• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Cluster Minero de Corproa expone en el conversatorio «Desafíos de Atacama» 
Empresa

Cluster Minero de Corproa expone en el conversatorio «Desafíos de Atacama» 

Última Actualización: 21/01/2025 11:28
Publicado el 21/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa, que reúne a 14 empresas mineras al alero de CORPROA, presentó un resumen de su gestión en el sexto conversatorio organizado por Kinross y Diario Chañarcillo. 

Te puede interesar

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina
ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones
Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE
Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera

Las exposiciones “Cluster Minero de Corproa” y «Salares Altoandinos, una oportunidad para el desarrollo de Atacama» de ENAMI, cerraron el primer ciclo de conversatorios impulsados por Kinross y Diario Chañarcillo. 

De acuerdo a lo presentado por Eduardo Pesenti, Vicepresidente del Cluster Minero Atacama, esta iniciativa busca “impulsar la competitividad y el crecimiento económico sostenible del sector minero regional. Para lograrlo, promueve la colaboración entre empresas mineras, instituciones educativas, organismos gubernamentales y comunidades locales”, destacando además los principales ejes de trabajo, enfocados en el desarrollo de proveedores locales y el capital humano de la región. 

Pesenti mencionó que Atacama ocupa el segundo lugar en inversión minera proyectada, con un 17% del total nacional. Además, las mineras del Cluster emplean a más de 30 mil personas, lo que representa el 18,4% de la fuerza laboral, generando un impacto del 66% en la ocupación regional. 

Otro punto destacado son las brechas en la contratación de proveedores, como la baja comprensión de los procesos de contratación, la falta de capacidad financiera-logística y la estructura organizacional. También se mencionaron los servicios y suministros locales más requeridos por las compañías mineras y los rubros con mayor potencial para la contratación local, entre otros hallazgos. 

“No ha sido sencillo relanzar el Cluster Minero porque, en primer lugar, había que despertar el interés entre las empresas por participar y generar un consenso respecto a los ejes de trabajo. Además, debíamos transmitir de manera categórica que para CORPROA este relanzamiento es un proceso serio que busca inequívocamente ser un aporte al desarrollo de la región. Las 14 empresas mineras que forman parte del Cluster lo entendieron y asumieron el compromiso de trabajar por el desarrollo local y el encadenamiento productivo que permita la inserción de pymes, empresas de diversos tamaños y personas, mediante la formación del capital humano, en la industria minera”, comentó Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA. 

Etiquetas:CORPROADesafíos de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Distrito Candelaria de Lundin Mining premiado por su Impacto en el Desarrollo Social

Industria Minera
21/10/2025

Impacto de la Ley N°21.600 en Mineros de Petorca: Preocupación Latente

Industria Minera
21/10/2025

Desafío global: reducir polvo en minas de Chuquicamata con innovación

Industria Minera
21/10/2025

Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

20/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

18/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?