• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CME Group suspende el aluminio ruso en respuesta a nuevas sanciones
Industria Minera

CME Group suspende el aluminio ruso en respuesta a nuevas sanciones

Última Actualización: 15/04/2024 07:28
Publicado el 15/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El CME Group, influyente operador de intercambio de derivados financieros, ha prohibido el aluminio producido en Rusia a partir del 13 de abril, en respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos y Reino Unido debido a la invasión rusa de Ucrania.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Respuesta del CME Group

El CME Group, líder en la gestión de derivados financieros, ha prohibido el aluminio ruso en sus contratos de futuros. La suspensión afecta a marcas específicas, cuya producción posterior al 13 de abril queda excluida de los contratos de la plataforma. Este movimiento implica un desafío para los participantes del mercado, quienes deben ajustarse a las regulaciones locales y las sanciones económicas. Esta decisión tendrá repercusiones significativas en el comercio mundial de metales, generando incertidumbre y volatilidad en el mercado. El impacto a corto y largo plazo es aún incierto, con posibles consecuencias para las economías afectadas.

CME Group suspende el aluminio ruso en respuesta a nuevas sanciones

Impacto y gestión anticipada de la crisis

El impacto global de la suspensión del aluminio ruso en la plataforma del CME Group es significativo. Las sanciones impuestas por Estados Unidos y el Reino Unido han generado una perturbación en el mercado de metales a nivel mundial. Tanto el comercio de metales como las economías afectadas se verán impactadas por esta medida. Las declaraciones de oficiales del Reino Unido y del CME Group sugieren que se espera una gestión anticipada de la crisis para mitigar su impacto a corto plazo. Sin embargo, las expectativas a largo plazo en este ámbito aún no están claras, lo que generará incertidumbre en el mercado.

Con las recientes sanciones de Estados Unidos y Reino Unido, el CME Group ha suspendido el aluminio ruso, reflejando la compleja interacción entre la política global y el comercio de commodities. La respuesta cuidadosamente calibrada del CME Group busca cumplir con la ley, al tiempo que minimiza la perturbación del mercado. Queda por ver el alcance del impacto que estas decisiones tendrán en la economía global y en las relaciones internacionales.

Etiquetas:aluminioTrading
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?