipymes y emprendimientos de la región, cuyo objetivo es disponibilizar y democratizar el acceso al conocimiento. 

Relacionados:

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país
Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

El programa formativo -que es parte de la línea Viraliza de Corfo-, se realizará presencialmente en la ciudad de Punta Arenas, incluyendo un total de 40 horas lectivas, distribuidas en siete módulos teórico-prácticos, incluyendo 12 clases y 4 visitas en terreno. 

Club de Innovación y CFT de Magallanes entregarán 60 becas para programa formativo de hidrógeno verde

La directora regional de Corfo Magallanes y la Antártica Chilena, María José Navajas, indicó que, “a través del programa Viraliza, ofrecemos una oportunidad única para que los emprendedores locales se integren a la cadena de valor del Hidrógeno Verde, generando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades de la industria. 

Clases y postulaciones

Durante el transcurso del programa, las y los becados podrán capacitarse sobre energías renovables, producción de hidrógeno verde y derivados, uso y aplicaciones en Magallanes, impactos medioambientales, agua y desalación, como también así sobre la metodología de innovación design thinking y al desarrollo de modelos de negocios aplicables a proyectos de H₂V. 

En tanto durante las salidas a terreno se incluyen visitas al Parque Eólico de Pecket Energy y Bahía Laredo (ENAP), entre otras, donde el objetivo es que los participantes puedan conocer en terreno cómo funcionan las operaciones y resolver dudas.

Las clases se desarrollarán en Punta Arenas y serán dictadas por especialistas de distintas disciplinas, entre ellos; María Luisa Ojeda (CERE U. de Magallanes), Jorge Bustos Gallardo (Pecket Energy), Gabriela Zúñiga Poblete (Ing. Civil Química), Ian Corcorán (Agencia de Sostenibilidad Energética), María José Lambert (GIZ), Eduardo Retamales (Ing. Civil Químico) y Hernán Benavente (I-GO, especialista en Innovación). 

Clases presenciales, información para toda la comunidad y webinar internacional

Las clases serán presenciales y exclusivas para los becados. No obstante, las presentaciones de los distintos módulos, así como las infografías desarrolladas sobre los conceptos más relevantes, serán publicadas de cara a toda la comunidad, generando un espacio virtual de información accesible para  toda la comunidad, democratizando el conocimiento en torno al hidrógeno verde. 

Asimismo, se realizará un webinar internacional, abierto para todos aquellos vinculados al hidrógeno verde, tanto de otras regiones de Chile, como también de otros países de Latinoamérica y quedará disponible en el canal de Youtube del Club de Innovación.

¿Quiénes pueden postular y dónde?

A las 60 becas podrán postular emprendedores de toda la región, ya sea en calidad de personas naturales o con personalidad jurídica, incluyendo a quienes tengan ideas incipientes o emprendimientos con ideas consolidadas, siempre y cuando no tengan más de 6 años de antigüedad, entre otros requisitos. 

El periodo de postulación se llevará a cabo durante cuatro semanas, desde el lunes 14 de octubre al jueves 7 de noviembre, directamente en www.academiah2vmagallanes.com, sitio web donde los interesados además podrán revisar el detalle de las bases.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:CorfoENAPhidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Huachipato presenta avances del Plan Maestro Territorial para el desarrollo industrial y sostenible del Gran Concepción

Industria Minera
24/11/2025

ITL lanza primera convocatoria de innovación abierta con fondo de US$30 millones para minería y energía

Industria Minera
24/11/2025

Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama

Industria Minera
24/11/2025

BHP desiste de la compra de Anglo American y se cierra una de las mayores operaciones mineras de la década

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

FCAB inaugura primera locomotora a hidrógeno verde en Latinoamérica: avance sustentable

21/11/2025
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna

21/11/2025
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus

21/11/2025
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?